Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
Uno de nuestros actuales proyectos de investigación tiene como objetivo desarrollar una estrategia de edición génica que combine vectores virales y no virales para tratar la Encefalomiopatía Neurogastrointestinal Mitocondrial (MNGIE), causada por mutaciones inactivadoras en el gen de la timidina fosforilasa, y que ya ha demostrado eficacia terapéutica en un modelo animal de la enfermedad.
Por otra parte, en colaboración con el grupo de Neuropediatría (Dra. F. Munell) y del Dr. R. Hernández (Universidad de Navarra), estamos investigando otra aproximación de terapia génica basada en vectores adenovirales de alta capacidad en un modelo murino de distrofia muscular congénita tipo 1A (DMC1A).
Finalmente, en colaboración con el grupo del Dr. J. Verdaguer (Universidad de Lérida), investigamos el mecanismo de acción, la actividad citolítica y proinflamatoria, así como diversas aplicaciones potenciales en biomedicina de una nueva familia de péptidos derivados de los filamentos intermedios que han sido descubiertos por casualidad.
IP: -
Desarrollo de una nueva estrategia de terapia génica basada en vectores adenovirales de alta capacidad, que realizamos en colaboración con el grup del Dr. Rubén Hernández, de la Universidad de Navarra.
IP: Jordi Barquinero Mañez
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Francina Munell Casadesus, Esther Toro Tamargo Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 139150 Referencia: PI19/00295 Duración: 01/01/2020 - 30/06/2024
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Laia Perez Lasarte Entidad financiadora: Fundació Institut de Recerca HUVH Financiación: 46800 Referencia: PRED-VHIR-16-34/PARES Duración: 01/07/2017 - 30/06/2020
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Lluis Martorell Cedres, Nuevas estrategias para mejorar la eficacia y reducir la inmunogenicidad en terapia genética de enfermedades hereditarias Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 134915 Referencia: PI15/00172 Duración: 01/01/2016 - 30/11/2020
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Sergio López Estévez, Generación y caracterización de células mieloides supresoras a partir de monocitos y progenitores hematopoyéticos humanos Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 109505 Referencia: PI12/01001 Duración: 01/01/2013 - 30/06/2017
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Lluis Martorell Cedres, Sergio López Estévez, Use of patient-specific induced pluripotent stem cells to improve diagnosis and treatment of hemophilia A (Hemo-Ips) Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 177870 Referencia: PI11/03024 (ERANET) Duración: 01/01/2012 - 30/06/2016
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Nuevas estrategias basadas en las células mieloides supresoras expresando autoantígenos para inducir tolerancia. Aplicación en u, Laia Perez Lasarte Entidad financiadora: Fundació Institut de Recerca HUVH Financiación: 45135 Referencia: PRED-VHIR-2011-08 Duración: 02/03/2012 - 01/03/2015
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Herena Eixarch Ahufinger Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 134915 Referencia: PI09/00237 Duración: 01/01/2010 - 31/12/2013
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Ramon Gimeno Martinez Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 146036.97 Referencia: MS04/00293 Duración: 11/03/2005 - 31/01/2011
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: - Entidad financiadora: AGAUR Financiación: 955 Referencia: 2006FI 00664 Duración: 01/01/2006 - 31/12/2009
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: - Entidad financiadora: AGAUR Financiación: 6243 Referencia: 2008 BE 1 00114 Duración: 15/09/2008 - 13/05/2009
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Herena Eixarch Ahufinger Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION Financiación: 307500 Referencia: FP6-CONSERT-5242 Duración: 01/01/2005 - 01/01/2009
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Francisco Vidal Pérez, Herena Eixarch Ahufinger, Carmen Espejo Ruiz Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 177310 Referencia: PI051441 Duración: 01/01/2006 - 31/12/2009
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Herena Eixarch Ahufinger, Carmen Espejo Ruiz Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 71300 Referencia: PI020205 Duración: 06/11/2002 - 06/11/2005
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Francisco Vidal Pérez Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Financiación: 60101.21 Referencia: SAF2001-1930 Duración: 01/11/2001 - 01/11/2004
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: Francisco Vidal Pérez Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION Financiación: 207199 Referencia: QLK3-CT-2001-00427 Duración: 01/11/2001 - 31/10/2004
IP: Jordi Barquinero Mañez Colaboradores: - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 35459.71 Referencia: 99/1074 Duración: 01/11/1999 - 01/11/2000
PMID: 31848135 Revista: Disease Models & Mechanisms Año: 2020 Referencia: Dis Model Mech. 2020 Jan 13;13(1). pii: dmm.043281. doi: 10.1242/dmm.043281. Factor de impacto: 4.651 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Tarraso, Guillermo, Real-Martinez, Alberto, Pares, Marta, Romero-Cortadellas, Lidia, Puigros, Laura, de Luna, Noemi, Brull, Astrid, Martin, Miguel Angel, Arenas, Joaquin, Lucia, Alejandro et al. DOI: 10.1242/dmm.043281
PMID: 28108746 Revista: IMMUNOLOGY AND CELL BIOLOGY Año: 2017 Referencia: Immunol Cell Biol. 2017 Jul;95(6):538-548. doi: 10.1038/icb.2017.4. Epub 2017 Jan 21. Factor de impacto: 4.557 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Casacuberta-Serra, Silvia, Pares, Marta, Golbano, Arantxa, Coves, Elisabet, Espejo, Carmen, Barquinero, Jordi et al. DOI: 10.1038/icb.2017.4
Doctorando: Marta Parés Casellas Director/es: Jordi Barquinero Mañez Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2020
Doctorando: Silvia Casacuberta Serra Director/es: Jordi Barquinero Mañez, Carmen Espejo Ruiz Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2016
Doctorando: Alba Gomez Morago Director/es: Jordi Barquinero Mañez, Carmen Espejo Ruiz Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Año: 2012