Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
Hasta 2017 este grupo estaba constituido como grupo consolidado en el VHIR con el nombre de “Trasplantes digestivos” con una trayectoria investigadora consolidada. Nuestro grupo tiene dos grandes áreas de investigación: la del trasplante de hígado, que es transversal adulto-pediátrico y; por otra parte, la investigación, en concreto en los campos de las resecciones hepáticas, cáncer de hígado (primario o metastásico), cáncer biliar, cáncer de páncreas y las pancreatitis. Ambas áreas tienen aspectos muy innovadores, con objetivos traslacionales, incluyendo la inteligencia artificial, trascriptómica y la biología molecular.
El objetivo general del área de investigación en trasplante de hígado es mejorar la preservación de los injertos hepáticos, así como aumentar la supervivencia de los injertos y de los pacientes trasplantados. El área de investigación relacionada con el cáncer o la pancreatitis aguda se plantea como objetivo general mejorar el manejo y tratamiento de los pacientes con pancreatitis, así como mejorar el diagnóstico y supervivencia de los pacientes con cáncer.
L'objectiu de minimitzar el risc de insuficiència hepàtica post-resecció.
IP: Ernest Hidalgo Llompart, Mireia Caralt Barba
Projecte que avalua la cirurgia mínimament invasiva en la resecció de tumors en pacients amb hipertensió portal clínicament significativa.
IP: Ramon Charco Torra, Concepción Gomez Gavara
IP: Elizabeth Pando Rau, Joaquin Balsells Valls
En col·laboració con grup CIBEREHD-Dra. Macarena Simon.
IP: Joaquin Balsells Valls Colaboradores: Gianluca Pellino Entidad financiadora: Asociación Española de Cirujanos Financiación: 5000 Referencia: AEC/BECA/2022/IBD/FERTILITY Duración: 18/10/2022 - 19/10/2024
IP: Concepción Gomez Gavara Colaboradores: Ramon Charco Torra, Ernest Hidalgo Llompart Entidad financiadora: AGAUR no fer servir-correcte 4301-37 Financiación: 0.01 Referencia: 2021 SGR 01236 Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024
IP: Chaysavanh Manichanh Colaboradores: Itxarone Izaskun Bilbao Aguirre, Zaida Soler Luque, Jordi Barquinero Mañez, Oscar Segarra Canton, Gerard Serrano Gomez, Cristina Dopazo Taboada, Rocío Piñera Moreno, Zixuan Xie Entidad financiadora: AGAUR no fer servir-correcte 4301-37 Financiación: 40000 Referencia: 2021 SGR 00459 Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024
IP: Alberto Sandiumenge Camps Colaboradores: Ernest Hidalgo Llompart, Jesús Quintero Bernabeu Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN Financiación: 124939 Referencia: CPP2021-008633 Duración: 01/09/2022 - 31/08/2025
Doctorando: Juan Andres Echeverri Cifuentes Director/es: Ramon Charco Torra, Gonzalo Sapisochin Cantis Universidad: Año: 2021
Durante dos días expertos han presentado los últimos avances en vectores, las diferentes técnicas de modificación de genes y la transferencia a la práctica clínica.
Los profesionales de Vall d’Hebron han presentado cuatro pósteres, dos comunicaciones orales y dos conferencias realizadas por las Dra. Dopazo y la Dra. Gomez-Gavara.
La donación irá destinada a dos estudios que pretenden mejorar la calidad de vida de los pacientes con trasplantes hepáticos pediátricos.