Pasar al contenido principal

Investigación Biomédica en Urología

El grupo de Investigación Biomédica en Urología está interesado en el estudio de los cánceres hormono-dependientes, en particular, del cáncer de próstata (pero no limitado a éste).

Nuestros esfuerzos están centrados en encontrar por un lado herramientas que nos ayuden en el diagnóstico precoz de la enfermedad, en la mejor diferenciación de los tumores de acuerdo con su agresividad y su respuesta a terapia y finalmente en encontrar terapias eficaces contra ella.

Desde el punto de vista molecular, centramos nuestros estudios principalmente en procesos de señalización celular relacionados con el ciclo celular y la mitosis (con las quinesinas, quinasas y ligasas de ubiquitina como dianas principales).

Nuestro grupo multidisciplinar está compuesto por biólogos moleculares y urólogos, y colaboramos con oncólogos, patólogos y especialistas de otras enfermedades cuando se requiere.

Trabajamos con datos in silico obtenidos con diferentes técnicas ómicas, muestras y datos clínicos de los pacientes, modelos in vitro e in vivo, para responder a las preguntas planteadas.

Publicaciones

Is Tumor Budding a New Predictor for Early Cystectomy in pT1 High-Grade Bladder Cancer?

PMID: 34352790
Revista: UROLOGIA INTERNATIONALIS
Año: 2022
Referencia: Urol Int. 2022;106(2):154-162. doi: 10.1159/000517543. Epub 2021 Aug 5.
Factor de impacto:
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Aula Olivar, Ana; Carrion Puig, Albert; De Torres Ramirez, Ines M; Lozano Palacio, Fernando; Raventos Busquets, Carles X; Semidey, M Eugenia; Trilla Herrera, Enrique et al.
DOI: 10.1159/000517543

The importance of appropriate castrate level measurements of serum testosterone in prostate cancer patients.

PMID: 35101469
Revista: RADIOTHERAPY AND ONCOLOGY
Año: 2022
Referencia: Radiother Oncol. 2022 Jan 28. pii: S0167-8140(22)00032-9. doi: 10.1016/j.radonc.2022.01.028.
Factor de impacto:
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Morote, Juan et al.
DOI: 10.1016/j.radonc.2022.01.028

Perioperative and Functional Outcomes of Robot-assisted Ureteroenteric Reimplantation: A Multicenter Study of Seven Referral Institutions.

PMID: 35024631
Revista: European Urology Open Science
Año: 2022
Referencia: Eur Urol Open Sci. 2022 Jan 3;35:47-53. doi: 10.1016/j.euros.2021.11.005. eCollection 2022 Jan.
Factor de impacto:
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Abaza, Ronney; Bonet, Xavier; Breda, Alberto; Carrion, Albert; Eun, Daniel; Gaya, Josep Maria; Guru, Khurshid A; Hosseini, Abolfazl; Hussein, Ahmed Aly; Iqbal, Umar et al.
DOI: 10.1016/j.euros.2021.11.005

Re: Magdalena Gortz, Jan Philipp Radtke, Gencay Hatiboglu, et al. The Value of Prostate-specific Antigen Density for Prostate Imaging-Reporting and Data System 3 Lesions on Multiparametric Magnetic Resonance Imaging: A Strategy to Avoid Unnecessary Prostate Biopsies. Eur Urol Focus 2021;7:325-31.

PMID: 34992001
Revista: European Urology Focus
Año: 2022
Referencia: Eur Urol Focus. 2022 Sep;8(5):1557-1558. doi: 10.1016/j.euf.2021.12.007. Epub 2022 Jan 3.
Factor de impacto:
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Morote, Juan; Planas, Jacques; Trilla, Enrique et al.
DOI: 10.1016/j.euf.2021.12.007

Actualidad

Noticias

Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, destacamos la investigación para mejorar los tratamientos contra el cáncer infantil y de adultos gracias a técnicas innovadoras.

El trabajo dirigido por el Dr. Regis demuestra que realizar una reconstrucción robótica después de la prostatectomía radical se relaciona con un mejor control de la orina.