Pasar al contenido principal

Ana Felipe Rucián

Sóc pediatra subespecialitzada en neurologia i acreditada per la Sociedad Española de Neuropediatría.

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Neurología Pediátrica
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Neurocirugía Pediátrica
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Ana Felipe Rucián

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Neurología Pediátrica
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Neurocirugía Pediátrica
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Sóc pediatra subespecialitzada en neurologia i acreditada per la Sociedad Española de Neuropediatría.

En l'àmbit assistencial presto servei al pacient neurològic hospitalitzat i dono suport com a interconsultora del pacient neurològic a urgències, unitats de cures intensives neonatals/pediàtriques i altres serveis. Tanmateix realitzo consulta externa de neurologia general amb consulta especialitzada de patologia vascular, infecciosa i autoimmune/desmielinitzant del sistema nerviós central, així com consulta especialitzada de malalties neurometabòliques i del programa de cribratge metabòlic neonatal.

En l'àmbit de recerca participo com a subinvestigadora en diferents assajos clínics del Vall Hebron Institut de Recerca, així com en beques FIS.

En l'àmbit de docència soc coordinadora i professora del Màster de Neuropediatria a l'Hospital Universitari Vall d’Hebron - Universitat Autònoma de Barcelona i formo part de la subcomissió de Docència de Pediatria com a tutora de residents de pediatria.

Proyectos

Neurologia infantil

IP: Alfons Macaya Ruíz
Colaboradores: Laia Ventura i Expósito, Belen Perez Dueñas, Laura Costa Comellas, Francina Munell Casadesus, Anna Marcé Grau, Miquel Raspall Chaure, Mireia Del Toro Riera, Julia Sala Coromina, Ana Felipe Rucián, Ana Laura Cazurro Gutierrez, David Gómez Andrés, Amaia Lasa Aranzasti, Lucy Dougherty de Miguel
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 0.01
Referencia: 2021 SGR 01171
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Evaluation of NGS candidate genes causality in developmental epileptic encephalopathiea

IP: Alfons Macaya Ruíz
Colaboradores: Anna Marcé Grau, Miquel Raspall Chaure, Mireia Del Toro Riera, Julia Sala Coromina, Ana Felipe Rucián
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 196020
Referencia: PI20/01803
Duración: 01/01/2021 - 31/12/2023

Enfermedades minoritarias causantes de degeneración de ganglios basales en pedriatría: implemementación combinada del análisis genómico y de biomarcadores.

IP: Belen Perez Dueñas
Colaboradores: José Antonio Arranz Amo, Josefa Élida Vázquez Méndez, Alfons Macaya Ruíz, Anna Marcé Grau, Clara Carnicer Cáceres, Mireia Del Toro Riera, Ana Felipe Rucián
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 196020
Referencia: PI18/01319
Duración: 01/01/2019 - 31/12/2022

Noticias relacionadas

Comprender la historia natural de la enfermedad ayudará a diseñar ensayos clínicos y desarrollar nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Esta gran participación es una muestra de la intensa actividad asistencial y de investigación del Campus dirigida a múltiples patologías infantiles.

La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias

Profesionales relacionados

Sandra Renard Tissedre

Sandra Renard Tissedre

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más
Albert Blanco Grau

Albert Blanco Grau

Investigador predoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Antonio Álvarez Fernandez

Antonio Álvarez Fernandez

Neumología
Leer más
Eugeni Bruguera Cortada

Eugeni Bruguera Cortada

Investigador sénior
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.