Pasar al contenido principal

Francina Munell Casadesus

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neurología Pediátrica
Vall Hebron Institut de Recerca

Francina Munell Casadesus

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neurología Pediátrica
Vall Hebron Institut de Recerca

Proyectos

Acciones de la SHBG y de los receptores de estrógenos en el desarrollo y la progresión a la hormono-resistencia del cáncer de próstata.

IP: Francina Munell Casadesus
Colaboradores: Joan Morote Robles
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 108215
Referencia: PI020772
Duración: 06/11/2002 - 06/11/2005

Investigación y desarrollo de productos y tecnologías de diagnóstico-pronóstico y aplicaciones terapéuticas en la enfermedad neoplásica.

IP: Jaume Reventós Puigjaner
Colaboradores: Francina Munell Casadesus, Josep Castellví Vives, Antonio Gil Moreno
Entidad financiadora: Oncnosis Pharma, AIE
Financiación: 249550
Referencia: CENIT/01/2006
Duración: 19/01/2006 - 31/12/2009

RTICC - Red Temática de Investigación cooperativa de cáncer

IP: Jaume Reventós Puigjaner
Colaboradores: Joan Morote Robles, Ma Teresa Quiles Pérez, Francina Munell Casadesus, Eva Colas Ortega, Enric Trilla Herrera, Silvia Cabrera Diaz, Antonio Gil Moreno, Marta Rebull Santamaria, Tomàs Pinós Figueras, RTICC - Red Temática de Investigación cooperativa de cáncer, Carles Xavier Raventós Busquets, Maria Antonia Arbos Via, Jacques Planas Morin, Josep Roma Castanyer
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 350549.54
Referencia: RD06/0020/0058
Duración: 02/01/2007 - 31/12/2013

Mecanismos moleculares responsables del desarrollo de resistencia a los andrógenos en el cáncer de próstata. Identificación de marcadores predictivos de progresión y de respuesta al tratamiento

IP: Francina Munell Casadesus
Colaboradores: Joan Morote Robles
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 90440
Referencia: PI052684
Duración: 01/01/2006 - 31/05/2009

Noticias relacionadas

La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias

La media para llegar al diagnóstico de una enfermedad minoritaria es de 5 años. Vall d'Hebron, el centro del Estado con más ensayos clínicos autorizados, se suma ahora a la nueva alianza europea ERDERA para coordinar y agilizar la investigación.

El algoritmo ClinPrior logró una tasa de diagnóstico positivo del 70% en dos enfermedades raras de origen neurodegenerativo, lo que representa el doble de los casos que se diagnostican con las herramientas actuales.

Profesionales relacionados

Ana Maria Nieto Montoya

Ana Maria Nieto Montoya

Administración y gerencia
Neuroradiología
Leer más
Emma Granados Serra

Emma Granados Serra

Tècnic/a Grau Superior
Unitat legal
Dirección Jurídica
Leer más
Javier Domeño Baztán

Javier Domeño Baztán

Técnico de investigación
Neuroinmunología Clínica
Leer más
Jesús Quintero Bernabeu

Jesús Quintero Bernabeu

Investigador/a principal
Cirugía Hepato-bilio-pancreática (HBP) y trasplante hepático
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.