Pasar al contenido principal

Enfermedades Cardiovasculares

El grupo de Enfermedades Cardiovasculares es un grupo de investigación traslacional del Servicio de Cardiología del Hospital Vall d’Hebron que realiza investigación básica, clínica y epidemiológica. En la red CIBERCV, nuestras contribuciones abordan las siguientes áreas: 

  • Lesión por isquemia-reperfusión (mecanismos de cardioprotección, condicionamiento isquémico y remodelado), 
  • Enfermedad coronaria (factores genéticos implicados, determinantes de las complicaciones trombóticas y estudios de factores pronóstico),
  • Enfermedades de la Aorta (determinantes de la dilatación de la aorta, anomalías de la biomecánica aórtica en el síndrome de Marfan y nuevos métodos de obtención de imágenes) 
  • Enfermedades cardíacas congénitas / familiares (determinantes genéticos y estudios de factores pronóstico). 


En la red CIBERESP, nuestro grupo está interesado en el estudio de la efectividad/coste-efectividad de intervenciones cardiovasculares, investigación de resultados en salud y métodos en la investigación clínica. El grupo tiene 19 investigadores principales, 32 proyectos activos y ensayos clínicos y durante 2020 se han hecho 142 publicaciones.
 

Publicaciones

Cardiac biometric variables and arrhythmic events during COVID-19 pandemic lockdown in patients with an implantable cardiac monitor for syncope work-up.

PMID: 33642036
Revista: MEDICINA CLINICA
Año: 2021
Referencia: Med Clin (Barc). 2021 May 21;156(10):496-499. doi: 10.1016/j.medcli.2020.12.005. Epub 2021 Feb 26.
Factor de impacto: 1.725
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Francisco-Pascual, Jaume, Rivas-Gandara, Nuria, Santos-Ortega, Alba, Perez-Rodon, Jordi, Benito, Begona, Belahnech, Yassin, Ferreira-Gonzalez, Ignacio et al.
DOI: 10.1016/j.medcli.2020.12.005

Risk predictors in a Spanish cohort with cardiac laminopathies. The REDLAMINA registry.

PMID: 32616434
Revista: REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Año: 2021
Referencia: Rev Esp Cardiol. 2021 Mar;74(3):216-224. doi: 10.1016/j.rec.2020.03.026. Epub 2020 Jun 29.
Factor de impacto: 4.753
Tipo de publicación: Artículo en revista nacional
Autores: Diez-Lopez, Carles, Barriales-Villa, Roberto, Ochoa, Juan P, Larranaga-Moreira, Jose M, Salazar-Mendiguchia, Joel, Garcia-Pavia, Pablo, Ortiz-Genga, Martin, Monserrat, Lorenzo, Ripoll-Vera, Tomas, Zorio, Esther et al.
DOI: 10.1016/j.rec.2020.03.026

Changes in the diagnosis and management of acute aortic syndrome and associated mortality in the last 20 years.

PMID: 32499017
Revista: REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Año: 2021
Referencia: Rev Esp Cardiol. 2021 Mar;74(3):257-262. doi: 10.1016/j.rec.2020.02.015. Epub 2020 Jun 1.
Factor de impacto: 4.753
Tipo de publicación: Artículo en revista nacional
Autores: Evangelista, Arturo, Barrabes, Jose A, Lidon, Rosa-Maria, Rodriguez-Lecoq, Rafael, Maeso, Jordi, Bellmunt, Sergi, Lopez-Sainz, Angela, Sureda, Carlos, Teixido-Tura, Gisela, Gonzalez-Alujas, Teresa et al.
DOI: 10.1016/j.rec.2020.02.015

Atrial thrombus aspiration through the AngioVac system: an alternative when surgery and anticoagulation are not an option.

PMID: 33637474
Revista: REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA
Año: 2021
Referencia: Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2021 Jul;74(7):626-628. doi: 10.1016/j.rec.2020.12.012. Epub 2021 Feb 23.
Factor de impacto: 4.753
Tipo de publicación: Carta con FI
Autores: Azpiroz-Franch, Maria Josefa, Rello-Sabate, Pau, Oristrell-Santamaria, Gerard, Gonzalez-Alujas, Teresa, Marti-Aguasca, Gerard, Soriano-Colome, Toni et al.
DOI: 10.1016/j.rec.2020.12.012

Actualidad

Noticias

El documento de consenso es fruto de un trabajo multidisciplinar que tiene en cuenta los riesgos asociados a todas las etapas de la vida de las mujeres y las diferencias respecto a los hombres.

Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.

El trabajo, en que participa Vall d’Hebron, propone un esquema de actuación para asignar los recursos de forma eficiente a los pacientes con mayor riesgo de sufrir esta complicación.