Pasar al contenido principal
03/11/2025

Vall d’Hebron celebra la 5a edición del curso en Neurología Pediátrica

Curs de Neurologia Pediàtrica

Curso de Neurología Pediátrica

Curs de Neurologia Pediàtrica

Curso de Neurología Pediátrica

Visita de les associacions de pacients al VHIR

Visita de las asociaciones de pacientes en el VHIR

Associacions de pacients amb el Dr. Jordi Barquinero

Asociaciones de pacientes con el Dr. Jordi Barquinero

Associacions de pacients amb el Dr. Ramon Martí

Asociaciones de pacientes con el Dr. Ramon Martí

03/11/2025

Esta edición se ha centrado en las controversias en el ámbito, tanto desde el punto de vista del manejo y tratamiento de las patologías, como también del diagnóstico genético.

Los días 30 y 31 de octubre, Vall d’Hebron ha organizado la quinta edición del Curso de Neurología Pediátrica, en el que han participado 200 profesionales dedicados a los trastornos neurológicos de la infancia. Las sesiones han estado lideradas por el Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y por el grupo de Terapias e Innovación en Neuropediatría y Otras Enfermedades Raras Pediátricas del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), en el marco del proyecto TACTIC, financiado por el Instituto de Salud Carlos III.

El Curso de Neurología Pediátrica se celebra anualmente con ponencias y debates que permiten presentar las novedades en este ámbito. En las sesiones, de formato híbrido, han participado 30 especialistas representando a los principales hospitales pediátricos del Estado y también internacionales.

Este año, el curso se ha centrado en las controversias en neurología pediátrica, con especial atención al manejo y tratamiento de estas patologías, así como al diagnóstico genético. En concreto, se ha hablado de enfermedades neurometabólicas, convulsiones neonatales, parálisis cerebral infantil, enfermedades neuromusculares, neurología fetal, trastornos del movimiento y trastornos del neurodesarrollo. Además, se ha reservado un espacio para la presentación de comunicaciones orales con casos clínicos que han servido de base para el debate.

Como novedad, este año también se ha contado con la participación de las asociaciones de pacientes AACDKL5, FAMILIASGA, AEPMI, Aludmedystonia, FundAME y Duchenne  Project que han podido aportar su puesto de vista en cuanto a las necesidades reales de los pacientes.

Noticias relacionadas

Comprender la historia natural de la enfermedad ayudará a diseñar ensayos clínicos y desarrollar nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Esta gran participación es una muestra de la intensa actividad asistencial y de investigación del Campus dirigida a múltiples patologías infantiles.

La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias

Profesionales relacionados

Miquel Raspall Chaure

Miquel Raspall Chaure

Neurología Pediátrica
Leer más
Sala Coromina, Julia

Sala Coromina, Julia

Técnico de investigación
Neurología Pediátrica
Leer más
Daniel Carranza Rojo

Daniel Carranza Rojo

Investigador sénior
Neurología Pediátrica
Leer más
Leal Roca, Nuria

Leal Roca, Nuria

Técnico de investigación
Neurología Pediátrica
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.