Pasar al contenido principal

Maria Camprodon Gomez

Soy especialista en medicina interna y trabajo en la consulta de enfermedades minoritarias y metabólicas hereditarias del hospital Vall Hebron.

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Enfermedades Neurodegenerativas
Vall Hebron Institut de Recerca
Medicina Interna
Hospital General

Maria Camprodon Gomez

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Enfermedades Neurodegenerativas
Vall Hebron Institut de Recerca
Medicina Interna
Hospital General

Soy especialista en medicina interna y trabajo en la consulta de enfermedades minoritarias y metabólicas hereditarias del hospital Vall Hebron.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Posteriormente realicé la especialidad en Medicina Interna en el Hospital Universitario Vall d’Hebron donde se inició mi interés por las enfermedades minoritarias incorporándome como miembro de la Unidad de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (XUEC, CSUR y ERN) donde actualmente ejerzo mi profesión.
Mi actividad asistencial se centra en el diagnóstico y seguimiento de pacientes adultos con enfermedades minoritarias intentando mejorar la asistencia y promover la investigación. Mi formación y especialización es en el campo de las enfermedades metabólicas hereditarias. En la Unidad participamos en diferentes proyectos de investigación y ensayos clínicos de terapias médicas avanzadas. Asimismo estoy vinculada al grupo de enfermedades neurodegenetivas en el laboratorio de Autofagia y disfunción lisosomal del Institut de Recerca (VHIR). También soy miembro de la Sociedad Española de Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM) y en el Grupo Europeu de la enfermedad de Gaucher (EWGGD)

Proyectos

NanoERT: nano-delivery platform for Enzyme Replacement Therapy in Parkinson's and Gaucher's disease

IP: Marta Martínez Vicente
Colaboradores: Mercedes Arrúe Gonzalo, Maria Camprodon Gomez, Pablo Castillo Sánchez
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 42000
Referencia: 2024 PROD 00073
Duración: 02/12/2024 - 01/06/2026

NanoERT: nano-delivery platform for Enzyme Replacement Therapy in Parkinson´s and Gaucher's disease

IP: Marta Martínez Vicente
Colaboradores: Mercedes Arrúe Gonzalo, Jorge Hernández Vara, Maria Camprodon Gomez, Jordi Riera Heredia, Pablo Castillo Sánchez
Entidad financiadora: Fundació "La Caixa"
Financiación: 24440
Referencia: CI24-20222
Duración: 01/10/2024 - 30/09/2026

Malalties neurodegeneratives

IP: Miquel Vila Bover
Colaboradores: Jorge Hernández Vara, Joan Compte Barrón, Marta Martínez Vicente, Jordi Bove Badell, Eddie Pradas Gracia, Maria Camprodon Gomez, Marina Lorente Picón, Laura Castillo Ribelles, Oriol de Fabregues-Boixar Nebot, Javier Hoyo Pérez, Ariadna Laguna Tuset, Malalties neurodegeneratives , Jordi Riera Heredia, Malalties neurodegeneratives , Helena Xicoy Cortada, Alba Nicolau Vera, Marta González Sepúlveda, Joana Margalida Cladera Sastre, Annabelle Parent, Daniela Samaniego Toro, Daniela Samaniego Toro
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 40000
Referencia: 2021 SGR 00784
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Desarrollo de una nueva terapia de reemplazo enzimático basada en nanotecnología para la enfermedad de Parkinson: restablecimiento de la actividad glucocerebrosidasa lisosomal mediante nanoconjugación enzima-polímero de GBA (NANO-ERT).

IP: Marta Martínez Vicente
Colaboradores: Eddie Pradas Gracia, David Moreno Martinez, Jordi Riera Heredia, Desarrollo de una nueva terapia de reemplazo enzimático basada en nanotecnología para la enfermedad de Parkinson: restablecimien, José Antonio Arranz Amo, Maria Camprodon Gomez, Laura Castillo Ribelles, Clara Carnicer Cáceres
Entidad financiadora: Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
Financiación: 124047.74
Referencia: BBVA/INVESTIGACIO/MARTINEZ
Duración: 01/05/2020 - 30/07/2023

Noticias relacionadas

La Dra. Diana Fernandes de Rafael y Arthur Cardoso han sido seleccionados por las becas de postdoctorado Junior Leader y de doctorado INPhINIT, respectivamente.

La iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y favorecer el bienestar de las personas afectadas y, al mismo tiempo, fomentar la empatía y las vocaciones científicas entre los y las adolescentes.

El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Profesionales relacionados

Paula Espí Vallvé

Paula Espí Vallvé

Administración y gerencia
Investigación en Envejecimiento, Fragilidad y Transiciones en Barcelona
Leer más
Letizia Traversi

Letizia Traversi

Investigador predoctoral
Neumología
Leer más
Laura Franco Torres

Laura Franco Torres

Técnico de investigación
Grupo de Investigación en Medicina Física y Rehabilitación
Leer más
Lucía Gutiérrez Ruiz

Lucía Gutiérrez Ruiz

Técnico de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.