Pasar al contenido principal

Alfons Macaya Ruíz

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Neurología Pediátrica
Vall Hebron Institut de Recerca

Alfons Macaya Ruíz

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Neurología Pediátrica
Vall Hebron Institut de Recerca

Proyectos

Aproximación clínico-genética a la etiopatogénica del trastorno del espectro autista (TEA) y del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDHA): Estudio en una muestra de niños y adultos con TDAH

IP: Miquel Casas Brugué
Colaboradores: Xavier Agustin Gastaminza Pérez, Alfons Macaya Ruíz, José Antonio Ramos Quiroga
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 66700
Referencia: PI040524
Duración: 01/01/2005 - 28/11/2007

Avaluació de gens de susceptibilitat a la migranya mitjançant estudis d'associació a variants polimòrfiques tipus SNP

IP: Alfons Macaya Ruíz
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Fundació Institut de Recerca HUVH
Financiación: 13200
Referencia: PRED/IR-HUVH/30/2004
Duración: 01/01/2005 - 31/12/2008

Biología, clínica y terapia de la ataxias cerebelosas.

IP: Alfons Macaya Ruíz
Colaboradores: Josep Gamez Carbonell
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 90000
Referencia: G03/056
Duración: 01/01/2003 - 31/12/2005

Evaluación de genes de susceptibilidad a migraña mediante estudios de asociación a variantes polimórficas tipo SNP y análisis de ligamento genético en sujetos y familias con migraña.

IP: Alfons Macaya Ruíz
Colaboradores: Mireia Del Toro Riera
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN
Financiación: 92000
Referencia: SAF2003-04704
Duración: 15/12/2003 - 14/12/2006

Ministerio de Ciencia

Noticias relacionadas

El ensayo clínico, en el que también ha participado Vall d’Hebron, demuestra que la nueva terapia mejora en un 86% la supervivencia de los pacientes con deficiencia de timidina quinasa 2 (TK2d).

Esta edición se ha centrado en las controversias en el ámbito, tanto desde el punto de vista del manejo y tratamiento de las patologías, como también del diagnóstico genético.

Comprender la historia natural de la enfermedad ayudará a diseñar ensayos clínicos y desarrollar nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Profesionales relacionados

Héctor Carmona Díez

Héctor Carmona Díez

Auxiliar de investigación
Farmacología Clínica
Leer más
Sara Farrero Muñoz

Sara Farrero Muñoz

Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Susana Boronat Guerero

Susana Boronat Guerero

Investigador sénior
Medicina Genética
Leer más
Clara Serra Juhe

Clara Serra Juhe

Investigador postdoctoral
Medicina Genética
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.