Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Enfermedades Hepáticas es un referente a nivel local, nacional e internacional en investigación, y es uno de los grupos más activos en investigación clínica del VHIR. La destacada implicación del grupo en ensayos clínicos es una indicación clara del compromiso de nuestros profesionales para garantizar que los pacientes tengan acceso a terapias de última generación. Nuestras participaciones y colaboraciones en proyectos y consorcios internacionales son también una característica fundamental del grupo. El objetivo principal del grupo es convertirse en uno de los mejores grupos de investigación traslacional en enfermedades hepáticas. Es esencial poder aplicar a la investigación clínica todos los hallazgos de la investigación básica para mejorar la salud de los pacientes con enfermedades hepáticas.
PMID: 34554648 Revista: AMERICAN JOURNAL OF TRANSPLANTATION Año: 2022 Referencia: Am J Transplant. 2022 Feb;22(2):673-675. doi: 10.1111/ajt.16855. Epub 2021 Oct 5. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Bestard, Oriol; Campins, Magda; Campos-Varela, Isabel; Castells, Lluis; Crespo, Elena; Esperalba, Juliana; Jouve, Thomas; Len, Oscar; Lopez, Manuel; Moreso, Francesc et al. DOI: 10.1111/ajt.16855
PMID: 35101740 Revista: SOCIAL SCIENCE & MEDICINE Año: 2022 Referencia: Soc Sci Med. 2022 Mar;296:114733. doi: 10.1016/j.socscimed.2022.114733. Epub 2022 Jan 22. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Benach, Joan; Gutierrez, Manuela; Gutierrez-Zamora Navarro, Mariana; Martinez-Herrera, Eliana; Molina-Betancur, Juan Camilo; Padilla-Pozo, Alvaro; Pericas, Juan M; Zografos, Christos et al. DOI: 10.1016/j.socscimed.2022.114733
PMID: 35092743 Revista: JOURNAL OF HEPATOLOGY Año: 2022 Referencia: J Hepatol. 2022 May;76(5):1042-1050. doi: 10.1016/j.jhep.2022.01.007. Epub 2022 Jan 29. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Agarwal, K; Ahn, S H; Berg, T; Boonstra, A; Brakenhoff, S M; Buti, M; Carey, I; Chen, C-H; Chiu, S-M; Cornberg, M et al. DOI: 10.1016/j.jhep.2022.01.007
PMID: 35074352 Revista: ENVIRONMENTAL RESEARCH Año: 2022 Referencia: Environ Res. 2022 May 15;208:112720. doi: 10.1016/j.envres.2022.112720. Epub 2022 Jan 22. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Andres, Cristina; Anton, Andres; Borrego, Carles M; Bosch, Albert; Carcereny, Albert; Chacon-Villanueva, Carme; Garcia-Cehic, Damir; Garcia-Pedemonte, David; Gregori, Josep; Guix, Susana et al. DOI: 10.1016/j.envres.2022.112720
PMID: 32980344 Revista: GASTROENTEROLOGY Año: 2021 Referencia: Gastroenterology. 2021 Jan;160(1):193-205.e10. doi: 10.1053/j.gastro.2020.09.026. Epub 2020 Sep 24. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abraldes, Juan G; Albillos, Agustin; Alexandrino, Paula; Allegretti, Giulia; Alvarado, Edilmar; Amitrano, Lucio; Angrisani, Debora; Appenrodt, Beate; Augustin, Salvador; Bai, Wei et al. DOI: 10.1053/j.gastro.2020.09.026
PMID: 32941394 Revista: TRANSPLANTATION Año: 2021 Referencia: Transplantation. 2021 Jan 1;105(1):138-150. doi: 10.1097/TP.0000000000003460. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alonso-Martinez, Carla; Anton, Andres; Berastegui, Cristina; Castells, Lluis; Del-Rio-Gutierrez, Jose-Manuel; Domenech, Laura; Garcia-Garcia, Sonia; Garcia-Ortega, Patricia; Gomez-Ganda, Laura; Gorgas-Torner, Maria-Queralt et al. DOI: 10.1097/TP.0000000000003460
PMID: 32896580 Revista: JOURNAL OF HEPATOLOGY Año: 2021 Referencia: J Hepatol. 2021 Jan;74(1):200-219. doi: 10.1016/j.jhep.2020.08.009. Epub 2020 Sep 5. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Aban, M; Abraldes, J G; Alessandria, C; Avitabile, E; Bernardi, M; Beuers, U; Campion, D; Caraceni, P; Carol, M; Cervera, M et al. DOI: 10.1016/j.jhep.2020.08.009
PMID: 32750442 Revista: JOURNAL OF HEPATOLOGY Año: 2021 Referencia: J Hepatol. 2021 Jan;74(1):148-155. doi: 10.1016/j.jhep.2020.07.040. Epub 2020 Aug 1. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alamo, Jose Maria; Arias-Milla, Ana; Blanco-Fernandez, Gerardo; Bustamante-Schneider, Javier; Caballero, Aranzazu; Cachero, Alba; Castells, Lluis; Colmenero, Jordi; De la Rosa, Gloria; Fabrega, Emilio et al. DOI: 10.1016/j.jhep.2020.07.040
PMID: 32752979 Revista: Emerging Microbes & Infections Año: 2020 Referencia: Emerg Microbes Infect. 2020 Dec;9(1):1900-1911. doi: 10.1080/22221751.2020.1806735. Factor de impacto: 5.776 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Almirante, Benito, Esteban, Juan Ignacio, Pumarola, Tomas, Anton, Andres, Quer, Josep, Ferrer, Ricard, Campins, Magda, Martin, Maria Carmen, Quer, Susanna, Andres, Cristina et al. DOI: 10.1080/22221751.2020.1806735
PMID: 32711039 Revista: JOURNAL OF INFECTION Año: 2020 Referencia: J Infect. 2020 Oct;81(4):600-606. doi: 10.1016/j.jinf.2020.07.019. Epub 2020 Jul 22. Factor de impacto: 4.842 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Fernandez-Cuenca, Felipe, Garcia-Arata, Isabel, Reina, Gabriel, Ocete, Maria Dolores, Fuentes, Ana, de la Cruz, Daniel Navarro, Nieto, Leonardo, de Castro, Ana Blazquez, Buti, Maria, Alvarez, Marta et al. DOI: 10.1016/j.jinf.2020.07.019
PMID: 32703729 Revista: DIGESTIVE AND LIVER DISEASE Año: 2020 Referencia: Dig Liver Dis. 2020 Oct;52(10):1164-1169. doi: 10.1016/j.dld.2020.06.037. Epub 2020 Jul 20. Factor de impacto: 3.57 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Roade, Luisa, Loglio, Alessandro, Borghi, Marta, Riveiro-Barciela, Mar, Soffredini, Roberta, Facchetti, Floriana, di Paolo, Dhanai, Tabernero, David, Lunghi, Giovanna, Esteban, Rafael et al. DOI: 10.1016/j.dld.2020.06.037
PMID: 32697274 Revista: Revista espanola de sanidad penitenciaria Año: 2020 Referencia: Rev Esp Sanid Penit. 2020 May-Aug;22(2):55-57. doi: 10.18176/resp.00010. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Rivera Esteban, J M, Augustin Recio, S et al. DOI: 10.18176/resp.00010
El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.
El consenso establece unas recomendaciones que podrían corregir las disparidades actuales relacionadas con la masa muscular, el peso y talla y permitiría priorizar de forma más precisa a los pacientes que requieren el trasplante más urgentemente.
El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
Des de Vall d'Hebron estem buscant 200 persones voluntàries sanes d'entre 18 i 30 anys per a participar en un estudi sobre els patrons de consum habitual de l'alcohol en població jove, en el marc del projecte StopALD.