Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia (Clinical Biochemistry, Drug Delivery & Therapy, CB-DDT) surge de la fusión de dos grupos del VHIR, el grupo de Bioquímica Clínica y el grupo de Direccionamiento y Liberación Farmacológica, que desarrollan investigación preclínica y clínica en diagnóstico y terapia de diferentes enfermedades.
Con un vínculo directo el servicio de Bioquímica Clínica del Hospital Universitario Vall d'Hebron, nuestro ámbito de acción va desde el análisis de datos masivos proveniente del servicio, el desarrollo biomarcadores diagnósticos y pronósticos, evaluación de terapias existentes y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas basadas en la nanotecnología.
En cuanto a patologías o indicaciones específicas, el grupo tiene una amplia trayectoria en la investigación básica y aplicada en cáncer (nuevos biomarcadores, dianas terapéuticas y nuevos tratamientos), metabolopatías (biomarcadores y mejoras en la terapia enzimática sustitutiva), enfermedad renal y enfermedad hepática.
PMID: 38075162 Revista: Advances in Laboratory Medicine Año: 2023 Referencia: Adv Lab Med. 2023 Sep 8;4(3):205-206. doi: 10.1515/almed-2023-0113. eCollection 2023 Sep. Factor de impacto: Tipo de publicación: Editorial en revista nacional Autores: Arribas, Ignacio; Augustin, Salvador; Fernandez-Calle, Pilar; Ferrer-Costa, Roser; Ferrer-Costa, Roser; Gabriel-Medina, Pablo; Gonzalez, Alvaro; Guerrero, Rafael A; Jimenez, Wladimiro; Jimenez-Masip, Alba et al. DOI: 10.1515/almed-2023-0113
PMID: 38097770 Revista: Communications medicine Año: 2023 Referencia: Commun Med (Lond). 2023 Dec 14;3(1):182. doi: 10.1038/s43856-023-00420-8. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Araujo, Silvia G; Buti, Maria; Cardona, V; de la Hoz, B; Dieguez, M C; Fernandez, Emma; Forns, Xavier; Gonzalez-de-Olano, D; Habernau, A; Lazarus, Jeffrey V et al. DOI: 10.1038/s43856-023-00420-8
PMID: 38102226 Revista: BRITISH JOURNAL OF CANCER Año: 2023 Referencia: Br J Cancer. 2023 Dec 15. doi: 10.1038/s41416-023-02513-6. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aldecoa, Iban; Araujo, Silvia G; Buti, Maria; Castellano, Daniel; Climent, Miguel A; Fernandez, Emma; Fernandez, Pedro L; Font, Albert; Forns, Xavier; Gibson, Neil et al. DOI: 10.1038/s41416-023-02513-6
PMID: 38111084 Revista: LIVER INTERNATIONAL Año: 2023 Referencia: Liver Int. 2023 Dec 18. doi: 10.1111/liv.15814. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Barreira-Diaz, Ana; Buti, Maria; Esteban, Rafael; Feliu-Prius, Anna; Palom, Adriana; Rando, Ariadna; Riveiro-Barciela, Mar; Rodriguez-Frias, Francisco; Ruiz-Cobo, Juan C; Vargas-Accarino, Elena et al. DOI: 10.1111/liv.15814
PMID: 33526381 Revista: Hipertension y riesgo vascular Año: 2021 Referencia: Hipertens Riesgo Vasc. 2021 Jul-Sep;38(3):125-132. doi: 10.1016/j.hipert.2020.12.001. Epub 2021 Jan 30. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Jacobs-Cacha, C; Molina-Van den Bosch, M; Seron, D; Soler, M J; Vergara, A et al. DOI: 10.1016/j.hipert.2020.12.001
PMID: 33338545 Revista: JOURNAL OF VIROLOGICAL METHODS Año: 2021 Referencia: J Virol Methods. 2021 Mar;289:114039. doi: 10.1016/j.jviromet.2020.114039. Epub 2020 Dec 15. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alvarez-Lopez, Patricia; Barbosa, Gisela; Barreira-Diaz, Ana; Buti, Maria; Esteban, Rafael; Ferreira, Vicelma; Ferrer-Costa, Roser; Kuchta, Alison; Lopez, Eva; Martinez-Camprecios, Joan et al. DOI: 10.1016/j.jviromet.2020.114039
PMID: 33492457 Revista: PEDIATRIC NEPHROLOGY Año: 2021 Referencia: Pediatr Nephrol. 2021 Apr;36(4):1025-1028. doi: 10.1007/s00467-020-04906-8. Epub 2021 Jan 25. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ariceta, Gema; Chocron, Sara; Ferrer, Roser; Giralt, Marina et al. DOI: 10.1007/s00467-020-04906-8
PMID: 33482272 Revista: JOURNAL OF CONTROLLED RELEASE Año: 2021 Referencia: J Control Release. 2021 Mar 10;331:198-212. doi: 10.1016/j.jconrel.2021.01.022. Epub 2021 Jan 20. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abasolo, Ibane; Andrade, Fernanda; Arango, Diego; Boullosa, Ana; Camara-Sanchez, Patricia; Diaz-Riascos, Zamira V; Garcia-Aranda, Natalia; Martinez-Trucharte, Francesc; Montero, Sara; Nestor, Marika et al. DOI: 10.1016/j.jconrel.2021.01.022
La Dra. Diana Fernandes de Rafael y Arthur Cardoso han sido seleccionados por las becas de postdoctorado Junior Leader y de doctorado INPhINIT, respectivamente.
El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.
Una jornada organizada en el marco del Día Mundial contra el Cáncer pone el foco en las últimas innovaciones en el campo.