Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Enfermedades Cardiovasculares es un grupo de investigación traslacional del Servicio de Cardiología del Hospital Vall d’Hebron que realiza investigación básica, clínica y epidemiológica. En la red CIBERCV, nuestras contribuciones abordan las siguientes áreas:
En la red CIBERESP, nuestro grupo está interesado en el estudio de la efectividad/coste-efectividad de intervenciones cardiovasculares, investigación de resultados en salud y métodos en la investigación clínica. El grupo tiene 19 investigadores principales, 32 proyectos activos y ensayos clínicos y durante 2020 se han hecho 142 publicaciones.
PMID: 35210032 Revista: JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY Año: 2022 Referencia: J Am Coll Cardiol. 2022 Mar 1;79(8):772-785. doi: 10.1016/j.jacc.2021.11.056. Factor de impacto: 24.093 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Kim, Won-Keun, Castillo, Juan Carlos, Alperi, Alberto, Tchetche, Didier, Bartorelli, Antonio L, Kapadia, Samir, Stortecky, Stefan, Amat-Santos, Ignacio, Wijeysundera, Harindra C, Lisko, John et al. DOI: 10.1016/j.jacc.2021.11.056
PMID: 32458331 Revista: JOURNAL OF NUCLEAR CARDIOLOGY Año: 2022 Referencia: J Nucl Cardiol. 2022 Feb;29(1):72-82. doi: 10.1007/s12350-020-02195-0. Epub 2020 May 26. Factor de impacto: 5.952 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pizzi, Maria Nazarena, Roque, Albert, Candell-Riera, Jaume, Cuellar-Calabria, Hug, Aguade-Bruix, Santiago, Romero-Farina, Guillermo et al. DOI: 10.1007/s12350-020-02195-0
PMID: 35193834 Revista: ANALES DE PEDIATRIA Año: 2022 Referencia: An Pediatr (Engl Ed). 2022 Mar;96(3):213-220. doi: 10.1016/j.anpede.2021.04.006. Epub 2022 Feb 19. Factor de impacto: 1.5 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Esmel-Vilomara, Roger, Dolader, Paola, Sabate-Rotes, Anna, Soriano-Arandes, Antoni, Gran, Ferran, Roses-Noguer, Ferran et al. DOI: 10.1016/j.anpede.2021.04.006
PMID: 35177855 Revista: NATURE MEDICINE Año: 2022 Referencia: Nat Med. 2022 Feb;28(2):283-294. doi: 10.1038/s41591-022-01682-w. Epub 2022 Feb 17. Factor de impacto: 53.44 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ruiz-Majoral, Alejandro, Coste du Fou, Guenola, Leviatan Ben-Arye, Shani, Govani, Liana, Yehuda, Sharon, Bachar Abramovitch, Shirley, Amon, Ron, Reuven, Eliran Moshe, Atiya-Nasagi, Yafit, Yu, Hai et al. DOI: 10.1038/s41591-022-01682-w
PMID: 34001233 Revista: Cell and Bioscience Año: 2021 Referencia: Cell Biosci. 2021 May 17;11(1):89. doi: 10.1186/s13578-021-00605-5. Factor de impacto: 7.133 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Moliner, P, Ferreiro, J L, Garay, A, Jimenez-Marrero, S, Yun, S, Sosa, S G, Alcoberro, L, Gonzalez-Costello, J, Garcia-Romero, E, Yanez-Bisbe, L et al. DOI: 10.1186/s13578-021-00605-5
PMID: 33976159 Revista: Nature Communications Año: 2021 Referencia: Nat Commun. 2021 May 11;12(1):2628. doi: 10.1038/s41467-021-22933-3. Factor de impacto: 14.919 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Muino-Mosquera, Laura, de la Fuente-Alonso, Andrea, Toral, Marta, Alfayate, Alvaro, Ruiz-Rodriguez, Maria Jesus, Bonzon-Kulichenko, Elena, Teixido-Tura, Gisela, Martinez-Martinez, Sara, Mendez-Olivares, Maria Jose, Lopez-Maderuelo, Dolores et al. DOI: 10.1038/s41467-021-22933-3
PMID: 32660778 Revista: JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY Año: 2021 Referencia: J Pediatr Surg. 2021 May;56(5):988-994. doi: 10.1016/j.jpedsurg.2020.06.009. Epub 2020 Jun 12. Factor de impacto: 2.545 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gine, Carlos, Garcia Martinez, Laura, Villaverde, Ivan, Lopez, Manuel, Giralt, Gemma, Lain, Ana et al. DOI: 10.1016/j.jpedsurg.2020.06.009
PMID: 33978673 Revista: JAMA Cardiology Año: 2021 Referencia: JAMA Cardiol. 2021 Aug 1;6(8):891-901. doi: 10.1001/jamacardio.2021.1106. Factor de impacto: 14.676 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ortiz-Genga, Martin, Ruiz, Itziar Solla, Nielson, Soren Kristian, Rasmussen, Torsten Bloch, Robles Mezcua, Ainhoa, Alvarez-Rubio, Jorge, Eiskjaer, Hans, Gautel, Mathias, Garcia-Pinilla, Jose M, Ripoll-Vera, Tomas et al. DOI: 10.1001/jamacardio.2021.1106
PMID: 31929543 Revista: PLoS One Año: 2020 Referencia: PLoS One. 2020 Jan 13;15(1):e0226606. doi: 10.1371/journal.pone.0226606. eCollection 2020. Factor de impacto: 2.74 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ahn, Tae Hoon, Leschke, Matthias, Pansieri, Michel, Sebagh, Laurent, Krackhardt, Florian, Waliszewski, Matthias, Wan Ahmad, Wan Azman, Kocka, Viktor, Tousek, Petr, Janek, Bronislav et al. DOI: 10.1371/journal.pone.0226606
PMID: 31916413 Revista: ESC Heart Failure Año: 2020 Referencia: ESC Heart Fail. 2020 Feb;7(1):25-35. doi: 10.1002/ehf2.12567. Epub 2020 Jan 9. Factor de impacto: 3.902 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: de Frutos, Fernando, Mirabet, Sonia, Ortega-Paz, Luis, Buera, Irene, Darnes, Sara, Andres, Bernardo, Adelino, Raquel, Bascompte, Ramon, Perez-Rodon, Jordi, Aparicio, Xavier et al. DOI: 10.1002/ehf2.12567
PMID: 31424609 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2020 Referencia: Eur J Neurol. 2020 Feb;27(2):244-250. doi: 10.1111/ene.14061. Epub 2019 Sep 18. Factor de impacto: 4.516 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cuadrado-Godia, Elisa, Benito, Begona, Ois, Angel, Valles, Ermengol, Rodriguez-Campello, Ana, Giralt-Steinhauer, Eva, Cabrera, Sandra, Alcalde, Oscar, Jimenez-Lopez, Jesus, Jimenez-Conde, Jordi et al. DOI: 10.1111/ene.14061
PMID: 31539031 Revista: European Heart Journal-Cardiovascular Imaging Año: 2020 Referencia: Eur Heart J Cardiovasc Imaging. 2020 Jan 1;21(1):24-33. doi: 10.1093/ehjci/jez222. Factor de impacto: 4.841 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Fernandez-Hidalgo, Nuria, Permanyer, Eduard, Cuellar-Calabria, Hug, Romero-Farina, Guillermo, Rios, Remedios, Almirante, Benito, Castell-Conesa, Joan, Escobar, Manuel, Ferreira-Gonzalez, Ignacio, Tornos, Pilar et al. DOI: 10.1093/ehjci/jez222
El documento de consenso es fruto de un trabajo multidisciplinar que tiene en cuenta los riesgos asociados a todas las etapas de la vida de las mujeres y las diferencias respecto a los hombres.
Las investigaciones han alcanzado un nivel avanzado de madurez tecnológica, consolidando su viabilidad para implementación en entornos reales.
El trabajo, en que participa Vall d’Hebron, propone un esquema de actuación para asignar los recursos de forma eficiente a los pacientes con mayor riesgo de sufrir esta complicación.