Pasar al contenido principal

Laura García Latorre

Soy TSS (Técnico Sanitario Superior) de Laboratorio. Inicié mi carrera profesional en el ICS en 1987 trabajando en el Laboratorio del Bon Pastor y en 1992 me incorporé al Hospital Vall d'Hebron. El laboratorio de Bioquímica fue el primer servicio en el que estuve ya los poco tiempo pasé CIBBIM. En todos estos años he visto y he vivido la transformación del campus. Actualmente continúo en el CIBBIM-Nanomedicina concretamente en el grupo DDT que tiene un laboratorio ubicado en el edificio del VHIR Collserola y otro en el edificio del VHIR Mediterránea.

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Vall Hebron Institut de Recerca
CIBBIM
Hospital General

Laura García Latorre

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Vall Hebron Institut de Recerca
CIBBIM
Hospital General

Soy TSS (Técnico Sanitario Superior) de Laboratorio. Inicié mi carrera profesional en el ICS en 1987 trabajando en el Laboratorio del Bon Pastor y en 1992 me incorporé al Hospital Vall d'Hebron. El laboratorio de Bioquímica fue el primer servicio en el que estuve ya los poco tiempo pasé CIBBIM. En todos estos años he visto y he vivido la transformación del campus. Actualmente continúo en el CIBBIM-Nanomedicina concretamente en el grupo DDT que tiene un laboratorio ubicado en el edificio del VHIR Collserola y otro en el edificio del VHIR Mediterránea.

Durante todos estos años he trabajado con diferentes muestras biológicas y he realizado diferentes técnicas de ensayo
- Bioquímica: Detección de parámetros generales de bioquímica clínica (bioquímica de rutina).
Cuantificación de electrolitos, lípidos específicos, hormonas, proteínogramas y técnicas inmunológicas en sangre. Técnicas por espectrometría de masas: estudios metabólicos en orina (balance nitrogenado), detección de Helicobacter pylori en aliento. Preparación nutriciones parenterales y control de las mismas en animales de experimentación Cuantificación de aminoácidos por HPLC en tejidos. Fluoroinmunoensayo. Nefelometría.

- Biología molecular. Crecimiento de bacterias. Clonación y secuenciación de genes. Extracción, cuantificación y análisis de ADN, ARN y proteínas. qRT-PCR. Western blot. Procesamiento de muestras de tejidos y posterior extracción de lípidos. Actividades enzimáticas. Electroforesis con isótopos radiactivos

- Biología celular. Cultivo de líneas celulares tumorales. Cultivos primarios de biopsias de piel y de Líquido Amniótico. Ensayos de viabilidad celular y proliferación, análisis del ciclo celular y apoptosis. Citometría de flujo.

- Anatomía patológica. Inmunohistoquímica.

- ISO9001: Sistemas de Gestión en Calidad
Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen
Enviar comentarios
Paneles laterales

Proyectos

Direccionament i Alliberament Farmacològic

IP: Simon Schwartz Navarro
Colaboradores: Manuel López Cano, Laura García Latorre, Manuel Armengol Carrasco, Eloy Espín Basany
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 43680
Referencia: 2009 SGR 758
Duración: 01/01/2010 - 30/04/2014

Noticias relacionadas

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, el VHIR destaca los últimos avances para conocer los mecanismos biológicos del cáncer, mejorar los tratamientos existentes y la apuesta por la nanomedicina y las terapias avanzadas.

El evento anual ha ofrecido un espacio de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad sobre cómo afrontar el futuro del envejecimiento a través de la investigación y la innovación.

La Marató sobre enfermedades minoritarias impulsó seis trabajos del VHIR.

Profesionales relacionados

Carmen Roncal Mancho

Carmen Roncal Mancho

Investigador postdoctoral
Enfermedades Neurovasculares
Leer más
Fernando Clau Terre

Fernando Clau Terre

Investigador predoctoral
Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más
Lydia Dux-Santoy Hurtado

Lydia Dux-Santoy Hurtado

Investigador postdoctoral
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más
Gloria Mª Fraga Rodriguez

Gloria Mª Fraga Rodriguez

Investigador sénior
Fisiopatología Renal
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.