Pasar al contenido principal

Teresa Vendrell Bayona

Instituciones de las que forman parte

Medicina Genética
Vall Hebron Institut de Recerca

Teresa Vendrell Bayona

Instituciones de las que forman parte

Medicina Genética
Vall Hebron Institut de Recerca

Proyectos

Implementació de la Medicina Personalitzada basada en la Genòmica en Malalties Minoritàries Neurològiques no Diagnosticades

IP: Alfons Macaya Ruíz
Colaboradores: Elena García Arumí, Francina Munell Casadesus, Teresa Vendrell Bayona, Ramon Martí Seves, Gómez Andrés, David, Eduardo Fidel Tizzano
Entidad financiadora: Generalitat de Catalunya - Departament de Salut
Financiación: 113977.67
Referencia: SLT002/16/00174
Duración: 01/01/2017 - 31/12/2019

Investigación del papel de las reorganizaciones genómicas en los Defectos Congénitos del Corazón (DGC) y desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico genético prenatal y postnatal

IP: Alberto Plaja Rustein
Colaboradores: Maria Ángeles Sánchez Durán, Teresa Vendrell Bayona, Gemma Giralt García, Asunción Fernández Rodríguez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 109505
Referencia: PI09/00632
Duración: 01/01/2010 - 31/12/2013

Genetic basis of Chiari type I malformation

IP: Alfons Macaya Ruíz
Colaboradores: Ma Antonia Poca Pastor, Teresa Vendrell Bayona
Entidad financiadora: Fundació La Marató de TV3
Financiación: 194125
Referencia: MARATV3_062710
Duración: 07/02/2007 - 30/06/2011

Oncologia Molecular i Envelliment

IP: Simon Schwartz Navarro
Colaboradores: Oncologia Molecular i Envelliment, Alberto Plaja Rustein, Teresa Vendrell Bayona, Manuel Armengol Carrasco, Eloy Espín Basany
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 36600
Referencia: 2005SGR 00076
Duración: 01/01/2006 - 31/12/2008

Noticias relacionadas

La media para llegar al diagnóstico de una enfermedad minoritaria es de 5 años. Vall d'Hebron, el centro del Estado con más ensayos clínicos autorizados, se suma ahora a la nueva alianza europea ERDERA para coordinar y agilizar la investigación.

Los resultados muestran que, en algunas pacientes que tienen mutaciones en el cromosoma X, se inactiva el gen sano y se manifiesta el gen mutado, lo cual favorece la aparición de la enfermedad.

El 24 de enero se ha celebrado una jornada centrada en explicar qué son y qué ventajas tienen estos modelos tridimensionales y en que se ha hecho un repaso de algunas aplicaciones en investigación.

Profesionales relacionados

Victor José Gallardo Lopez

Victor José Gallardo Lopez

Técnico de investigación
Cefalea y dolor neurológico
Leer más
Montserrat Janer Cabo

Montserrat Janer Cabo

Auxiliar de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Xavier Nuvials Casals

Xavier Nuvials Casals

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más
Marian Del Hoyo Martín

Marian Del Hoyo Martín

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.