Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Infección e Inmunidad en el paciente pediátrico es un grupo de investigación pediátrico multidisciplinar formado por profesionales de la salud implicados en la investigación traslacional en el campo de las enfermedades infecciosas pediátricas y las inmunodeficiencias, dos campos vinculados a nivel de fisiopatología y repercusiones clínicas. Se trata de un grupo de investigación consolidado reconocido por la AGAUR y es el único con la acreditación de la Jeffrey Modell Foundation en investigación en el campo de las inmunodeficiencias primarias de todo el Estado.
El grupo se constituyó oficialmente en 2010, pertenece al área de Enfermedades Infecciosas y participa en los programas transversales de Inmunología Traslacional Avanzada y de Enfermedades Raras y participa activamente en proyectos competitivos nacionales e internacionales, lleva a cabo múltiples ensayos clínicos tanto académicos como vinculados a la industria y ha ido aumentando su producción científica en cantidad y calidad los últimos años. Además, dispone de un laboratorio propio especialmente dedicado a los estudios inmunitarios avanzados.
PMID: 35090163 Revista: NATURE Año: 2022 Referencia: Nature. 2022 Mar;603(7902):587-598. doi: 10.1038/s41586-022-04447-0. Epub 2022 Jan 28. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Abel, Laurent; Aiuti, Alessandro; Akcan, Ozge Metin; Akcay, Nihal; Alexander, Natalie; Alkan, Gulsum; Allende, Luis M; Alsohime, Fahad; Anaya, Juan Manuel; Anderson, Mark S et al. DOI: 10.1038/s41586-022-04447-0
PMID: 35078847 Revista: BMJ Open Año: 2022 Referencia: BMJ Open. 2022 Jan 25;12(1):e055649. doi: 10.1136/bmjopen-2021-055649. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aceiton, Jordi; Alonso, Lucia; Andres, Cristina; Anton, Andres; Anton, Andres; Aulet, Lidia; Basora, Josep; Blanco, Albert; Blanco, Ignacio; Blanco, Ignacio et al. DOI: 10.1136/bmjopen-2021-055649
PMID: 34571020 Revista: JOURNAL OF PEDIATRICS Año: 2022 Referencia: J Pediatr. 2022 Feb;241:126-132.e3. doi: 10.1016/j.jpeds.2021.09.029. Epub 2021 Sep 25. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alonso-Cadenas, J A; Ballesteros, A; Baquero-Artigao, F; Bernardino, M; Calvo, C; Cava, F; Cobos, E; Dominguez-Rodriguez, S; Epalza, C; Fumado, V et al. DOI: 10.1016/j.jpeds.2021.09.029
PMID: 35043109 Revista: Año: 2022 Referencia: Res Sq. 2022 Jan 14. doi: 10.21203/rs.3.rs-1225906/v1. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Abel, Laurent; Aiuti, Alessandro; AlKhater, Suzan; Amador-Borrero, Blanca; Anaya, Juan-Manuel; Anderson, Mark; Andreakos, Evangelos; Anglicheau, Dany; Arias, Andres; Arrestier, Romain et al. DOI: 10.21203/rs.3.rs-1225906/v1
PMID: 33671742 Revista: Viruses-Basel Año: 2021 Referencia: Viruses. 2021 Feb 22;13(2). pii: v13020341. doi: 10.3390/v13020341. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Baud, David; Eggel, Beatrice; Eperon, Isabelle; Genton, Blaise; Gerardin, Patrick; Gonce, Anna; Gratacos, Eduard; Lambert, Veronique; Malvy, Denis; Martinez De Tejada, Begona et al. DOI: 10.3390/v13020341
PMID: 33647767 Revista: EBioMedicine Año: 2021 Referencia: EBioMedicine. 2021 Mar;65:103246. doi: 10.1016/j.ebiom.2021.103246. Epub 2021 Feb 26. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Amitrano, Sara; Baldassarri, Margherita; Benetti, Elisa; Bruttini, Mirella; Castagna, Maria Grazia; Colobran, Roger; Crawley, Francis P; Croci, Susanna; Daga, Sergio; Doddato, Gabriella et al. DOI: 10.1016/j.ebiom.2021.103246
PMID: 33638257 Revista: JOURNAL OF CLINICAL PHARMACY AND THERAPEUTICS Año: 2021 Referencia: J Clin Pharm Ther. 2021 Aug;46(4):1062-1070. doi: 10.1111/jcpt.13394. Epub 2021 Feb 26. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Batllori Badia, Emma; Cabanas Poy, Maria Josep; Camba-Longueira, Fatima; Caro-Teller, Jose Manuel; Fernandez-Hidalgo, Nuria; Frick, Marie Antoinette; Gorgas Torner, Maria Queralt; Jimenez-Lozano, Ines; Miarons, Marta; Moral-Pumarega, Maria Teresa et al. DOI: 10.1111/jcpt.13394
PMID: 33606120 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF PEDIATRICS Año: 2021 Referencia: Eur J Pediatr. 2021 Jul;180(7):2099-2106. doi: 10.1007/s00431-021-03973-9. Epub 2021 Feb 19. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Blazquez-Gamero, Daniel; Cadenas, Jose Antonio Alonso; Calvo, Cristina; Cobo-Vazquez, Elvira; Delgado, Rafael; Epalza, Cristina; Fumado, Victoria; Gero, Lourdes Calleja; Guzman, Maria Fernanda; Jimenez, Ana B et al. DOI: 10.1007/s00431-021-03973-9
PMID: 32638196 Revista: JOURNAL OF CLINICAL IMMUNOLOGY Año: 2020 Referencia: J Clin Immunol. 2020 Aug;40(6):901-916. doi: 10.1007/s10875-020-00814-6. Epub 2020 Jul 7. Factor de impacto: 6.78 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ehl, Stephan, Elmaksoud, Marwa Abd, Astigarraga, Itziar, Kurjane, Natalja, Bulina, Inita, Kenina, Viktorija, Bryceson, Yenan, Rascon, Jelena, Lortie, Anne, Goldstein, Gal et al. DOI: 10.1007/s10875-020-00814-6
PMID: 32593520 Revista: ANALES DE PEDIATRIA Año: 2020 Referencia: An Pediatr (Barc). 2020 Aug;93(2):132-133. doi: 10.1016/j.anpedi.2020.05.002. Epub 2020 Jun 9. Factor de impacto: 1.313 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Velasco Puyo, Pablo, Riviere, Jacques G, Soler Palacin, Pere, Diaz de Heredia, Cristina, Moreno, Lucas et al. DOI: 10.1016/j.anpedi.2020.05.002
PMID: 31887391 Revista: JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY Año: 2020 Referencia: J Allergy Clin Immunol. 2020 May;145(5):1452-1463. doi: 10.1016/j.jaci.2019.12.896. Epub 2019 Dec 27. Factor de impacto: 10.228 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Tesch, Victoria Katharina, Abolhassani, Hassan, Shadur, Bella, Zobel, Joachim, Mareika, Yuliya, Sharapova, Svetlana, Karakoc-Aydiner, Elif, Riviere, Jacques G, Garcia-Prat, Marina, Moes, Nicolette et al. DOI: 10.1016/j.jaci.2019.12.896
PMID: 32335674 Revista: JOURNAL OF ANTIMICROBIAL CHEMOTHERAPY Año: 2020 Referencia: J Antimicrob Chemother. 2020 Aug 1;75(8):2264-2271. doi: 10.1093/jac/dkaa149. Factor de impacto: 5.439 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Mendoza-Palomar, Natalia, Soques, Elena, Benitez-Carabante, Maria Isabel, Gonzalez-Amores, Miriam, Fernandez-Polo, Aurora, Renedo, Berta, Martin, Maria Teresa, Soler-Palacin, Pere, Diaz-de-Heredia, Cristina et al. DOI: 10.1093/jac/dkaa149
La donación permitirá desarrollar un proyecto de investigación que estudia nuevos marcadores para evaluar la reconstitución inmune de los pacientes con un error congénito de la inmunidad y sometidos a un trasplante de progenitores hematopoyéticos.
La donación permitirá contratar una psicóloga para el proyecto “Tengo IDP. No estoy solo”, ofreciendo apoyo emocional a niños y adolescentes con inmunodeficiencias primarias y sus familias.
El estudio busca comprender mejor los trastornos sanguíneos en infantes y jóvenes, analizando el papel de las alteraciones inmunológicas para mejorar el diagnóstico y tratamiento.