Reumatología
El Grupo de Investigación en Reumatología (GRR) está focalizado en la investigación traslacional en las enfermedades inflamatorias mediadas por inmunidad (IMIDA), principalmente del área de la reumatología. El GRR es un grupo multidisciplinar formado por especialistas clínicos, biólogos, bioinformáticos y técnicos de laboratorio. Las diferentes líneas de investigación del GRR enfatizan el uso de tecnologías de alto rendimiento para el estudio a nivel celular y molecular de la immununopatologia de las IMIDA, principalmente las artritis inflamatorias crónicas y las enfermedades sistémicas autoinmunes.
A nivel clínico, hemos desarrollado líneas de investigación en ámbitos muy diversos de la reumatología, incluyendo las artritis inflamatorias crónicas (artritis reumatoide, espondiloartropatías), las enfermedades sistémicas autoinmunes (lupus, miositis, síndrome de Sjögren), el estudio de la imagen musculoesquelética, la reumatología pediátrica (artritis idiopática juvenil, enfermedades sistémicas autoinmunes, síndromes autoinflamatorios), los síndromes de sensibilización central y el estudio del metabolismo óseo.
Uno de los principales objetivos del GRR es la coordinación de la investigación básica y clínica para acelerar la transferencia del conocimiento a la práctica clínica y mejorar así la calidad de vida de los pacientes.
Publicaciones
Radiography-based triage for COVID-19 in the Emergency Department in a Spanish cohort of patients.
PMID: 35702721
Revista: MEDICINA CLINICA
Año: 2022
Referencia: Med Clin (Engl Ed). 2022 May 27;158(10):466-471. doi: 10.1016/j.medcle.2021.05.021. Epub 2022 Jun 9.
Factor de impacto: 1.725
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Domingo-Baldrich, Eva, Michelena, Xabier, Meza, Beatriz, Garcia-Vives, Eloi, Gil-Vila, Albert, Sarrapio-Lorenzo, Javier, Romero-Ruperto, Sheila, Sanpedro-Jimenez, Francesc, Arranz-Betegon, Maria, Fernandez-Codina, Andreu et al.
DOI: 10.1016/j.medcle.2021.05.021
Radiography-based triage for COVID-19 in the Emergency Department in a Spanish cohort of patients.
PMID: 34256936
Revista: MEDICINA CLINICA
Año: 2022
Referencia: Med Clin (Barc). 2022 May 27;158(10):466-471. doi: 10.1016/j.medcli.2021.05.013. Epub 2021 Jun 16.
Factor de impacto: 1.725
Tipo de publicación: Artículo en revista nacional
Autores: Sempere-Gonzalez, Abiu, Llaneras-Artigues, Jordi, Pinal-Fernandez, Iago, Canas-Ruano, Esperanza, Orozco-Galvez, Olimpia, Domingo-Baldrich, Eva, Michelena, Xabier, Meza, Beatriz, Garcia-Vives, Eloi, Gil-Vila, Albert et al.
DOI: 10.1016/j.medcli.2021.05.013
Reliability assessment of the definition of ultrasound enthesitis in SpA: results of a large, multicentre, international web-based study.
PMID: 35293988
Revista: RHEUMATOLOGY
Año: 2022
Referencia: Rheumatology (Oxford). 2022 Mar 16. pii: 6549521. doi: 10.1093/rheumatology/keac162.
Factor de impacto: 7.58
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Di Matteo, Andrea, Cipolletta, Edoardo, Destro Castaniti, Giulia Maria, Smerilli, Gianluca, Airoldi, Carla, Aydin, Sibel Zehra, Becciolini, Andrea, Bonfiglioli, Karina, Bruns, Alessandra, Carrara, Greta et al.
DOI: 10.1093/rheumatology/keac162
Dactylitis is an indicator of a more severe phenotype independently associated with greater SJC, CRP, ultrasound synovitis and erosive damage in DMARD-naive early psoriatic arthritis.
PMID: 34893470
Revista: ANNALS OF THE RHEUMATIC DISEASES
Año: 2022
Referencia: Ann Rheum Dis. 2022 Apr;81(4):490-495. doi: 10.1136/annrheumdis-2021-220964. Epub 2021 Dec 10.
Factor de impacto: 19.103
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Dubash, Sayam, Alabas, Oras A, Michelena, Xabier, Wakefield, Richard J, Helliwell, Philip S, Emery, Paul, McGonagle, Dennis G, Tan, Ai Lyn, Marzo-Ortega, Helena, Garcia-Montoya, Leticia et al.
DOI: 10.1136/annrheumdis-2021-220964
Noticias
Financiado por la Unión Europea, este proyecto coordinado por el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) busca nuevas combinaciones de medicamentos ya existentes para lograr terapias más efectivas.
La media para llegar al diagnóstico de una enfermedad minoritaria es de 5 años. Vall d'Hebron, el centro del Estado con más ensayos clínicos autorizados, se suma ahora a la nueva alianza europea ERDERA para coordinar y agilizar la investigación.
La Semana de la Ciencia se dirige a todos los públicos y tiene como objetivos hacer accesible la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.