Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Enfermedades Cardiovasculares es un grupo de investigación traslacional del Servicio de Cardiología del Hospital Vall d’Hebron que realiza investigación básica, clínica y epidemiológica. En la red CIBERCV, nuestras contribuciones abordan las siguientes áreas:
En la red CIBERESP, nuestro grupo está interesado en el estudio de la efectividad/coste-efectividad de intervenciones cardiovasculares, investigación de resultados en salud y métodos en la investigación clínica. El grupo tiene 19 investigadores principales, 32 proyectos activos y ensayos clínicos y durante 2020 se han hecho 142 publicaciones.
PMID: 35260280 Revista: JOURNAL OF THORACIC AND CARDIOVASCULAR SURGERY Año: 2022 Referencia: J Thorac Cardiovasc Surg. 2022 Feb 10. pii: S0022-5223(22)00131-3. doi: 10.1016/j.jtcvs.2022.02.007. Factor de impacto: 5.209 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bossone, Eduardo, Pai, Chih-Wen, Eagle, Kim, Sundt, Thoralf, Patel, Himanshu, Trimarchi, Santi, Eckstein, Hans-Henning, Schermerhorn, Marc, Estrera, Anthony, Chen, Edward P et al. DOI: 10.1016/j.jtcvs.2022.02.007
PMID: 35240010 Revista: NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE Año: 2022 Referencia: N Engl J Med. 2022 Apr 28;386(17):1591-1602. doi: 10.1056/NEJMoa2200963. Epub 2022 Mar 4. Factor de impacto: 91.253 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rieckmann, Nina, Maurovich-Horvat, Pal, Bosserdt, Maria, Kofoed, Klaus F, Merkely, Bela, Knudsen, Andreas D, Benedek, Imre, Orr, Clare, Xavier Valente, Filipa, Zvaigzne, Ligita et al. DOI: 10.1056/NEJMoa2200963
PMID: 35233924 Revista: AGING CELL Año: 2022 Referencia: Aging Cell. 2022 Mar;21(3):e13564. doi: 10.1111/acel.13564. Epub 2022 Mar 2. Factor de impacto: 9.304 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bou-Teen, Diana, Fernandez-Sanz, Celia, Miro-Casas, Elisabet, Nichtova, Zuzana, Bonzon-Kulichenko, Elena, Casos, Kelly, Inserte, Javier, Rodriguez-Sinovas, Antonio, Benito, Begona, Sheu, Shey-Shing et al. DOI: 10.1111/acel.13564
PMID: 35225793 Revista: EuroIntervention Año: 2022 Referencia: EuroIntervention. 2022 Feb 28. pii: EIJ-D-21-00651. doi: 10.4244/EIJ-D-21-00651. Factor de impacto: 6.534 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sabate, Manel, Cuesta, Javier, Ortega-Paz, Luis, Brugaletta, Salvatore, Gomez-Lara, Josep, Alfonso, Fernando, Cequier, Angel, Romani, Sebastian, Bordes, Pascual, Serra, Antonio et al. DOI: 10.4244/EIJ-D-21-00651
PMID: 34012405 Revista: Frontiers in Physiology Año: 2021 Referencia: Front Physiol. 2021 May 3;12:631326. doi: 10.3389/fphys.2021.631326. eCollection 2021. Factor de impacto: 4.566 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Grignola, Juan C, Domingo, Enric, Lopez-Meseguer, Manuel, Trujillo, Pedro, Bravo, Carlos, Perez-Hoyos, Santiago, Roman, Antonio et al. DOI: 10.3389/fphys.2021.631326
PMID: 33362331 Revista: REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA Año: 2021 Referencia: Rev Esp Cardiol. 2021 Jun;74(6):558-559. doi: 10.1016/j.recesp.2020.12.004. Epub 2020 Dec 19. Factor de impacto: 4.753 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Pons-Pellice, Laura, Camio-Visauta, Elena, Prat, Ivette Chocron-Da, Fernando Rodriguez-Palomares, Jose, Noguer, Ferran Roses, Nadal, Miriam De et al. DOI: 10.1016/j.recesp.2020.12.004
PMID: 33995537 Revista: ANALES DE PEDIATRIA Año: 2021 Referencia: An Pediatr (Barc). 2021 Apr 20. pii: S1695-4033(21)00177-6. doi: 10.1016/j.anpedi.2021.04.009. Factor de impacto: 1.5 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Esmel-Vilomara, Roger, Dolader, Paola, Sabate-Rotes, Anna, Soriano-Arandes, Antoni, Gran, Ferran, Roses-Noguer, Ferran et al. DOI: 10.1016/j.anpedi.2021.04.009
PMID: 34000021 Revista: Interactive cardiovascular and thoracic surgery Año: 2021 Referencia: Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2021 Oct 29;33(5):803-806. doi: 10.1093/icvts/ivab153. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Izquierdo-Blasco, Jaume, Riaza, Lucia, Pujol, Montse, Gran, Ferran, Fernandez-Doblas, Joaquin, Perez-Andreu, Joaquin, Abella, Raul F, Balcells, Joan et al. DOI: 10.1093/icvts/ivab153
PMID: 31049558 Revista: European Heart Journal-Cardiovascular Imaging Año: 2020 Referencia: Eur Heart J Cardiovasc Imaging. 2020 Feb 1;21(2):210-221. doi: 10.1093/ehjci/jez078. Factor de impacto: 4.841 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Romero-Farina, Guillermo, Candell-Riera, Jaume, Aguade-Bruix, Santiago, Garcia Dorado, David et al. DOI: 10.1093/ehjci/jez078
PMID: 31967733 Revista: JOURNAL OF CELLULAR AND MOLECULAR MEDICINE Año: 2020 Referencia: J Cell Mol Med. 2020 Mar;24(5):2717-2729. doi: 10.1111/jcmm.14953. Epub 2020 Jan 22. Factor de impacto: 4.486 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Botker, Hans Erik, Cabrera-Fuentes, Hector Alejandro, Ruiz-Meana, Marisol, Heusch, Gerd, Ovize, Michel et al. DOI: 10.1111/jcmm.14953
PMID: 31954645 Revista: JACC-Cardiovascular Imaging Año: 2020 Referencia: JACC Cardiovasc Imaging. 2020 Oct;13(10):2239-2244. doi: 10.1016/j.jcmg.2019.11.019. Epub 2020 Jan 15. Factor de impacto: 12.74 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cuellar-Calabria, Hug, Tornos, Pilar, Roque, Albert, Pizzi, Maria N, Fernandez-Hidalgo, Nuria, Gonzalez-Alujas, Maria Teresa, Rios, Remedios, Castell-Conesa, Joan, Escobar, Manuel, Ferreira-Gonzalez, Ignacio et al. DOI: 10.1016/j.jcmg.2019.11.019
PMID: 31932236 Revista: REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA Año: 2020 Referencia: Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2020 Jul;73(7):579. doi: 10.1016/j.rec.2019.10.021. Epub 2020 Jan 10. Factor de impacto: 4.642 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Gonzalez Sucarrats, Silvia, Serra Garcia, Vicenc, Marti Aguasca, Gerard et al. DOI: 10.1016/j.rec.2019.10.021
El documento de consenso es fruto de un trabajo multidisciplinar que tiene en cuenta los riesgos asociados a todas las etapas de la vida de las mujeres y las diferencias respecto a los hombres.
Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.
El trabajo, en que participa Vall d’Hebron, propone un esquema de actuación para asignar los recursos de forma eficiente a los pacientes con mayor riesgo de sufrir esta complicación.