Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Neuroinmunología Clínica - Centre d'Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat) del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) es un grupo multidisciplinar dedicado a la asistencia clínica, rehabilitación física y cognitiva e investigación clínica y básica en esclerosis múltiple (EM). El Cemcat es un centro de referencia nacional e internacional en la asistencia clínica de pacientes con EM. La investigación realizada en el grupo se divide y se combina en investigación clínica y básica. Además, la investigación básica tiene un marcado carácter traslacional ya que el objetivo último del grupo es mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen EM, a través del conocimiento en profundidad de los mecanismos patogénicos de la enfermedad y el desarrollo de abordajes terapéuticos nuevos y más efectivos.
PMID: 38071581 Revista: Journal of NeuroInterventional Surgery Año: 2023 Referencia: J Neurointerv Surg. 2023 Dec 7:jnis-2023-021033. doi: 10.1136/jnis-2023-021033. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aixut, Sonia; Chirife Chaparro, Oscar; de Dios Lascuevas, Marta; Dinia, Lavinia; Gonzalez, Alejandro; Gramegna, Laura Ludovica; Hernandez, David; Luttich, Alex; Moreu, Manuel; Murias, Eduardo et al. DOI: 10.1136/jnis-2023-021033
PMID: 38079177 Revista: JAMA Neurology Año: 2023 Referencia: JAMA Neurol. 2023 Dec 11. doi: 10.1001/jamaneurol.2023.4737. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Absinta, Martina; Barakovic, Muhamed; Barkhof, Frederik; Cagol, Alessandro; Calabrese, Massimiliano; Castellaro, Marco; Ciccarelli, Olga; Cocozza, Sirio; Cortese, Rosa; De Stefano, Nicola et al. DOI: 10.1001/jamaneurol.2023.4737
PMID: 38082114 Revista: Behavior Research Methods Año: 2023 Referencia: Behav Res Methods. 2023 Dec 11. doi: 10.3758/s13428-023-02303-1. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aixut, Sonia; Chirife Chaparro, Oscar; de Dios Lascuevas, Marta; Dinia, Lavinia; Gonzalez, Alejandro; Gramegna, Laura Ludovica; Hernandez, David; Luttich, Alex; Manolov, Rumen; Moreu, Manuel et al. DOI: 10.3758/s13428-023-02303-1
PMID: 38084497 Revista: Multiple Sclerosis Journal Año: 2023 Referencia: Mult Scler. 2023 Dec 12:13524585231214362. doi: 10.1177/13524585231214362. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bailon, Raquel; Buron, Mathias; Comi, Giancarlo; Cummins, Nicholas; Dalla Costa, Gloria; Dobson, Richard; Folarin, Amos; Garcia, Esther; Guerrero, Ana Isabel; Hotopf, Matthew et al. DOI: 10.1177/13524585231214362
PMID: 33870790 Revista: Multiple Sclerosis Journal Año: 2022 Referencia: Mult Scler. 2022 Jan;28(1):71-81. doi: 10.1177/13524585211010082. Epub 2021 Apr 19. Factor de impacto: 6.312 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pinteac, Rucsanda; Granziera, Cristina; Sastre-Garriga, Jaume; Benkert, Pascal; Auger, Cristina; Kuhle, Jens; Montalban, Xavier; Rovira, Alex; Fissolo, Nicolas; Pareto, Deborah et al. DOI: 10.1177/13524585211010082
PMID: 34716250 Revista: NEUROLOGY Año: 2022 Referencia: Neurology. 2022 Jan 4;98(1):e1-e14. doi: 10.1212/WNL.0000000000013016. Epub 2021 Oct 29. Factor de impacto: 9.91 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Filippi, Massimo; Preziosa, Paolo; Meani, Alessandro; Costa, Gloria Dalla; Mesaros, Sarlota; Drulovic, Jelena; Ivanovic, Jovana; Rovira, Alex; Tintore, Mar; Montalban, Xavier et al. DOI: 10.1212/WNL.0000000000013016
PMID: 34596743 Revista: JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2022 Referencia: J Neurol. 2022 Jan;269(1):452-459. doi: 10.1007/s00415-021-10823-z. Epub 2021 Oct 1. Factor de impacto: 4.849 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Tur, Carmen; Auger, Cristina; Sastre-Garriga, Jaume; Montalban, Xavier; Cobo, Alvaro; Nos, Carlos; Arrambide, Georgina; Castillo, Joaquim; Rio, Jordi; Gasperini, Claudio et al. DOI: 10.1007/s00415-021-10823-z
PMID: 34988947 Revista: ACTA NEUROLOGICA BELGICA Año: 2022 Referencia: Acta Neurol Belg. 2022 Jun;122(3):823-825. doi: 10.1007/s13760-021-01864-2. Epub 2022 Jan 6. Factor de impacto: 2.396 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Lallana, Sofia; Sanchez-Tejerina, Daniel; Auger, Cristina; Callejo, Ana; Rio, Jordi; Cobo-Calvo, Alvaro et al. DOI: 10.1007/s13760-021-01864-2
PMID: 34237417 Revista: AUTOIMMUNITY REVIEWS Año: 2021 Referencia: Autoimmun Rev. 2021 Sep;20(9):102893. doi: 10.1016/j.autrev.2021.102893. Epub 2021 Jul 5. Factor de impacto: 9.754 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Dema, Maria, Eixarch, Herena, Villar, Luisa M, Montalban, Xavier, Espejo, Carmen et al. DOI: 10.1016/j.autrev.2021.102893
PMID: 33237430 Revista: NEURORADIOLOGY Año: 2021 Referencia: Neuroradiology. 2021 Jul;63(7):1031-1041. doi: 10.1007/s00234-020-02604-8. Epub 2020 Nov 25. Factor de impacto: 2.804 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Perez-Miralles, Francisco Carlos, Rio, Jordi, Pareto, Deborah, Vidal-Jordana, Angela, Auger, Cristina, Arrambide, Georgina, Castillo, Joaquin, Tintore, Mar, Rovira, Alex, Montalban, Xavier et al. DOI: 10.1007/s00234-020-02604-8
PMID: 34052900 Revista: MAGNETIC RESONANCE MATERIALS IN PHYSICS BIOLOGY AND MEDICINE Año: 2021 Referencia: MAGMA. 2021 Dec;34(6):903-914. doi: 10.1007/s10334-021-00933-0. Epub 2021 May 29. Factor de impacto: 2.31 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alonso, Juli, Pareto, Deborah, Alberich, Manel, Kober, Tobias, Marechal, Benedicte, Llado, Xavier, Rovira, Alex et al. DOI: 10.1007/s10334-021-00933-0
PMID: 33786942 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2021 Referencia: Eur J Neurol. 2021 Aug;28(8):2533-2542. doi: 10.1111/ene.14845. Epub 2021 Apr 19. Factor de impacto: 6.089 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rovira, Alex, Tintore, Mar, Sastre-Garriga, Jaume, Tortorella, Carla, Haggiag, Shalom, Galgani, Simonetta, Capra, Ruggero, Pozzilli, Carlo, Montalban, Xavier, Rio, Jordi et al. DOI: 10.1111/ene.14845
PMID: 32877352 Revista: JOURNAL OF MEDICAL INTERNET RESEARCH Año: 2020 Referencia: J Med Internet Res. 2020 Sep 25;22(9):e19992. doi: 10.2196/19992. Factor de impacto: 5.034 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Lamers, Femke, Siddi, Sara, Haro, Josep Maria, Myin-Germeys, Inez, Rintala, Aki, Wykes, Til, Narayan, Vaibhav A, Comi, Giancarlo, Hotopf, Matthew, Dobson, Richard Jb et al. DOI: 10.2196/19992
PMID: 32772807 Revista: Multiple Sclerosis Journal Año: 2020 Referencia: Mult Scler. 2020 Sep;26(10):1163-1171. doi: 10.1177/1352458520948231. Epub 2020 Aug 10. Factor de impacto: 5.412 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Moss, Brandon P, Mahajan, Kedar R, Bermel, Robert A, Hellisz, Kelsey, Hua, Le H, Hudec, Timothy, Husak, Scott, McGinley, Marisa P, Ontaneda, Daniel, Wang, Zhini et al. DOI: 10.1177/1352458520948231
PMID: 31221001 Revista: Multiple Sclerosis Journal Año: 2020 Referencia: Mult Scler. 2020 Aug;26(9):1074-1082. doi: 10.1177/1352458519851428. Epub 2019 Jun 21. Factor de impacto: 5.412 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Peroni, Silvia, Sorosina, Melissa, Malhotra, Sunny, Clarelli, Ferdinando, Osiceanu, Ana Maria, Ferre, Laura, Roostaei, Tina, Rio, Jordi, Midaglia, Luciana, Villar, Luisa Maria et al. DOI: 10.1177/1352458519851428
PMID: 32715174 Revista: Journal of vascular surgery cases and innovative techniques Año: 2020 Referencia: J Vasc Surg Cases Innov Tech. 2020 May 11;6(3):374-380. doi: 10.1016/j.jvscit.2020.04.006. eCollection 2020 Sep. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Lopez, Orlando, Pinana, Carlos, Gramegna, Laura Ludovica, Rodriguez, Jose, Hernandez, David, Tomasello, Alejandro et al. DOI: 10.1016/j.jvscit.2020.04.006
PMID: 29234597 Revista: NeuroImage-Clinical Año: 2018 Referencia: Neuroimage Clin. 2017 Nov 20;17:607-615. doi: 10.1016/j.nicl.2017.11.015. eCollection 2018. Factor de impacto: 3.869 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Salem, Mostafa, Cabezas, Mariano, Pareto, Deborah, Oliver, Arnau, Salvi, Joaquim, Rovira, Alex, Llado, Xavier, Valverde, Sergi et al. DOI: 10.1016/j.nicl.2017.11.015
La lista destaca al Dr. Xavier Montalban y a la Dra. Mar Tintoré.
El trabajo busca una nueva estrategia terapéutica más efectiva para tratar las malformaciones arteriovenosas cerebrales, una de las causas principales de ictus en menores y jóvenes.
El Dr. Montalban ha transformado la investigación y el tratamiento de la esclerosis múltiple, contribuyendo a reducir la discapacidad de los pacientes, mejorando significativamente su calidad de vida y abriendo nuevas vías para el manejo de la enfermedad.
Equipo Simoa HD1
Necesitamos 100 personas voluntarias sanas de 18 o más años para participar en un proyecto donde se evaluará la utilidad de biomarcadores en suero para predecir el pronóstico de la enfermedad y la respuesta a los tratamientos.