Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Enfermedades Hepáticas es un referente a nivel local, nacional e internacional en investigación, y es uno de los grupos más activos en investigación clínica del VHIR. La destacada implicación del grupo en ensayos clínicos es una indicación clara del compromiso de nuestros profesionales para garantizar que los pacientes tengan acceso a terapias de última generación. Nuestras participaciones y colaboraciones en proyectos y consorcios internacionales son también una característica fundamental del grupo. El objetivo principal del grupo es convertirse en uno de los mejores grupos de investigación traslacional en enfermedades hepáticas. Es esencial poder aplicar a la investigación clínica todos los hallazgos de la investigación básica para mejorar la salud de los pacientes con enfermedades hepáticas.
PMID: 34758113 Revista: HEPATOLOGY Año: 2022 Referencia: Hepatology. 2022 Feb;75(2):501-502. doi: 10.1002/hep.32227. Epub 2021 Dec 18. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Buti, Maria; Cortese, Maria Francesca; Rando-Segura, Ariadna; Rodriguez-Frias, Francisco; Tabernero, David et al. DOI: 10.1002/hep.32227
PMID: 34606915 Revista: JOURNAL OF HEPATOLOGY Año: 2022 Referencia: J Hepatol. 2022 Feb;76(2):311-318. doi: 10.1016/j.jhep.2021.09.025. Epub 2021 Oct 2. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ahn, Sang Bong; Berg, Thomas; Buti, Maria; Calleja, Jose Luis; Cho, Yong Kyun; Dalekos, George N; Goulis, John; Idilman, Ramazan; Jang, Eun Sun; Jang, Myoung-Jin et al. DOI: 10.1016/j.jhep.2021.09.025
PMID: 33493697 Revista: Clinical Gastroenterology and Hepatology Año: 2022 Referencia: Clin Gastroenterol Hepatol. 2022 Feb;20(2):438-446. doi: 10.1016/j.cgh.2021.01.026. Epub 2021 Jan 22. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bourliere, Marc; Buti, Maria; Chokkalingam, Anand; Colombo, Massimo; Esteban, Rafael; Gaggar, Anuj; Henry, Linda; Mangia, Alessandra; Manns, Michael; Muir, Andrew et al. DOI: 10.1016/j.cgh.2021.01.026
PMID: 33516950 Revista: Clinical Gastroenterology and Hepatology Año: 2022 Referencia: Clin Gastroenterol Hepatol. 2022 Feb;20(2):e289-e297. doi: 10.1016/j.cgh.2021.01.042. Epub 2021 Jan 28. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abraldes, Juan Jg; Altamirano, Jose; Arab, Juan Pablo; Arrese, Marco; Bataller, Ramon; Bosques-Padilla, Francisco; Brown, Robert S Jr; Cabezas, Joaquin; Dhanda, Ashwin; Garcia-Tsao, Guadalupe et al. DOI: 10.1016/j.cgh.2021.01.042
PMID: 32360825 Revista: Clinical Gastroenterology and Hepatology Año: 2021 Referencia: Clin Gastroenterol Hepatol. 2021 Jan;19(1):46-60.e8. doi: 10.1016/j.cgh.2020.04.045. Epub 2020 Apr 29. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ahn, Sang Hoon; Alidjinou, Enagnon K; Atsukawa, Masanori; Bocket, Laurence; Brunetto, Maurizia R; Buti, Maria; Carey, Ivana; Caviglia, Gian Paolo; Chen, En-Qiang; Cornberg, Markus et al. DOI: 10.1016/j.cgh.2020.04.045
PMID: 33758887 Revista: Año: 2021 Referencia: medRxiv. 2021 Mar 12:2021.03.07.21252875. doi: 10.1101/2021.03.07.21252875. Preprint. Factor de impacto: Tipo de publicación: Otras (cartas al editor, abstracts, correcciones, etc.) Autores: Alarcon-Riquelme, Marta E; Amitano, Sara; Asselta, Rosanna; Banales, Jesus; Bernardo, David; Bouysran, Youssef; Bujanda, Luis; Buti, Maria; Butler-Laporte, Guillaume; Cordioli, Mattia et al. DOI: 10.1101/2021.03.07.21252875
PMID: 35698954 Revista: ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA Año: 2021 Referencia: Arch Bronconeumol. 2021 Jul;57(7):479-489. doi: 10.1016/j.arbr.2021.03.015. Factor de impacto: 4.872 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ojanguren, Amaia, Santamaria, Maite, Milla-Collado, Lucia, Fraile, Carlos, Gatius-Caldero, Sonia, Puy, Sara, Boldo, Alba, Gomez-Olles, Susana, Boada-Perez, Meritxell, Esquinas, Cristina et al. DOI: 10.1016/j.arbr.2021.03.015
PMID: 34597274 Revista: JOURNAL OF CLINICAL INVESTIGATION Año: 2021 Referencia: J Clin Invest. 2021 Dec 1;131(23). pii: 152386. doi: 10.1172/JCI152386. Factor de impacto: 14.808 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: O'Byrne, Sheila M, Nakanishi, Tomoko, Pigazzini, Sara, Degenhardt, Frauke, Cordioli, Mattia, Butler-Laporte, Guillaume, Nafria-Jimenez, Beatriz, Hov, Johannes R, Migeotte, Isabelle, Renieri, Alessandra et al. DOI: 10.1172/JCI152386
PMID: 32681987 Revista: Nanomedicine-Nanotechnology Biology and Medicine Año: 2020 Referencia: Nanomedicine. 2020 Oct;29:102267. doi: 10.1016/j.nano.2020.102267. Epub 2020 Jul 15. Factor de impacto: 5.182 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Hide, Diana, Gil, Mar, Andrade, Fernanda, Rafael, Diana, Raurell, Imma, Bravo, Miren, Barbera, Aurora, Gracia-Sancho, Jordi, Vargas, Victor, Augustin, Salvador et al. DOI: 10.1016/j.nano.2020.102267
PMID: 32673741 Revista: JOURNAL OF HEPATOLOGY Año: 2020 Referencia: J Hepatol. 2020 Oct;73(4):842-854. doi: 10.1016/j.jhep.2020.06.013. Epub 2020 Jul 13. Factor de impacto: 20.582 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Elsharkawy, Ahmed, Fernandez, Javier, Papp, Maria, Caraceni, Paolo, Laleman, Wim, Gambino, Carmine, Giovo, Ilaria, Uschner, Frank Erhard, Jimenez, Cesar, Mookerjee, Rajeshwar et al. DOI: 10.1016/j.jhep.2020.06.013
PMID: 32558485 Revista: NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE Año: 2020 Referencia: N Engl J Med. 2020 Oct 15;383(16):1522-1534. doi: 10.1056/NEJMoa2020283. Epub 2020 Jun 17. Factor de impacto: 74.699 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: My, Ilaria, Ellinghaus, David, Degenhardt, Frauke, Bujanda, Luis, Buti, Maria, Albillos, Agustin, Invernizzi, Pietro, Fernandez, Javier, Prati, Daniele, Baselli, Guido et al. DOI: 10.1056/NEJMoa2020283
PMID: 32523313 Revista: WORLD JOURNAL OF GASTROENTEROLOGY Año: 2020 Referencia: World J Gastroenterol. 2020 May 28;26(20):2584-2598. doi: 10.3748/wjg.v26.i20.2584. Factor de impacto: 3.665 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rodriguez-Frias, Francisco, Buti, Maria, Esteban, Rafael, Yll, Marcal, Cortese, Maria Francesca, Guerrero-Murillo, Mercedes, Orriols, Gerard, Gregori, Josep, Casillas, Rosario, Gonzalez, Carolina et al. DOI: 10.3748/wjg.v26.i20.2584
El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.
El consenso establece unas recomendaciones que podrían corregir las disparidades actuales relacionadas con la masa muscular, el peso y talla y permitiría priorizar de forma más precisa a los pacientes que requieren el trasplante más urgentemente.
El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
Des de Vall d'Hebron estem buscant 200 persones voluntàries sanes d'entre 18 i 30 anys per a participar en un estudi sobre els patrons de consum habitual de l'alcohol en població jove, en el marc del projecte StopALD.