Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
Nuestro grupo pretende elucidar los mecanismos moleculares implicados en la progresión tumoral hasta sus metástasis con el fin de identificar nuevos marcadores diagnósticos, pronósticos así como nuevas dianas terapéuticas. Gracias al profundo conocimiento en las bases moleculares tumorales del grupo de investigación, así como la disponibilidad de muestras tumorales humanas, desarrollamos diferentes líneas de investigación centradas en:
PMID: 33772065 Revista: Scientific Reports Año: 2021 Referencia: Sci Rep. 2021 Mar 26;11(1):6957. doi: 10.1038/s41598-021-86218-x. Factor de impacto: 4.38 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arevalo, Jazmine, Lorente, David, Trilla, Enrique, Salcedo, Maria Teresa, Morote, Juan, Meseguer, Anna et al. DOI: 10.1038/s41598-021-86218-x
PMID: 33743482 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CANCER Año: 2021 Referencia: Eur J Cancer. 2021 May;148:134-145. doi: 10.1016/j.ejca.2021.01.037. Epub 2021 Mar 17. Factor de impacto: 9.162 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Munoz-Couselo, Eva, Perez-Garcia, Jose, Marti, Merce, Blanco-Heredia, Juan, Anjos, Carla Dos, Vazquez, Miguel, De Mattos-Arruda, Leticia, Cortes, Javier, Curigliano, Giuseppe, Schmid, Peter et al. DOI: 10.1016/j.ejca.2021.01.037
PMID: 33723557 Revista: Journal of Gastrointestinal and Liver Diseases Año: 2021 Referencia: J Gastrointestin Liver Dis. 2021 Mar 13;30(1):171-172. doi: 10.15403/jgld-3207. Factor de impacto: 2.008 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Riveiro-Barciela, Mar, Gonzalez-Sans, Didac, Marmolejo, David, Salcedo, Maria-Teresa, Munoz-Couselo, Eva et al. DOI: 10.15403/jgld-3207
PMID: 33713386 Revista: LIVER INTERNATIONAL Año: 2021 Referencia: Liver Int. 2021 Aug;41(8):1922-1932. doi: 10.1111/liv.14877. Epub 2021 Apr 1. Factor de impacto: 5.828 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Huang, Daniel Q, Hoang, Joseph K, Leong, Jennifer, Riveiro-Barciela, Mar, Yang, Ju Dong, Accarino, Elena Vargas, Thin, Khin, Trinh, Lindsey, Cheung, Ramsey C, Roberts, Lewis R et al. DOI: 10.1111/liv.14877
PMID: 31502397 Revista: BJOG-AN INTERNATIONAL JOURNAL OF OBSTETRICS AND GYNAECOLOGY Año: 2020 Referencia: BJOG. 2020 Jan;127(1):99-105. doi: 10.1111/1471-0528.15932. Epub 2019 Sep 25. Factor de impacto: 4.663 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Garcia, A, Centeno, C, Gil-Moreno, A, Dinares, C, Hernandez, J, Cabrera, S, Rabasa, J, Bradbury, M, Sanchez-Iglesias, J L, Guerrero, D et al. DOI: 10.1111/1471-0528.15932
El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña otorga subvenciones para la realización de pruebas de validación en proyectos innovadores del ámbito de la salud que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.
El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.
En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, destacamos la investigación para mejorar los tratamientos contra el cáncer infantil y de adultos gracias a técnicas innovadoras.
Consulta las tarifas vigentes de los servicios que ofrece el grupo de investigación en Patología Molecular Translacional.
Tarifas actuales
PDF 0.25 MB
Tarifas Anatomia Patologica VHIR 2021
PDF 0.22 MB