Pasar al contenido principal
22/10/2025

Vall d’Hebron participa en UNCAN-Connect, un proyecto europeo para avanzar en la investigación y la innovación en cáncer

Imatge mèdica

Imagen médica

22/10/2025

UNCAN-Connect tiene como objetivo impulsar la interoperabilidad y acelerar el progreso científico dando apoyo a la ciencia abierta y fortaleciendo colaboraciones.

El grupo de Imagen y Terapia Molecular del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) participará en el proyecto UNCAN-Connect (Decentralized Collaborative Network for Advancing Cancer Research and Innovation), financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea para la Investigación y la Innovación (2021-2027), en el marco de la convocatoria HORIZON-MISS-2024-CANCER-01.

Coordinado por la Universidad de Tartu (Tartu Ülikool, Estonia), UNCAN-Connect reúne un sólido consorcio multidisciplinar formado por 53 organizaciones de 19 países de Europa y de otras regiones del mundo. El proyecto tiene como objetivo desarrollar una red colaborativa descentralizada para avanzar en la investigación e innovación en cáncer, que permita un acceso seguro, interoperable y ético a datos de salud relacionados con el cáncer en toda la Unión Europea.

El proyecto pondrá en marcha un marco colaborativo operativo que abordará tanto los aspectos técnicos como los de gobernanza. Este marco facilitará un acceso fluido a los datos sobre cáncer, promoverá la ciencia abierta y transformará la investigación y el tratamiento del cáncer mediante el codesarrollo de una plataforma de código abierto, “UNCAN.eu”. Esta plataforma se validará a través de casos de uso específicos centrados en seis tipos principales de cáncer: pediátrico, linfoide, pancreático, de ovario, de pulmón y de próstata.

En el marco del proyecto, el equipo de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del VHIR participa como proveedor de datos clínicos y de imagen médica, especialmente en el caso de uso centrado en oncología (detección de metástasis y nódulos en pulmón y mamografía). “Validaremos y probaremos algoritmos de inteligencia artificial en un entorno clínico real, con el objetivo de mejorar la detección precoz del cáncer y contribuir a la innovación en salud digital en Europa”, afirma el Dr. Manel Escobar, director clínico de Radiología y Medicina Nuclear del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigador principal del grupo de Imagen y Terapia Molecular del VHIR.

El consorcio UNCAN-Connect, con la participación de la infraestructura europea de investigación BBMRI-ERIC, también colaborará con iniciativas como EOSC4Cancer, CanSERV y EUCANImage, para garantizar un intercambio de datos eficiente, así como su integración y reutilización en todos los Estados miembros.

En última instancia, UNCAN-Connect tiene como objetivo impulsar la interoperabilidad y acelerar el progreso científico apoyando la ciencia abierta y fortaleciendo la colaboración entre investigadores, pymes, representantes de pacientes, instituciones públicas y ciudadanía, contribuyendo así al objetivo de la Misión sobre el Cáncer de la UE: mejorar los resultados en cáncer para todos.

El proyecto tendrá una duración de 60 meses, comenzará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará en agosto de 2030, con un presupuesto total de casi 30 millones de euros (29.935.701,50 €).

Como punto de partida, los días 8 y 9 de octubre tuvo lugar en Tallin (Estonia) la reunión inicial del proyecto UNCAN-Connect, que reunió a cerca de 150 miembros del consorcio y a representantes de la Comisión Europea. El encuentro sirvió para presentar conjuntamente los objetivos del proyecto y reforzar el compromiso europeo de promover la colaboración y la innovación en la investigación del cáncer.

Noticias relacionadas

El acelerador de partículas producirá radioisótopos como parte esencial de los radiofármacos que permitirán desarrollar programas de medicina personalizada para mejorar el diagnóstico y tratamientos.

El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.

El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.

Profesionales relacionados

Amparo García Burillo

Amparo García Burillo

Imagen y Terapia Molecular
Leer más
Carolina Gimeno Garcia

Carolina Gimeno Garcia

Técnico de investigación
Imagen y Terapia Molecular
Leer más
Marc Simo Perdigo

Marc Simo Perdigo

Imagen y Terapia Molecular
Leer más
Hug Cuellar Calabria

Hug Cuellar Calabria

Investigador sénior
Imagen y Terapia Molecular
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.