Vés al contingut

Què estàs buscant?

Escriu el nom, el títol o qualsevol paraula clau que estigui relacionada amb el que estàs buscant i selecciona a quina categoria de contingut pertany.

Notícies

Catalunya és en una bona posició per a consolidar-se com a líder del sud d’Europa en biologia i medicina

Entrevista amb Jaume Reventós i Puigjaner. Doctor en Medicina i Cirurgia, Cap de Servei de la Unitat de Recerca Biomèdica, de l’Institut de Recerca i Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, especialista en Bioquímica i Biologia Molecular. President de la Societat Catalana de Biologia, filial de l’Insti

Notícies

El gen EPHB4 es un supresor de los tumores colorrectales

Un estudio que publica Cancer Research confirma la actividad supresora del gen EPHB4 en cáncer colorrectal. Los resultados validan que este gen puede ser un buen marcador pronóstico, pero contradicen conclusiones y afirmaciones de otros grupos de investigación.El grupo de Oncología Molecular del Ins

Notícies

La flora, eje en la enfermedad digestiva

La sensibilidad intestinal y el microbioma humano han centrado parte de las XIII Jornadas Nacionales de Nutrición Práctica.Más de la mitad de los pacientes que acuden al gastroenterólogo lo hacen por síntomas que no tienen una causa orgánica demostrable. Estos síntomas digestivos funcionales pueden

Notícies

Ratifican que el gen RSK4 puede frenar el crecimiento de algunos tipos de cáncer

El resultado de las pruebas, realizadas in vitro, ratifican las propiedades del gen RSK4 para frenar el crecimiento de algunos tipos de cáncer.Santiago Ramón y Cajal, responsable de esta investigación, explica que el RSK4 consigue este sorprendente resultado "induciendo a las células a limitar su pr

Notícies

Un análisis censa los dos kilos de microbios que hay en el cuerpo

• Uno de los objetivos es determinar su papel en el auge de ciertas enfermedades• Un equipo del Vall d'Hebron participa en el apartado dedicado a las bacterias del intestinoCuando se introdujo por primera vez el alcantarillado en Londres a mediados del siglo XIX, las enfermedades bajaron en picado.

Notícies

El diagnóstico del síndrome de fatiga crónica también se debe sospechar y detectar en los niños y adolescentes

Se estima que en torno al uno por ciento de la población adulta está afectada por el síndrome de fatiga crónica, mientras que el porcentaje baja al 0,5 entre los niños y adolescentes. Como ocurre en la población adulta, en la que esta enfermedad tiene un mayor impacto en mujeres frente a los hombres

Notícies

Hay que disfrutar haciendo de médico se esté donde se esté

Miquel Vilardell acaba de publicar Ser médico (Plataforma Editorial), un libro en el que recoge su reflexión acerca de la profesión. Sus mensajes básicos: hacer de médico es atender los problemas de salud que plantean los pacientes y, para hacerlo bien, hay que disfrutar haciéndolo.Miquel Vilardell,

Notícies

La radioterapia estereotáctica reduce la toxicidad en niños

La radioterapia estereotáctica es más precisa que la convencional, ya que permite concentrar una alta dosis de radiaciones sobre el tumor y reduce la toxicidad en los tejidos vecinos, por lo que resulta una técnica adecuada para tratar ciertos tipos de tumor en pacientes pediátricos.La radioterapia

Notícies

Tras la pista de los trastornos paroxísticos

La carga genética ha sido el foco de atención de la investigación sobre los trastornos paroxísticos que están asociados a canalopatías neuronales, como la migraña, la epilepsia, algunas ataxias episódicas y distonías o coreas agudas, ya que estos pacientes suelen debutar en los primeros años de vida

Notícies

Sólo nos han planteado una demanda

El Instituto Catalán de Farmacología, una especie de Pepito grillo para la Administración, médicos e industria, ha cumplido 25 años. Su director admite que a veces son incómodos. "http://www.diariomedico.com/" Diario Medico "http://www.icf.uab.es/Index.html" "http://www.icf.uab.es/Index.html" Fu

Notícies

Los pacientes son el gran estímulo para investigar

Busca en la carta su plato de rape preferido y no lo encuentra. El bioquímico Joan Seoane (Barcelona, 1970) conoce muy bien el restaurante porque trabaja a menos de 10 minutos andando, en el hospital Vall d'Hebron, de Barcelona, donde dirige un grupo de investigación sobre el cáncer cerebral. Para q

Notícies

XIII Conferencia Anual del Hospital Universitario Vall d’Hebron: "Gran parte de los genes de las bacterias son compartidos"

"Algunos datos del proyecto MetaHIT, que busca descifrar el metagenoma, es decir, la suma de la información genética del total de microorganismos que viven en el intestino, sugieren que gran parte de los genes de las bacterias que viven en el intestino humano son compartidos." "http://youtu.be/yd6

Notícies

La I+D del Valle de Hebrón va a crecer más

"Podemos incrementar tanto la producción como la calidad en investigación clínica y, por descontado, la básica y traslacional", ha dicho a Diario Médico Joan Comella, nuevo director del Instituto de Investigación del Valle de Hebrón, que está vinculado al hospital del mismo nombre y a la Universidad

Notícies

Darrera dels marcadors de respostes a tractaments trombolítics

Dos estudis del Vall d’Hebron Institut de Recerca han posat sobre la taula nous biomarcadors

Notícies

Nova aliança per millorar el sistema de detecció precoç del càncer d'úter

Una iniciativa conjunta d’Oryzon, els Laboratoris Reig-Jofre i l’Hospital Vall d’Hebron

Notícies

El director de l'IR-HUVH participa en un debat sobre la Llei de la Ciència

El Dr. Joan Comella, director de l'Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron, participarà el proper 5 de maig al debat 'El Projecte de Llei de la Ciència. Llums i ombres', que organitza la prestigiosa Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, presidida per Miquel Roca i Junyent.

Notícies

Veuen risc d'inducció de resposta immunitària

L'expressió del transgèn indueix la resposta immune en teràpia gènica de cèl lules mare hematopoètiques. Aquestes troballes posen sobre la taula una limitació d'aquesta alternativa terapèutica en fase d'investigació.El nivell d'expressió del transgèn és el factor més crític pel que fa a inducció de

Notícies

Un estudi del Vall d'Hebron confirma que la relació entre testosterona i PSA no prediu càncer de pròstata

El debat sobre marcadors útils per predir l’aparició de càncer de pròstata continua obert

Notícies

El Dr. Simon Schwartz rep un emotiu homenatge per la seva trajectòria al Vall d’Hebron

El Dr. Simon Schwartz, director del CIBBIM-Nanomedicina de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron (HUVH), ha rebut un emocionant homenatge i reconeixement a la seva trajectòria professional. A una Sala d'actes on s'han donat cita més 200 persones, entre autoritats, companys i amics, el Dr. Schwartz h

Notícies

La proteïna IRBP, possible nova diana terapèutica per la retinopatia diabètica.

El Grup de Recerca en Diabetologia i Metabolisme de l'Hospital de la Vall d'Hebron, de Barcelona, ha identificat la proteïna IRBP com a diana terapèutica per a la retinopatia diabètica. El treball obre la porta a un nou repte en aquesta patologia: com modular a l'alça l'expressió d'aquesta proteïna