Pasar al contenido principal

Noticias

Todas las noticias y la información de última hora sobre los principales avances en investigación, hitos institucionales, docencia y gestión. ¡Descubre qué pasa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación!

Las enfermeras Rosa Casado y Eva Gavilan y el enfermero Miguel Ángel Robles del Vall Hebron Recerca han sido tres de los ganadores de la convocatoria de ayudas del Col·legi este 2021

Profesionales y pacientes de Vall d'Hebron pintan sus manos en un mural por el 25-N, día internacional contra las violencias machistas.

Más allá de la COVID-19, se han presentado nuevas vacunas para combatir la gripe, el herpes zóster, los meningococos o los neumococos

En esta edición, el curso ha tenido un formato híbrido –presencial y en línea–, con una parte teórica en forma de conferencias y otro de tipo práctico.

El Doctor José García Arumi y la doctora Anna Duarri del grupo de investigación en Oftalmología del Vall Hebron Recerca, lideran el proyecto. 

El Ministerio de Ciencia e Innovación concede más de 1,4M€ al proyecto "Early molecular nanoDIAGnosticos of Brain tumors using ImmunePET (DIAGBI)" en el que participa Vall d'Hebron Recerca a través del grupo de Imagen Médica Molecular.

Del 15 al 19 de noviembre han sido cinco días en los que se han llevado a cabo actividades relacionadas con la realidad virtual y aumentada, la robótica, la simulación, el 3D, el emprendimiento o la investigación. 

Un análisis de los trombos permitiría detectar el origen de un ictus y, por lo tanto, seleccionar el tratamiento preventivo de ictus adecuado y hacer un seguimiento más exhaustivo.

Mediante unas biopsias obtenidas con broncoscopia flexible se ha analizado qué personas tienen secuelas en el pulmón para recomendar, si es necesaria, la administración de corticoesteroides como tratamiento.

Vall Hebron incorpora el primer paciente dentro del proyecto EVOLUTION, de la empresa ORYZON, que actualmente se encuentra en fase IIb. La investigación estudia los efectos del fármaco vafidemstat en pacientes esquizofrénicos para mejorar su calidad de vida.  

Entre los 108 científicos del Estado reconocidos en la lista de 2021 de Web of Science Group, destacan dos de Vall d'Hebron Recerca: la Dra. Maria Buti y el Dr. Xavier Montalban.

El equipo liderado por la Dra. Matilde E. LLeonart ha observado la presencia de niveles elevados de sintenina-1 en las células resistentes a quimioterápicos y en las células madre de cáncer.

La Semana de la Innovación y la Ciencia en Vall d’Hebron serán cinco días llenos de actividades relacionadas con la realidad virtual y aumentada, la robótica, la simulación, el 3D, el emprendimiento o la investigación.

En el marc del projecte “Cohort Cooperativa COVID-19”, una aplicació mòbil permetrà als ciutadans la cessió condicionada de les seves dades i així col·laborar de forma activa en els projectes de recerca.

 El jurado reconoce de forma unánime su tarea en la lucha contra la COVID-19 y la cooperación con el sector de atención a la gente mayor en situación de dependencia.

Las Ayudas en Investigación 2021 de la AECC impulsarán los trabajos liderados por la Dra. Fernanda da Silva y la Dra. Eva Colàs.

La beca permitirá llevar a cabo un estudio de validación de una herramienta digital para hacer el seguimiento de pacientes con enfermedad renal diabética avanzada.

El análisis perseguía identificar tendencias en indicadores de calidad asistencial en el tratamiento quirúrgico de la escoliosis del adulto, como complicaciones, reintervenciones e impacto en la calidad de vida de los y las pacientes con desviación de columna.

 El Dr. Albert Salazar, gerente de Vall d'Hebron y presidente de la Alianza Europea de Hospitales Universitarios, ha destacado “la relevancia de esta alianza, que nos permite establecer sinergias con los centros más importantes de Europa y así mejorar la asistencia de los pacientes y el desarrollo de nuestros profesionales”.

El cáncer de próstata, de testículo, la salud mental y la prevención del suicidio de los hombres centran la labor de la organización benéfica Movember, que desde 2003 ha financiado más de 1.250 proyectos relacionados con la salud masculina en todo el mundo.

Vall d’Hebron está buscando personas voluntarias mayores de 18 años que hayan recibido la vacuna Comirnaty de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 como mínimo hace 6 meses.

La iniciativa Fight Kids Cancer (unión de tres asociaciones europeas de lucha contra el cáncer: Imagine for Margo, Kick Cancer y Kriibskrank Kanner Foundation) es la institución financiadora.

La Asociación Pulseras Candela consolida su colaboración con una nueva aportación de 50.000€ al proyecto del Dr. Miquel Segura y la Dra. Roberta Antonelli del VHIR.

Lleida acoge a partir de mañana el 19º Congreso de la Sociedad Española de Neurociència (SENC). Una cita bianual que este año se celebrará del 3 al 5 de noviembre en la Llotja, el Palau de Congressos de Lleida.