Noticias Todas las noticias y la información de última hora sobre los principales avances en investigación, hitos institucionales, docencia y gestión. ¡Descubre qué pasa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación! Fulltext search Grups de recerca - Cualquiera -Investigación en Farmacia Básica, Traslacional y ClínicaBioingeniería, Terapia Celular y Cirugía en Malformaciones CongénitasBioinformática Clínica y TranslacionalInvestigación Biomédica en Tumores del Aparato DigestivoInvestigación Biomédica en GinecologíaInvestigación Biomédica en MelanomaInvestigación Biomédica en UrologíaInvestigación Biomédica en UrologíaBioquímica clínicaBioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y TerapiaCáncer de cabeza y cuello: Investigación biomédica en células madre tumoralesCáncer y Enfermedades Hematológicas InfantilesCáncer y Enfermedades Hematológicas InfantilesEnfermedades CardiovascularesCefalea y dolor neurológicoSeñalización Celular y ApoptosisCirugía GeneralCirugía Hepato-bilio-pancreática (HBP) y trasplante hepáticoCirugía Reconstructiva del Aparato LocomotorNeuroinmunología ClínicaFarmacología ClínicaInvestigación Clínica / Innovación en la Neumonía y Sepsis (CRIPS)Crecimiento y DesarrolloDiabetes y MetabolismoDiagnostic nanotools (DINA)Direccionamiento y liberación farmacológicaDonación y Trasplante de órganos, tejidos y célulasEnfermedades HepáticasEnfermedades InfecciosasEnfermedades NeurodegenerativasEnfermedades NeurovascularesEnfermedades SistémicasIngeniería Tisular MusculoesqueléticaEpidemiología y Salud PúblicaFisiología y Fisiopatología DigestivaFisiopatología RenalTerapia Génica y CelularTerapia Génica en el Sistema NerviosoMedicina GenéticaGrupo de Investigación del Estado Epiléptico y Epilepsia AgudaGrupo de Investigación en Medicina Física y RehabilitaciónGrupo de Investigación Multidisciplinario de EnfermeríaImagen Médica MolecularInmunología TraslacionalInfección e inmunidad en el paciente pediátricoInvestigación en Envejecimiento, Fragilidad y Transiciones en BarcelonaInvestigación en IctusInvestigación en MicrobiomaMedicina Materna y FetalMedicina TransfusionalMicrobiologíaNanopartículas FarmacocinéticasNefrología y Trasplante RenalNeumologíaNeurología PediátricaPatología Neuromuscular y MitocondrialNeuroradiologíaUnidad de Investigación en Neurotraumatología y Neurocirugía (UNINN)Nuevas Tecnologías y Microcirugía CraniofacialOftalmologíaPatologia Molecular TranslacionalSistema Nervioso PeriféricoProteínas kinasas y cáncerPsiquiatría, Salud Mental y AdiccionesRecerca en Serveis SanitarisReumatologíaShock, Disfunción Orgánica y ResucitaciónUnidad de Investigación de la Columna VertebralTerapias e Innovación en Neuropediatria y otras enfermedades raras pediátricas Tags media - Cualquiera -#RosesAmbCor#VHTocaElCor30 anysactivitats solidariesAesclickAFANOCAgència Europea del MedicamentAlimentacióAl·lergologiaAnestesiologia i reanimacióangioedema hereditariAngolaansietat i depressióantestesiologia i renanimacióaparell digestiuaparell digestiuaplicacions mòbilsappappsarrítmiesassaigs clinicsassistènciaassistencialAssociació Catalana per al ParkinsonassociacionsAtenció Integral d'Infermeria en el Pacient amb Hemofíliaatenció primàriaAudiència de BarcelonaAula Vall d'HebronautoinmuneBanc de SèpsiaBarcelona Respiratory NetworkBCN GlobalBCN-PID FoundationBiobancbiomarcadorsbloc quirúrgicbloc quirúrgicbufa la bombollacalendari vacunalcàncercàncercàncer colorectalcàncer d'ovaricàncer de bufetacàncer de bufetacàncer de mamacàncer de mamacàncer de pròstatacàncer de pròstatacàncer de pulmócàncer d’endometricàncer d’endometricàncer infantilcàncer infantilcardiòlegs del futurcardiologiacardiologiacardiopaties congènitesCARTcasernescefaleacellexcemcatCemcatCentre d’Esclerosi Múltiple de CatalunyaCentre d’Esclerosi Múltiple de CatalunyaChagascirrosis hepàticacirugía robóticaCirurgiacirurgia bariàtricacirurgia cardíacacirurgia Endocrina Metabòlica i BariàtricaCirurgia generalcirurgia general i digestivacirurgia hepatobiliopancreàtica i trasplantamentscirurgia neonatal i fetalcirurgia pediàtricacirurgia vascular i endovascularCodi IctusCOIBColitis Ulcerosacomunicaciócomunicacióconcurs fotogràficconferènciaconfortcongréscongressosCoordinació de TrasplantamentcorcoronavirusCovidCOVID-19cuidador expertCures IntensivesCures; infermeriacursda vincidepartament de salutDepartament de Salut de la GeneralitatdepressióDermatologiadia de la dona en la ciènciaDia Mundial de l’ELADia Mundial de l’Esclerosi Múltipledia mundial ronyódiabetisdiabetisdiagnòsticdiagnòstic per la imatgediario médicodietadirecció d'infermeriaDirector General de Salut i Seguretat Alimentària de la Comissió EuropeaDivulgaciódonaciódonacionsDr. Albert IgualDr. Alejandro TomaselloDr. de Fàbregues-BoixarDr. Joan Pere BarretDr. Josep Antoni Ramos-QuirogaDr. Juanfran SerraDr. Sánchez de Toledodr. tomàs pumarolaDr. Vicenç MartínezDra. Carme AltisentDra. Paula GalvándrassanesDrassanesDrassanes-Vall d’HebrondrogodependènciaECMOecografiaELAELAembaràsembaràs d'alt riscenvellimentenvellimentepidemiologiaequipamentsesclerosi múltipleesclerosi múltipleesclerosis múltipleesofagitis eosinofílicaestudiestudi científicEUHAEva ÁlvarezexposicióFarmacologia clínicaFEDERfetgeFetge gras no alcohòlicfibrosi pulmonarfinançamentfísica i protecció radiològicaFundació la CaixaGeneralitat de Catalunyagenèticagenètica clínica i moleculargerènciaginecologiaginecologiaGinecologia Oncològica i Patologia del Tracte Genital InferiorgripgripGrup de Recerca d’Oftalmologiagrup de recerca en Pneumologiaguia de maneighemorràgiahepatitis viralshepatologiahipertensió pulmonarHUB Recerca PediàtricahumanitzacióicsIctusictusictus isquèmicictus. esclerosi múltipleIdentifiquen un nou mecanisme molecular responsable de l’envelliment del corimmunodeficiència primàriaImmunologiainfart de miocardiinfeccionsinfeccionsinfermeriainfermeriainforme SONIIAInnovacióinnovacióinnovació vhirinnovació vhirinsomniinsuficiència renalinsulinaintel·ligència artificialinterfase vitreoretinianaintestíintestí irritableinversionsinvestigaciójarabe contra el cáncerJeffrey Modell Foundationjubilacionsjudith mascóleucèmiallibresllistes d’esperalupusl’Acadèmia Europea d’Al·lergologia i Immunologia Clínicamal de capmal de cap crònicmalaltia de Crohnmalaltia hepàtica crònicamalaltia inflamatòria intestinalmalaltia pulmonarmalaltia pulmonar obstructivamalalties cardiovascularsmalalties digestivesmalalties hereditàriesmalalties infecciosesmalalties infecciosesmalalties inflamatòries intestinalsmalalties minoritàriesmalalties minoritàriesmalalties neurodegenerativesmalalties pulmonars intersticialsmalalties raresmalalties renalsmalalties renalsMarató TV3màstermedi ambientmedicina fetalmedicina física i rehabilitaciómedicina intensivamedicina nuclearMedicina Preventiva i Salut PúblicamelanomaMemòria 2023metàstasiMetrICSmicrobiologiamigranyamigranyamillor model de gestiómúsicanadalnanomedicinananotecnologiananotecnologiaNefrologianeuroblastoma infantilneuroblastoma infantilnoticiesicsnova Unitat de Paràlisi Facialocnologiaoncologiaoncologia pediàtricaoncologia radioteràpicaOrion Pharmapàncreesparàlisi facialparkinsonParkinsonParticipació ciutadanapatologia mamàriapediatriapere mirPERISpneumologiapremipremipremisprimera edicióprojecteprojecte RESETprojectes assistencialsprotocolprotocol violència masclistapsiquiatriapsiquiatriapublicacionsrealitat virtualrecercarecerca biomèdicareconeixementsrellotgesresolucióreunionsRosesSalut Globalsalut mentalsalut mentalSant JordisarcomaSECOsèpsiaServei d'OftalmologiaServei de Cirurgia CardíacaServei de Medicina IntensivaServei de Medicina Preventiva i EpidemiologiaServei de PneumologiaSetmana Mundial de les Immunodeficiències Primàriessimulaciósíndrome de l’intestí irritablesíndrome de l’intestí irritablesistema immunològicsistema robòtic Da Vinci©Sociedad Española de Enfermería NeurológicaSocietat Catalana de NeurologiaSOCMICsolidarisomni de colorsSr.Gonzalo RodésSra. Sonia Cortés i GarciaSueñontallersTDAHTDAHTDHtelevisorsTesisTesis (M, delete?)Tomografia per Coherència Òpticatractamenttransfusió de sangTransplantament de pulmótransplantamentstransplantaments de ronyótrasplantamentTrasplantament adulttrasplantament cardíactrasplantament d'òrgans i teixitstrasplantament de fetgetrasplantament de ronyótrasplantament de ronyótrasplantament hepàtictrasplantament pediàtrictrasplantament pulmonartrasplantamentstrastorn del neurodesenvolupamenttrastorn gastrointestinaltrombectomia mecànicaTuberculosi Vall d'Hebron-DrassanesUATUATUCI pediàtricaUnitat de Cures IntensivesUnitat de Trastorns del Moviment del Servei de NeurologiaUnitat Docent d’Al·lergologiaUnitat d’IctusUnitat d’Ictus Vall d’Hebronurgènciesurgències pediàtriquesvacuna covidVacunesVall d’Hebron Institut de RecercavallwoodVerola del micovhiovhirvhirVIHVIII Jornada Catalana d'Infermeria Neurològica de la SEDENEvisitaXavier PratsXX Congrés Nacional d’Hospitals i Gestió SanitàriaXXXII Jornada de Teràpia del Comportament i Medicina Conductual en la Pràctica Clínica. Sort by Data pública (ordre) Ordenar AscDesc Alfabético A-Z Alfabético Z-A Se demuestra por primera vez la efectividad en humanos de un fármaco oral para la esclerosis múltiple En el estudio, que se publica hoy en The New England Journal of Medicine, han participado investigadores del Hospital Universitario Vall d'Hebron. 14/09/2006 Demuestran los efectos antiinflamatorios de los probióticos en la enfermedad de Crohn El Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d'Hebron demuestra cómo existe un descenso significativo de la secreción de señales inflamatorias de la mucosa intestinal en la enfermedad de Crohn gracias a la presencia de Lactobacillus casei. 17/11/2008 Identifican una de las razones de la muerte neuronal de los enfermos de parkinson Investigadores del VHIR han descubierto cómo cúmulos anormales de proteínas en las células nerviosas se asocian a la muerte neuronal en el Parkinson y proponen una nueva estrategia terapéutica experimental. 20/10/2009 Descubren un nuevo marcador de respuesta al tratamiento del cáncer de colon Los niveles de una proteína, denominada aprataxina, están relacionados con la respuesta de los pacientes al irinotecà, un fármaco usado en quimioterapia de pacientes con cáncer de colon 26/04/2010 La Ministra de Ciencia e Innovación hizo entrega de la acreditación como Instituto de Investigación Sanitaria al IR-HUVH Cristina Garmendia destacó ayer la importancia del traspaso del Instituto Carlos III a su departamento para aumentar el carácter multidisciplinar de la I+D médica. 23/06/2010 Un estudio confirma la asociación de un gen con la persistencia del TDAH en adultos Entre un 60 y un 70% de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) continúan sufriendo el desorden en la edad adulta. 24/11/2010 Los seres humanos se clasifican en tres grandes grupos según su tipo de flora intestinal Esta clasificación a nivel mundial permite a los investigadores delimitar, en su investigación, el número de variables que pueden estar implicadas en determinadas enfermedades, acercando más la correlación entre el estado de la flora intestinal y el estado de salud de la persona 18/04/2011 El HUVH consigue una reducción del 75% de los partos prematuros en embarazadas de riesgo con el uso de un sencillo pesario El pesario es un simple anillo de silicona, económico (38 euros), no invasivo y de fácil colocación y extracción. Se introduce por vía vaginal en el cuello uterino, sin intervención quirúrgica. Un 95% de las mujeres que lo han llevado lo recomendarían a otras embarazadas de riesgo. 02/04/2012 Se identifican por primera vez cuatro genes que predisponen a sufrir migraña sin aura Este estudio ha identificando cuatro genes relacionados con la predisposición a presentar el tipo más frecuente de migraña: MEF2D, TGFBR2, PHACTR1 y ASTN2. 08/06/2012 Un estudio del VHIR determina múltiples aplicaciones de un nuevo biomarcador para el ictus La Fosfolipasa es un marcador con enorme potencial: riesgo de sufrir un ictus, riesgo de recurrencia, respuesta al tratamiento y pronóstico. Hasta ahora no existía un biomarcador tan completo. 26/06/2012 Investigadores de Vall d'Hebron descubren las causas de la fibrosis pulmonar idiopática El estudio publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet Respiratory Medicine determina, por primera vez, que la exposición a los edredones y/o almohadas de plumas es una de las principales causas de esta grave enfermedad 18/10/2013 El VHIR es acreditado como instituto universitario de investigación adscrito a la UAB La acreditación permitirá el lanzamiento del nuevo Máster Oficial en Investigación Biomédica Translacional. 17/12/2013 Identifican un biomarcador que predice la supervivencia de los pacientes con el cáncer renal más frecuente El hallazgo abre la puerta al desarrollo de un programa que permita determinar la gravedad y orientar el tratamiento 12/02/2014 Desarrollan una metodología que ayudará a escoger el tratamiento más eficiente contra la hepatitis C en cada paciente Las técnicas de diagnóstico que hay en el mercado solo son capaces de identificar algunos subtipos de la enfermedad 16/02/2015 Un estudio de Vall d’Hebron detecta una alta prevalencia de esquistosomiasis en una región de Angola Un trabajo liderado por investigadores del PROSICS y del VHIR ha revelado que el 61 por ciento de los niños en edad escolar de Cubal tienen huevos del gusano causante de la enfermedad. 14/12/2015 Descubiertos ocho biomarcadores de la enfermedad de Crohn que podrían evitar pruebas diagnósticas invasivas Se han analizado más de 2.000 muestras de heces de pacientes europeos de enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, anorexia y de personas sanas para identificar los biomarcadores y validar el método. 08/02/2017 Vall d’Hebron lidera el primer ensayo clínico que se realiza en el Estado para tratar a lesionados medulares agudos con células El estudio ha empezado con el reclutamiento de los cinco primeros pacientes del medio centenar que formarán parte del estudio. 22/05/2018 La migraña y el TDAH comparten una base genética común El estudio, publicado en Science y en el que ha participado Vall d'Hebron, ha profundizado en las bases genéticas comunes de 25 enfermedades del cerebro. 21/06/2018 Vall d’Hebron y ”la Caixa” presentan un espacio pionero para estudiar el cerebro de los pacientes con migraña: el Migraine Adaptive Brain Center Un espacio pionero para estudiar el cerebro de los pacientes con migraña que atenderá más de 8.000 personas al año y que también quiere enmpoderar a los pacientes para que se conviertan sus propios prescriptores 03/10/2019 Vall d’Hebron obtiene más de 1M€ de beneficio por la explotación de la licencia de una patente El beneficio más alto generado por un Instituto de Investigación del Estado por una patente y se reinvertirá íntegramente en la investigación del VHIR. 20/02/2020 Investigadores de Vall d'Hebron han secuenciado el genoma del virus SARS-CoV-2 de dos pacientes En un tiempo récord y con medios propios han conseguido poner a punto la metodología de secuenciación masiva para obtener el genoma completo del virus SARS-CoV-2 y a partir de ahora podrán hacerlo en más pacientes. 31/03/2020 Vall d'Hebron y el IDIAP Jordi Gol colaboran por la investigación en enfermedades cardiovasculares y diabetes Hoy, 30 de noviembre, ha tenido lugar una jornada para presentar las principales líneas de investigación en las que colaboran ambas instituciones en este ámbito. 30/11/2021 Vall d’Hebron estudia una técnica epigenética para evitar la metástasis del cáncer La técnica desarrollada en el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) usa un “interruptor” para bloquear la reproducción de las células del neuroblastoma 03/10/2022 Más de 500 personas han participado en la 1ª carrera Vall d'Hebron El primero de los eventos que se han organizado para celebrar los 30 años del VHIR y ha cumplido con éxito su propósito de ser un encuentro popular entre profesionales de Vall d'Hebron y vecinos y vecinas del barrio en beneficio de la investigación 02/06/2024