Pasar al contenido principal

Vicente Bebia Conesa

Medical Degree (Universidad de Murcia). Specialist in Gynecology and Obstetrics (Hospital 12 de Octubre, 2018). Gynecologic Oncologist (Vall d'Hebron, endorsed by ESGO).

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Investigación Biomédica en Ginecología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Ginecologia Oncològica i Patologia del Tracte Genital Inferior
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Vicente Bebia Conesa

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Investigación Biomédica en Ginecología
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Ginecologia Oncològica i Patologia del Tracte Genital Inferior
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Medical Degree (Universidad de Murcia). Specialist in Gynecology and Obstetrics (Hospital 12 de Octubre, 2018). Gynecologic Oncologist (Vall d'Hebron, endorsed by ESGO).

I was born in Cartagena (Spain) in 1989. I completed my Medical Degree at Universidad de Murcia (Class 2007-2013). Via MIR, I finished the residency program in Obstetrics and Gynecology at Hospital 12 de Octubre (Madrid), where my interest in the surgical treatment of gynecological neoplasms began. After a brief period as a specialist at Hospital 12 de Octubre, I moved to Barcelona to pursue the Fellowship program in Gynecological Oncology at Vall d'Hebron. Currently, and after obtaining the Gynecologic Oncologist diploma endorsed by the European Society of Gynecology Oncology (ESGO), I work at the Gynecology Oncology Unit of Vall d'Hebron.
Along with the daily surgical activity, I do research as a member of the Gynecology Biomedical Research Group at VHIR. My main interests lie in the management and diagnosis of lymph node involvement in gynecological neoplasms (both clinically and surgically), as well as searching for new surgical methods for the treatment of tumors of gynecological origin.

Proyectos

Búsqueda de firmas proteómicas y dianas terapéuticas en el cáncer de ovario seroso de alto grado avanzado resistente a platino

IP: Antonio Gil Moreno
Colaboradores: Vicente Bebia Conesa, Francesc Xavier Serra Marin, Marta Rebull Santamaria, Martina Angeles Fite, Ana Luzarraga Aznar, Melissa Bradbury Lobato, Beatriz Villafranca Magdalena, Melek Denizli, Lourdes Elena Salazar Huayna, Lourdes Elena Salazar Huayna
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 196250
Referencia: PI24/01509
Duración: 01/01/2025 - 31/12/2027

ScreenEC, validació d'una eina de triatge no invasiu en càncer d'endometri

IP: Eva Colas Ortega
Colaboradores: Vicente Bebia Conesa, Francesc Xavier Serra Marin, Josep Castellví Vives, Silvia Cabrera Diaz, Antonio Gil Moreno, Marta Rebull Santamaria, Ana Luzarraga Aznar, Irene De la Calle Fuentes, Lourdes Elena Salazar Huayna, Lourdes Elena Salazar Huayna
Entidad financiadora: Generalitat de Catalunya - Departament de Salut
Financiación: 99946
Referencia: SLT036/24/000059
Duración: 21/12/2024 - 20/12/2025

Desarrollo de CEMARK-Px, un método in vitro para el diagnóstico objetivo y preciso del tipo y grado histológico del cáncer de endometrio en fluido uterino

IP: Eva Colas Ortega
Colaboradores: Vicente Bebia Conesa, Silvia Cabrera Diaz, Antonio Gil Moreno, Marta Rebull Santamaria, Ana Luzarraga Aznar, Irene De la Calle Fuentes, Melek Denizli, Lourdes Elena Salazar Huayna, Lourdes Elena Salazar Huayna
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 278300
Referencia: DTS23/00091
Duración: 01/01/2024 - 31/12/2025

xx

IP: Eva Colas Ortega
Colaboradores: Vicente Bebia Conesa, Carina Masferrer Ferragutcasas, Fco Javier De la Torre Fdez de Vega, Silvia Cabrera Diaz, Ana Luzarraga Aznar, Lourdes Elena Salazar Huayna, Lourdes Elena Salazar Huayna
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 177500
Referencia: PI23/01470
Duración: 01/01/2024 - 31/12/2026

Noticias relacionadas

La joven investigadora del VHIR explorará terapias innovadoras para reducir el crecimiento de los tumores HER2 positivos

El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña otorga subvenciones para la realización de pruebas de validación en proyectos innovadores del ámbito de la salud que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.

Durante el debate se han intercambiado experiencias entre donantes e investigadores que demuestran el impacto de la colaboración ciudadana en el avance de la ciencia.

Profesionales relacionados

Olga Luengo Sanchez

Olga Luengo Sanchez

Enfermedades Sistémicas
Leer más
Anna Salo Rovira

Anna Salo Rovira

Técnico de investigación
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Javier Hoyo Pérez

Javier Hoyo Pérez

Administración y gerencia
Enfermedades Neurodegenerativas
Leer más
Josep Sanjose Puig

Josep Sanjose Puig

Tècnic/a Superior Recerca
Dirección de Investigación Clínica Comercial
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.