Pasar al contenido principal
21/03/2023

Tres investigadores del VHIR obtienen una beca de La Fundación "la Caixa" por doctorados y postdoctorados

beques-postdoc-doctorat-LaCaixa
Andrea-Guala-Beca
Julia Baguna
Roberto-Orsenigo

21/03/2023

Júlia Baguña, Andrea Guala y Roberto Orsenigo han recibido una de las 105 ayudas concedidos en el marco del programa INPhINIT y las 40 del programa Junior Leader.

Tres investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) han obtenido una de las 105 nuevas becas de doctorado y posdoctorado de la Fundación "La Caixa". Concretamente, la Dr. Julia Baguña, investigadora del grupo de Imagen Médica Molecular y el Dr. Andrea Guala, investigador del grupo de Enfermedades Cardiovasculares del VHIR y del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) han recibido una beca posdoctorado Junior Leader. Mientras que el investigador Roberto Orsenigo, del grupo de Investigación Biomédica en Melanoma ha conseguido una beca de doctorado INPhINIT. La Fundación "La Caixa" con esta acción tiene el doble objetivo de apoyar a jóvenes talentos para que lleven a cabo su investigación en España o Portugal y también atraer investigadores extranjeros en estos países.

Estas convocatorias les ofrecen salarios competitivos y formación transversal. En el caso de las becas de doctorado, se refuerzan cuestiones como la comunicación científica, el bienestar emocional del investigador, el liderazgo y las oportunidades de financiación. Por otro lado, en las becas de posdoctorado, dicha formación potencia la carrera científica independiente como opción de futuro profesional y fomenta la innovación y el liderazgo. 

"La financiación de la ciencia y la tecnología es fundamental para que el conocimiento humano no se quede estancado, para poder ir más allá y proponer nuevas soluciones a viejos problemas o a nuevos retos. El futuro que viene está en manos de personas como estos becarios, con gran potencial como agentes del cambio, como cocreadores de un futuro en el que la larga lista de desafíos globales que existen sea cada vez más corta", ha apuntado la directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán, durante el acto de entrega de las becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa. 

El programa de becas de la Fundación ”la Caixa” es el más importante de los que promueven las entidades privadas de España y Europa, tanto por el número de becas convocadas como por la variedad de las disciplinas. En total, la entidad destinará 20,2 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas han sido cofinanciados por la Comisión Europea a través de la Acción Marie Sklodowska-Curie COFUND, en el contexto del programa marco Horizon 2020. 

Noticias relacionadas

Los grupos de Enfermedades Cardiovasculares y Enfermedades Neurovasculares del VHIR investigarán nuevas estrategias terapéuticas para la insuficiencia cardíaca, nanomedicina en ictus y prevención de la toxicidad cardiovascular en tratamientos de cáncer.

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, destacamos el modelo de investigación oncológica del VHIR que permite que los resultados del laboratorio se trasladen lo más rápido posible a la práctica clínica.

La exposición está acompañada de Ultrasonidos de día y por la noche, donde los investigadores del Grupo de Investigación BiBio y Xavier Serres muestran la importancia de los ultrasonidos en la naturaleza y la medicina.

Profesionales relacionados

Andrea Guala

Andrea Guala

Investigador/a principal
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Marta Consegal Perez

Marta Consegal Perez

Investigador predoctoral
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Gerard Marti Aguasca

Gerard Marti Aguasca

Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Marisol Ruiz Meana

Marisol Ruiz Meana

Investigador/a principal
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.