Pasar al contenido principal
16/04/2024

La asociación 'Mireia la Estrella que Más Brilla' dona 10.429€ a Vall d'Hebron para la investigación de la Leucemia Mieloblástica Aguda en niños y adolescentes

Miembros de la asociación 'Mireia l'estrella que més brilla' con investigadoras del VHIR

Miembros de la asociación 'Mireia l'estrella que més brilla' con investigadoras del VHIR

16/04/2024

El grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles investiga tratamientos innovadores para establecer nuevos estándares de atención en pacientes pediátricos con esta enfermedad.

En un esfuerzo continuo por avanzar en la lucha contra la leucemia mieloblástica aguda (LMA) en niños y adolescentes, la asociación "Mireia la Estrella que Más Brilla" ha donado 10.429€ al Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Esta donación se destinará específicamente a la investigación de este tipo de cáncer infantil.

La leucemia, el cáncer más común en la infancia, presenta desafíos significativos en términos de tratamiento y pronóstico. La LMA es la más frecuente en adultos y, en el caso de los niños, representa un 20% del total. Aunque las tasas de supervivencia han mejorado en los últimos años, aún hay un número significativo de pacientes que no sobreviven o que tienen secuelas importantes. "Es fundamental desarrollar terapias innovadoras y mejorar el acceso a tratamientos efectivos, especialmente para los pacientes con LMA de alto riesgo o en recaída", asegura la Dra. Cristina Díaz de Heredia, jefa de sección del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora principal del grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas del VHIR.

La donación de la asociación "Mireia la Estrella que Más Brilla" se enfoca en apoyar la investigación médica que se lleva a cabo en el VHIR. Las líneas de investigación principales del grupo se centran particularmente en los ensayos clínicos y la medicina personalizada.

Los fondos donados contribuirán directamente a los esfuerzos del VHIR para desarrollar nuevos tratamientos, mejorar la comprensión de la enfermedad y reducir la toxicidad asociada con el tratamiento de la LMA en niños, niñas y adolescentes. "Este financiamiento nos ayudará a progresar en la investigación para mejorar las perspectivas de los pacientes afectados por esta enfermedad", asegura la Dra. Laura Murillo, médica adjunta del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas de Vall d’Hebron e investigadora del grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR.

Asociación "Mireia la Estrella que Más Brilla"

La asociación "Mireia la Estrella que Más Brilla" colabora con Vall d'Hebron desde el año 2022. "Nuestra hija Mireia, de 10 años, fue diagnosticada de LMA y tratada en Vall d'Hebron en el año 2021. Después de un trasplante de médula ósea sufrimos el peor desenlace. Nuestra lucha es contribuir para que ningún niño ni familia tenga que pasar por la misma situación", aseguran desde la asociación.

Desde entonces, han llevado a cabo diversas actividades populares en Arenys de Munt para recaudar fondos para impulsar la investigación y cura de la leucemia mieloblástica aguda. Organizan una jornada solidaria anual, coincidiendo con el aniversario de Mireia, el 25 de febrero, con diversas actividades lúdicas, deportivas, manuales, musicales, donación de sangre y médula ósea.

"¡Aprovechamos para agradecer a todas las personas voluntarias, entidades y colaboradores por seguir haciéndolo posible! ¡Más inversión para más investigación y cura del cáncer infantil!", destacan.

Noticias relacionadas

La asociación, un año más, ha mostrado su compromiso con la investigación oncológica con una donación de 19.197 € al grupo de investigación de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR.

Un grupo de estudiantes de la UPF convierte un proyecto universitario en una iniciativa solidaria del VHIR: “In Memoriam Run”, una carrera para la investigación oncológica infantojuvenil

Con este donativo, el grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR trabajará por mejorar los tratamientos de los pacientes con esta enfermedad y para una mejor detección temprana de recaídas mediante un seguimiento molecular mejorado.

Profesionales relacionados

Maria Cristina Díaz de Heredia Rubio

Maria Cristina Díaz de Heredia Rubio

Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Laura Murillo Sanjuán

Laura Murillo Sanjuán

Investigador predoctoral
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Raquel Hladun Alvaro

Raquel Hladun Alvaro

Investigador predoctoral
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Maria Eugenia Bustelo Almeida

Maria Eugenia Bustelo Almeida

Técnico de investigación
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.