Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Investigación Biomédica en Urología está interesado en el estudio de los cánceres hormono-dependientes, en particular, del cáncer de próstata (pero no limitado a éste).
Nuestros esfuerzos están centrados en encontrar por un lado herramientas que nos ayuden en el diagnóstico precoz de la enfermedad, en la mejor diferenciación de los tumores de acuerdo con su agresividad y su respuesta a terapia y finalmente en encontrar terapias eficaces contra ella.
Desde el punto de vista molecular, centramos nuestros estudios principalmente en procesos de señalización celular relacionados con el ciclo celular y la mitosis (con las quinesinas, quinasas y ligasas de ubiquitina como dianas principales).
Nuestro grupo multidisciplinar está compuesto por biólogos moleculares y urólogos, y colaboramos con oncólogos, patólogos y especialistas de otras enfermedades cuando se requiere.
Trabajamos con datos in silico obtenidos con diferentes técnicas ómicas, muestras y datos clínicos de los pacientes, modelos in vitro e in vivo, para responder a las preguntas planteadas.
PMID: 35021312 Revista: World Journal of Mens Health Año: 2022 Referencia: World J Mens Health. 2022 Apr;40(2):270-279. doi: 10.5534/wjmh.210117. Epub 2021 Dec 27. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Campistol, Miriam; Celma, Anna; de Torres, Ines; Mast, Richard; Morote, Juan; Planas, Jacques; Regis, Lucas; Roche, Sarai; Santamaria, Anna; Semidey, Maria E et al. DOI: 10.5534/wjmh.210117
PMID: 35327491 Revista: Biomedicines Año: 2022 Referencia: Biomedicines. 2022 Mar 17;10(3). pii: biomedicines10030689. doi: 10.3390/biomedicines10030689. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Aguilar, Adriana; Morote, Juan; Planas, Jacques; Trilla, Enrique et al. DOI: 10.3390/biomedicines10030689
PMID: 35326740 Revista: Cancers Año: 2022 Referencia: Cancers (Basel). 2022 Mar 21;14(6). pii: cancers14061589. doi: 10.3390/cancers14061589. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abascal, Jose M; Borque-Fernando, Angel; Celma, Anna; de Torres, Ines M; Escobar, Manel; Esteban, Luis M; Mast, Richard; Morote, Juan; Planas, Jacques; Regis, Lucas et al. DOI: 10.3390/cancers14061589
PMID: 35332883 Revista: ARCHIVOS ESPANOLES DE UROLOGIA Año: 2022 Referencia: Arch Esp Urol. 2022 Mar;75(2):133-143. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Carrion, Albert; Lozano, Fernando; Raventos, Carles Xavier; Trilla, Enrique et al. DOI:
PMID: 32067845 Revista: UROLOGIC ONCOLOGY-SEMINARS AND ORIGINAL INVESTIGATIONS Año: 2020 Referencia: Urol Oncol. 2020 May;38(5):410-417. doi: 10.1016/j.urolonc.2019.12.013. Epub 2020 Feb 15. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Celma, Anna; de Torres, Ines M; Diaz, Fernando; Mast, Richard; Morote, Juan; Planas, Jacques; Regis, Lucas; Roche, Sarai; Semedey, Maria E; Trilla, Enrique et al. DOI: 10.1016/j.urolonc.2019.12.013
PMID: 33194736 Revista: Frontiers in Oncology Año: 2020 Referencia: Front Oncol. 2020 Oct 22;10:586069. doi: 10.3389/fonc.2020.586069. eCollection 2020. Factor de impacto: 4.848 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Kondoh, Hiroshi, Alvarez-Meythaler, Jose G, Garcia-Mayea, Yoelsis, Mir, Cristina, LLeonart, Matilde E et al. DOI: 10.3389/fonc.2020.586069
PMID: 32647375 Revista: Communications Biology Año: 2020 Referencia: Commun Biol. 2020 Jul 9;3(1):366. doi: 10.1038/s42003-020-1092-0. Factor de impacto: 4.165 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Granado-Martinez, Paula, Garcia-Ortega, Sara, Gonzalez-Sanchez, Elena, McGrail, Kimberley, Selgas, Rafael, Grueso, Judit, Gil, Rosa, Naldaiz-Gastesi, Neia, Rhodes, Ana C, Hernandez-Losa, Javier et al. DOI: 10.1038/s42003-020-1092-0
PMID: 30770954 Revista: CELLULAR AND MOLECULAR LIFE SCIENCES Año: 2019 Referencia: Cell Mol Life Sci. 2019 Jun;76(11):2231-2243. doi: 10.1007/s00018-019-03041-4. Epub 2019 Feb 15. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Boloix, Ariadna; de Toledo, Josep Sanchez; Gallego, Soledad; Henrich, Kai-Oliver; Jimenez, Carlos; Masanas, Marc; Masia, Nuria; Paris-Coderch, Laia; Piskareva, Olga; Roma, Josep et al. DOI: 10.1007/s00018-019-03041-4
PMID: 30700322 Revista: BMC research notes Año: 2019 Referencia: BMC Res Notes. 2019 Jan 30;12(1):68. doi: 10.1186/s13104-019-4100-z. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Agullo-Ortuno, M Teresa; Alcaraz, Antonio; Asensi-Puig, Adria; de Torres, Ines; Donovan, Michael J; Erill, Nadina; Gonzalez-Garcia, Judit; Gonzalez-Rumayor, Victor; Lopez-Martin, Jose A; Mengual, Lourdes et al. DOI: 10.1186/s13104-019-4100-z
PMID: 30667539 Revista: HISTOPATHOLOGY Año: 2019 Referencia: Histopathology. 2019 Jul;75(1):4-19. doi: 10.1111/his.13828. Epub 2019 May 14. Factor de impacto: Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Castellvi, J; De Torres, I; Hernandez-Losa, J; Hummer, S; Martinez-Saez, E; Matias Guiu, X; Peg, V; Ramon Y Cajal, S et al. DOI: 10.1111/his.13828
PMID: 30628520 Revista: Scandinavian Journal of Urology Año: 2019 Referencia: Scand J Urol. 2019 Feb;53(1):21-25. doi: 10.1080/21681805.2018.1551243. Epub 2019 Jan 10. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Celma, Ana; Lopez, Ricardo; Lorente, David; Morote, Juan; Placer, Jose; Planas, Jacques; Regis, Lucas; Roche, Sarai; Trilla, Enrique et al. DOI: 10.1080/21681805.2018.1551243
PMID: 23606355 Revista: Clinical & Translational Oncology Año: 2014 Referencia: Clin Transl Oncol. 2014 Jan;16(1):102-6. doi: 10.1007/s12094-013-1045-x. Epub 2013 Apr 20. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Carles, J; Maldonado, X; Morales-Barrera, R; Morote, J; Nunez, I; Suarez, C; Valverde, C et al. DOI: 10.1007/s12094-013-1045-x
PMID: 24390735 Revista: CANCER RESEARCH Año: 2014 Referencia: Cancer Res. 2014 Mar 1;74(5):1416-28. doi: 10.1158/0008-5472.CAN-13-1671. Epub 2014 Jan 3. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cuadros, Thais; de Torres, Ines; Itarte, Emilio; Lopez-Hellin, Joan; Meseguer, Anna; Morote, Juan; Ramon Y Cajal, Santiago; Salcedo, Mayte; Sanchez, Alex; Sarro, Eduard et al. DOI: 10.1158/0008-5472.CAN-13-1671
PMID: 23268930 Revista: MOLECULAR & CELLULAR PROTEOMICS Año: 2013 Referencia: Mol Cell Proteomics. 2013 May;12(5):1046-60. doi: 10.1074/mcp.M112.021618. Epub 2012 Dec 26. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Baselga, Jose; Gregori, Josep; Mendez, Olga; Salvans, Candida; Villanueva, Josep; Villarreal, Laura et al. DOI: 10.1074/mcp.M112.021618
Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.
En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, destacamos la investigación para mejorar los tratamientos contra el cáncer infantil y de adultos gracias a técnicas innovadoras.
El trabajo dirigido por el Dr. Regis demuestra que realizar una reconstrucción robótica después de la prostatectomía radical se relaciona con un mejor control de la orina.