Pasar al contenido principal

Manuel Comabella Lopez

El Dr. Manuel Comabella es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en Neurología por el Servicio de Neurología del Hospital Universitari Vall d’Hebron (HUVH) y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el 2004 es el Director del laboratorio de Neuroinmunología Clínica de la Fundació Institut de Recerca del HUVH. Desde junio de 2008 forma parte del equipo del Servicio de Neurología / Neuroinmunología del HUVH de Barcelona – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), donde actualmente es adjunto.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca
Responsable Laboratori
Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

Manuel Comabella Lopez

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca
Responsable Laboratori
Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

El Dr. Manuel Comabella es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en Neurología por el Servicio de Neurología del Hospital Universitari Vall d’Hebron (HUVH) y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el 2004 es el Director del laboratorio de Neuroinmunología Clínica de la Fundació Institut de Recerca del HUVH. Desde junio de 2008 forma parte del equipo del Servicio de Neurología / Neuroinmunología del HUVH de Barcelona – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), donde actualmente es adjunto.

En 1996-1998, el Dr. Manuel Comabella realizó una estancia de investigación en Neuroinmunología en el Center for Neurologic Diseases del Brigham and Women´s Hospital, en Boston. En 2010 recibió el premio de las Ayudas Merck Serono en el área de investigación en esclerosis múltiple. En 2011 recibió el Premio Biogen Idec de la Sociedad Española de Neurología (SEN) al mejor trabajo publicado en enfermedades desmielinizantes. En 2013 recibió el Premio Novartis de la SEN al mejor trabajo publicado y a la mejor comunicación oral sobre enfermedades desmielinizantes. En 2014 recibió el Premio Enfermedades Neurológicas de la SEN en la modalidad científica. En 2016 recibió el premio de las Ayudas Merck Serono en el área de investigación en esclerosis múltiple. En 2018-2020, el Dr. Manuel Comabella fue colaborador del área de Biomedicina de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico técnico de la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia, Innovación, y Universidades. Desde junio de 2008 forma parte del equipo del Servicio de Neurología / Neuroinmunología del HUVH de Barcelona – Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), donde actualmente es adjunto.

Es miembro del Editorial Board de las revistas Multiple Sclerosis Journal y Journal of Neuroimmunology, miembro del Board de la ESNI (European School of Neuroimmunology), y miembro del Grupo Estratégico del IMSGC (International Multiple Sclerosis Genetics Consortium). Es coautor de 297 artículos indexados en MedLine (Scopus: 12916 citaciones recibidas, con índice h de 54). Su foco fundamental de investigación es la identificación de biomarcadores relacionados con diferentes aspectos de la esclerosis múltiple y el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad.

Proyectos

SGR-Cat 2021: Neuroimmunologia Clínica

IP: Xavier Montalban Gairín
Colaboradores: SGR-Cat 2021: Neuroimmunologia Clínica, Carlos Nos Llopis, Sunny Malhotra Sareen, José Ant. Graells Salvador, Jaume Sastre Garriga, Jordi Rio Izquierdo, Ingrid Galán Cartaña, Rosalia Horno Ocaña, Manuel Comabella Lopez, Andrea Serrano Mascarós, Margarida Capell Maymo, Samuel Sánchez Pous, Elisenda Anglada Clofent, Montserrat Aroca Alsina, Sergio Cabello, Carmen Tur Gomez, Gabriel Ig Camiña Rodríguez, Herena Eixarch Ahufinger, Carme Santoyo Medina, Oriol Nualart Mundo, Mar Tintore Subirana, M Jesus Arevalo Navines, Edwin Roger Meza Murillo, Augusto Cesar Sao Aviles, Miguel Angel Robles Sanchez, Dunia Muñoz Valdivielso, Carmen Espejo Ruiz, SGR-Cat 2021: Neuroimmunologia Clínica, Gaizka Loyola Sanmillan, Mireia Resina Salles, Angela Vidal Jordana, Lucía Gutiérrez Ruiz, Ana Zabalza de Torres, Sergio Vergara Ruiz, SGR-Cat 2021: Neuroimmunologia Clínica, Rafael Garcia Merida, Maria Arantza Dema Etxezarreta, Luciana Midaglia Fernandez, Alvaro Cobo Calvo, Neus Mongay Ochoa, Joaquin Castillo Justribo, Milagros Fraga Pereira, Breogan Rodriguez Acevedo, Andres Miguez Gonzalez, Mireia Castillo Juarez, Rucsanda Pinteac, Nicolás Miguel Fissolo
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 40000
Referencia: 2021 SGR 00782
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Human induced pluripotent stem cell-based chimeric mice to study astrocyte pathology and neuroprotective strategies in multiple sclerosis patients

IP: Manuel Comabella Lopez
Colaboradores: Andres Miguez Gonzalez, Rucsanda Pinteac, Rucsanda Pinteac
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 286770
Referencia: PI21/01611
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Search of prognostic factors of conversion to multiple sclerosis in patients with radiologically isolated syndrome_RIS

IP: Manuel Comabella Lopez
Colaboradores: -
Entidad financiadora: National Multiple Sclerosis Society
Financiación: 300486.36
Referencia: RIS_NMSS-PMSC2021
Duración: 01/05/2022 - 31/10/2024

ADQUISICIÓN DE UN MICROSCOPIO MULTIDIMENSIONAL WIDEFIELD EQUIPADO PARA REALIZAR EXPERIMENTOS IN VIVO, DESTINADO A LA PLATAFORMA DE MICROSCOPÍA DE LA UNIDAD DE ALTA TECNOLOGÍA (UAT)

IP: Inmaculada Fuentes Camps
Colaboradores: Fco Javier Santos Vicente, Gema Ariceta Iraola, Santiago Ramon y Cajal Agüeras, Marta Martínez Vicente, Anna Meseguer Navarro, Manuel Comabella Lopez, Joan Sahuquillo Barris, Miguel Segura Ginard, Simon Schwartz Navarro, Anna Rosell Novel, Meritxell Genesca Ferrer
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN
Financiación: 177204.2
Referencia: EQC2019-006309-P
Duración: 01/01/2019 - 31/12/2020

Ministerio de Ciencia

Noticias relacionadas

La lista destaca al Dr. Xavier Montalban y a la Dra. Mar Tintoré.

El trabajo busca una nueva estrategia terapéutica más efectiva para tratar las malformaciones arteriovenosas cerebrales, una de las causas principales de ictus en menores y jóvenes.

El Dr. Montalban ha transformado la investigación y el tratamiento de la esclerosis múltiple, contribuyendo a reducir la discapacidad de los pacientes, mejorando significativamente su calidad de vida y abriendo nuevas vías para el manejo de la enfermedad.

Profesionales relacionados

Marc Pellicer Sarasa

Marc Pellicer Sarasa

Cáncer de cabeza y cuello: Investigación biomédica en células madre tumorales
Leer más
Gloria Fatou Royo Gomes

Gloria Fatou Royo Gomes

Investigador/a principal
Bioingeniería, Terapia Celular y Cirugía en Malformaciones Congénitas
Leer más
Juan Manuel Pericàs Pulido

Juan Manuel Pericàs Pulido

Investigador/a principal
Enfermedades Hepáticas
Leer más
Mª del Carmen Gomez Martin

Mª del Carmen Gomez Martin

Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.