Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de Enfermedades Sistémicas desarrolla una investigación traslacional basada en una serie de al menos 300 pacientes con lupus eritomatoso sistémico (LES), síndrome antifosfolipídico (SAF), esclerosis sistémica, vasculitis, dermatomiitis, síndrome de Sjörin o síndromes autoinflamatorios con el fin de conocer mejor su patogenia (tanto a nivel de regulación inmunológica como genética), estudiar su expresión clínica y biológica (mediante la detección de nuevos marcadores que ayuden a caracterizar cada una de las enfermedades autoinmunes propias), estudiar la morbimortalidad (a través de estudios epidemiológicos) y el análisis de la respuesta de los pacientes hacia los medicamentos. Con estos objetivos en mente, buscamos mejorar el diagnóstico, seguimiento clínico y la prognosis de nuestros pacientes.
PMID: 34136127 Revista: Clinical and Translational Allergy Año: 2021 Referencia: Clin Transl Allergy. 2021 Jun 9;11(4):e12014. doi: 10.1002/clt2.12014. eCollection 2021 Jun. Factor de impacto: 5.871 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Casale, Tomas, Cecchi, Lorenzo, Cepeda Sarabia, Alfonso M, Chkhartishvili, Ekaterine, Chu, Derek K, Cirule, Ieva, Cruz, Alvaro A, Czarlewski, Wienczyslawa, Del Giacco, Stefano, Carreiro-Martins, Pedro et al. DOI: 10.1002/clt2.12014
PMID: 34142390 Revista: PEDIATRIC ALLERGY AND IMMUNOLOGY Año: 2021 Referencia: Pediatr Allergy Immunol. 2021 Nov;32(8):1730-1742. doi: 10.1111/pai.13578. Epub 2021 Jul 21. Factor de impacto: 6.377 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Tanno, Luciana Kase, Clark, Evangeline, Mamodaly, Myriam, Cardona, Victoria, Ebisawa, Motohiro, Asontegui, Ignacio, Sanchez-Borges, Mario, Santos, Alexandra F, Fiocchi, Alessandro, Worm, Margitta et al. DOI: 10.1111/pai.13578
PMID: 34071326 Revista: SENSORS Año: 2021 Referencia: Sensors (Basel). 2021 May 28;21(11). pii: s21113746. doi: 10.3390/s21113746. Factor de impacto: 3.576 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Capdevila, Lluis, Castro-Marrero, Jesus, Alegre, Jose, Ramos-Castro, Juan, Escorihuela, Rosa M et al. DOI: 10.3390/s21113746
PMID: 34069603 Revista: Medicina-Lithuania Año: 2021 Referencia: Medicina (Kaunas). 2021 May 19;57(5). pii: medicina57050510. doi: 10.3390/medicina57050510. Factor de impacto: 2.43 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Nacul, Luis, Authier, Francois Jerome, Scheibenbogen, Carmen, Lorusso, Lorenzo, Helland, Ingrid Bergliot, Martin, Jose Alegre, Sirbu, Carmen Adella, Mengshoel, Anne Marit, Polo, Olli, Behrends, Uta et al. DOI: 10.3390/medicina57050510
PMID: 30861336 Revista: Arthritis & Rheumatology Año: 2019 Referencia: Arthritis Rheumatol. 2019 Aug;71(8):1371-1376. doi: 10.1002/art.40883. Epub 2019 Jun 18. Factor de impacto: 9.002 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pinal-Fernandez, Iago, Amici, David R, Parks, Cassie A, Derfoul, Assia, Casal-Dominguez, Maria, Pak, Katherine, Yeker, Richard, Plotz, Paul, Milisenda, Jose C, Selva-O'Callaghan, Albert et al. DOI: 10.1002/art.40883
PMID: 30847342 Revista: Frontiers in Medicine Año: 2019 Referencia: Front Med (Lausanne). 2019 Feb 21;6:28. doi: 10.3389/fmed.2019.00028. eCollection 2019. Factor de impacto: 3.113 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Veronez, Camila Lopes, Aabom, Anne, Martin, Renan Paulo, Filippelli-Silva, Rafael, Goncalves, Rozana Fatima, Nicolicht, Priscila, Mendes, Agatha Ribeiro, Da Silva, Jane, Guilarte, Mar, Grumach, Anete Sevciovic et al. DOI: 10.3389/fmed.2019.00028
PMID: 30808881 Revista: Scientific Reports Año: 2019 Referencia: Sci Rep. 2019 Feb 26;9(1):2777. doi: 10.1038/s41598-019-39113-5. Factor de impacto: 4.011 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Espinosa, Gerard, Burillo-Sanz, Sergio, Montes-Cano, Marco-Antonio, Garcia-Lozano, Jose-Raul, Olivas-Martinez, Israel, Ortego-Centeno, Norberto, Garcia-Hernandez, Francisco-Jose, Julia, Maria Rosa, Solans, Roser, Blanco, Ricardo et al. DOI: 10.1038/s41598-019-39113-5
PMID: 30789234 Revista: RHEUMATOLOGY Año: 2019 Referencia: Rheumatology (Oxford). 2019 Jul 1;58(7):1299-1301. doi: 10.1093/rheumatology/kez015. Factor de impacto: 5.149 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Simeon, Carmen Pilar, Carreria, Patricia, Ortego-Centeno, Norberto, Vicente, Esther, Worthington, Jane, Herrick, Ariane L, Martin, Javier, Teruel, Maria, Lopez-Isac, Elena, Duffus, Kate et al. DOI: 10.1093/rheumatology/kez015
PMID: 27999855 Revista: Journal of Nutrition Health & Aging Año: 2017 Referencia: J Nutr Health Aging. 2017;21(1):92-104. doi: 10.1007/s12603-016-0803-1. Factor de impacto: 2.772 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Siciliano, P, Goswami, N, Guldemond, N A, Henderson, D, Hinkema, M J, Liotta, G, Mair, A, Molloy, W, Monaco, A, Monsonis-Paya, I et al. DOI: 10.1007/s12603-016-0803-1
La nueva tecnología permite detectar de forma más sensible los autoanticuerpos de los pacientes con esclerodermia, los cuales se relacionan con la gravedad y evolución de la enfermedad.
Los investigadores han utilizado un protocolo innovador que permite identificar a personas con esta enfermedad autoinmunitaria y que tienen un mayor riesgo de padecer cáncer.
El convenio fomentará la investigación en enfermedades de base autoinmune sistémica que afectan especialmente a mujeres en edad fértil y que, por lo tanto, pueden aparecer durante la gestación.