Pasar al contenido principal

Enfermedades Cardiovasculares

El grupo de Enfermedades Cardiovasculares es un grupo de investigación traslacional del Servicio de Cardiología del Hospital Vall d’Hebron que realiza investigación básica, clínica y epidemiológica. En la red CIBERCV, nuestras contribuciones abordan las siguientes áreas: 

  • Lesión por isquemia-reperfusión (mecanismos de cardioprotección, condicionamiento isquémico y remodelado), 
  • Enfermedad coronaria (factores genéticos implicados, determinantes de las complicaciones trombóticas y estudios de factores pronóstico),
  • Enfermedades de la Aorta (determinantes de la dilatación de la aorta, anomalías de la biomecánica aórtica en el síndrome de Marfan y nuevos métodos de obtención de imágenes) 
  • Enfermedades cardíacas congénitas / familiares (determinantes genéticos y estudios de factores pronóstico). 


En la red CIBERESP, nuestro grupo está interesado en el estudio de la efectividad/coste-efectividad de intervenciones cardiovasculares, investigación de resultados en salud y métodos en la investigación clínica. El grupo tiene 19 investigadores principales, 32 proyectos activos y ensayos clínicos y durante 2020 se han hecho 142 publicaciones.
 

Publicaciones

Publisher Correction: Marfan syndrome.

PMID: 35039531
Revista: Nature Reviews Disease Primers
Año: 2022
Referencia: Nat Rev Dis Primers. 2022 Jan 17;8(1):3. doi: 10.1038/s41572-022-00338-w.
Factor de impacto: 52.329
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Pyeritz, Reed E, Milewicz, Dianna M, Braverman, Alan C, De Backer, Julie, Morris, Shaine A, Boileau, Catherine, Maumenee, Irene H, Jondeau, Guillaume, Evangelista, Arturo et al.
DOI: 10.1038/s41572-022-00338-w

Association of renin-angiotensin system blockers with COVID-19 diagnosis and prognosis in patients with hypertension: a population-based study.

PMID: 35035939
Revista: Clinical Kidney Journal
Año: 2022
Referencia: Clin Kidney J. 2021 Sep 3;15(1):79-94. doi: 10.1093/ckj/sfab161. eCollection 2022 Jan.
Factor de impacto: 4.452
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Soler, Maria Jose, Ribera, Aida, Marsal, Josep R, Mendez, Ana Belen, Andres, Mireia, Azancot, Maria Antonia, Oristrell, Gerard, Mendez-Boo, Leonardo, Cohen, Jordana, Barrabes, Jose A et al.
DOI: 10.1093/ckj/sfab161

Risk score for early risk prediction by cardiac magnetic resonance after acute myocardial infarction.

PMID: 34826497
Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF CARDIOLOGY
Año: 2022
Referencia: Int J Cardiol. 2022 Feb 15;349:150-154. doi: 10.1016/j.ijcard.2021.11.050. Epub 2021 Nov 23.
Factor de impacto: 4.164
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: de Dios, Elena, Merenciano-Gonzalez, Hector, Gabaldon-Perez, Ana, Canoves, Joaquim, Racugno, Paolo, Bonanad, Clara, Minana, Gema, Nunez, Julio, Moratal, David, Chorro, Francisco J et al.
DOI: 10.1016/j.ijcard.2021.11.050

Infective Endocarditis Caused by Staphylococcus Aureus after Transcatheter Aortic Valve Replacement.

PMID: 34688853
Revista: CANADIAN JOURNAL OF CARDIOLOGY
Año: 2022
Referencia: Can J Cardiol. 2022 Jan;38(1):102-112. doi: 10.1016/j.cjca.2021.10.004. Epub 2021 Oct 21.
Factor de impacto: 5.352
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Alkhodair, Abdullah, Sinning, Jan Malte, Cheema, Asim N, Nombela-Franco, Luis, Chamandi, Chekrallah, Campelo-Parada, Francisco, Munoz-Garcia, Erika, Herrmann, Howard C, Testa, Luca, Won-Keun, Kim et al.
DOI: 10.1016/j.cjca.2021.10.004

Etiology and prognosis of patients with unexplained syncope and mid-range left ventricular dysfunction.

PMID: 33326869
Revista: HEART RHYTHM
Año: 2021
Referencia: Heart Rhythm. 2021 Apr;18(4):597-604. doi: 10.1016/j.hrthm.2020.12.009. Epub 2020 Dec 14.
Factor de impacto: 6.343
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Francisco-Pascual, Jaume, Rodenas, Eduard, Rivas-Gandara, Nuria, Belahnech, Yassin, San Emeterio, Aleix Olivella, Perez-Rodon, Jordi, Benito, Begona, Santos-Ortega, Alba, Moya-Mitjans, Angel, Casas, Guillem et al.
DOI: 10.1016/j.hrthm.2020.12.009

CarDiac magnEtic Resonance for prophylactic Implantable-cardioVerter defibrillAtor ThErapy in Non-Ischaemic dilated CardioMyopathy: an international Registry.

PMID: 33792661
Revista: EUROPACE
Año: 2021
Referencia: Europace. 2021 Jul 18;23(7):1072-1083. doi: 10.1093/europace/euaa401.
Factor de impacto: 5.214
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Guaricci, Andrea Igoren, Masci, Pier Giorgio, Muscogiuri, Giuseppe, Guglielmo, Marco, Baggiano, Andrea, Fusini, Laura, Lorenzoni, Valentina, Martini, Chiara, Andreini, Daniele, Pavon, Anna Giulia et al.
DOI: 10.1093/europace/euaa401

Persistent end-diastolic forward flow: not a good sign.

PMID: 33778874
Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CARDIO-THORACIC SURGERY
Año: 2021
Referencia: Eur J Cardiothorac Surg. 2021 Sep 11;60(3):524-525. doi: 10.1093/ejcts/ezab157.
Factor de impacto: 4.191
Tipo de publicación: Editorial en revista internacional
Autores: Pijuan-Domenech, Antonia et al.
DOI: 10.1093/ejcts/ezab157

Impact of diabetes in patients waiting for invasive cardiac procedures during COVID-19 pandemic.

PMID: 33757510
Revista: Cardiovascular Diabetology
Año: 2021
Referencia: Cardiovasc Diabetol. 2021 Mar 23;20(1):69. doi: 10.1186/s12933-021-01261-2.
Factor de impacto: 9.951
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Andres-Cordon, Juan F, Trillo, Ramiro, Briales, Juan Alonso, Amat-Santos, Ignacio, Romaguera, Rafael, Diaz, Jose-Francisco, Vaquerizo, Beatriz, Ojeda, Soledad, Cruz-Gonzalez, Ignacio, Morena-Salas, Daniel et al.
DOI: 10.1186/s12933-021-01261-2

Actualidad

Noticias

El documento de consenso es fruto de un trabajo multidisciplinar que tiene en cuenta los riesgos asociados a todas las etapas de la vida de las mujeres y las diferencias respecto a los hombres.

Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.

El trabajo, en que participa Vall d’Hebron, propone un esquema de actuación para asignar los recursos de forma eficiente a los pacientes con mayor riesgo de sufrir esta complicación.