Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
Nuestro interés científico principal es entender, a través de una aproximación multidisciplinaria y traslacional, los procesos moleculares y celulares que puedan llevar a una disfunción renal en distintas patologías del riñón. Específicamente, nuestras principales líneas de investigación son:
Somos expertos en los siguientes aspectos:
En conjunto, nuestra investigación tiene como objetivo combinar datos –ómicos de modelos celulares y animales con datos de pacientes para identificar nuevos biomarcadores y posibles tratamientos para diferentes patologías renales.
PMID: 35021312 Revista: World Journal of Mens Health Año: 2022 Referencia: World J Mens Health. 2022 Apr;40(2):270-279. doi: 10.5534/wjmh.210117. Epub 2021 Dec 27. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Campistol, Miriam; Celma, Anna; de Torres, Ines; Mast, Richard; Morote, Juan; Planas, Jacques; Regis, Lucas; Roche, Sarai; Santamaria, Anna; Semidey, Maria E et al. DOI: 10.5534/wjmh.210117
PMID: 33532864 Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION Año: 2022 Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2022 Mar 25;37(4):687-696. doi: 10.1093/ndt/gfab019. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ariceta, Gema; Ars, Elisabet; Bujons-Tur, Anna; Bullich, Gemma; Domingo-Gallego, Andrea; Ejarque-Vila, Laia; Fraga, Gloria; Furlano, Monica; Llano-Rivas, Isabel; Lluis, Guirado et al. DOI: 10.1093/ndt/gfab019
PMID: 35326740 Revista: Cancers Año: 2022 Referencia: Cancers (Basel). 2022 Mar 21;14(6). pii: cancers14061589. doi: 10.3390/cancers14061589. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abascal, Jose M; Borque-Fernando, Angel; Celma, Anna; de Torres, Ines M; Escobar, Manel; Esteban, Luis M; Mast, Richard; Morote, Juan; Planas, Jacques; Regis, Lucas et al. DOI: 10.3390/cancers14061589
PMID: 35243388 Revista: European Urology Open Science Año: 2022 Referencia: Eur Urol Open Sci. 2022 Jan 23;37:38-44. doi: 10.1016/j.euros.2021.12.009. eCollection 2022 Mar. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Campistol, Miriam; Celma, Anna; de Torres, Ines; Mast, Richard; Morote, Juan; Planas, Jacques; Regis, Lucas; Santamaria, Anna; Semidey, Maria E; Trilla, Enrique et al. DOI: 10.1016/j.euros.2021.12.009
PMID: 33841866 Revista: Clinical Kidney Journal Año: 2021 Referencia: Clin Kidney J. 2021 Mar 30;14(4):1207-1215. doi: 10.1093/ckj/sfaa247. eCollection 2021 Apr. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Jatem, Elias; Lopez, Mercedes; Madrid, Alvaro; Martinez, Cristina; Roca, Neus; Segarra, Alfons et al. DOI: 10.1093/ckj/sfaa247
PMID: 33794951 Revista: Orphanet Journal of Rare Diseases Año: 2021 Referencia: Orphanet J Rare Dis. 2021 Apr 1;16(1):154. doi: 10.1186/s13023-021-01786-5. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Anton-Gamero, Montserrat; Ariceta, Gema; Chocron, Sara; de la Cerda-Ojeda, Francisco; de Lucas-Collantes, Carmen; Espinosa, Laura; Fernandez-Escribano, Angustias; Fernandez-Fernandez, Marta; Fernandez-Maseda, M masculine Angeles; Ferrando, Susana et al. DOI: 10.1186/s13023-021-01786-5
PMID: 33772065 Revista: Scientific Reports Año: 2021 Referencia: Sci Rep. 2021 Mar 26;11(1):6957. doi: 10.1038/s41598-021-86218-x. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arevalo, Jazmine; Lorente, David; Meseguer, Anna; Morote, Juan; Salcedo, Maria Teresa; Trilla, Enrique et al. DOI: 10.1038/s41598-021-86218-x
PMID: 33245331 Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION Año: 2021 Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2021 Feb 20;36(3):413-425. doi: 10.1093/ndt/gfaa210. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Allinovi, M; Allinovi, M; Alpay, H; Ariceta, G; Askiti, V; Aufricht, C; Bacchetta, J; Bacchetta, Justine; Bakkaloglu, S A; Bakkaloglu, S A et al. DOI: 10.1093/ndt/gfaa210
PMID: 31910234 Revista: PLoS One Año: 2020 Referencia: PLoS One. 2020 Jan 7;15(1):e0227340. doi: 10.1371/journal.pone.0227340. eCollection 2020. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alcaraz, Estefania; Bayascas, Jose R; Borgo, Christian; Itarte, Emilio; Marin, Oriano; Meseguer, Anna; Pinna, Lorenzo A; Plana, Maria; Ruzzene, Maria; Salvi, Mauro et al. DOI: 10.1371/journal.pone.0227340
PMID: 30946218 Revista: TRANSPLANTATION Año: 2020 Referencia: Transplantation. 2020 Jan;104(1):137-144. doi: 10.1097/TP.0000000000002726. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ariceta, Gema; Baiko, Sergey; Battelino, Nina; Bjerre, Anna; Bonthuis, Marjolein; Cransberg, Karlien; Dyck, Maria Van; Groothoff, Jaap W; Harambat, Jerome; Jager, Kitty J et al. DOI: 10.1097/TP.0000000000002726
PMID: 32279925 Revista: HUMAN IMMUNOLOGY Año: 2020 Referencia: Hum Immunol. 2020 Jun;81(6):293-299. doi: 10.1016/j.humimm.2020.03.003. Epub 2020 Apr 9. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arias-Cabrales, Carlos; Burballa, Carla; Crespo, Marta; Garcia, Carme; Mir, Marisa; Pascual, Julio; Perez-Saez, Maria Jose; Redondo-Pachon, Dolores; Reed, Elaine F; Valenzuela, Nicole M et al. DOI: 10.1016/j.humimm.2020.03.003
PMID: 33133750 Revista: Journal of pediatric intensive care Año: 2020 Referencia: J Pediatr Intensive Care. 2020 Dec;9(4):304-306. doi: 10.1055/s-0040-1709655. Epub 2020 Apr 17. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Esmel-Vilomara, Roger, Cruz, Alejandro, Inoriza, Cristina, Andreu, Eva, Munar, Francisca et al. DOI: 10.1055/s-0040-1709655
PMID: 30411406 Revista: TRANSPLANT INTERNATIONAL Año: 2019 Referencia: Transpl Int. 2019 Mar;32(3):313-322. doi: 10.1111/tri.13372. Epub 2018 Nov 28. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Angel, Alonso; Beneyto, Isabel; Cantarell, Carmen; Crespo, Marta; Fernandez, Ana; Franco, Antonio; Gonzalez Roncero, Francisco; Guirado, Lluis; Hernandez, Domingo; Jacobs-Cacha, Conxita et al. DOI: 10.1111/tri.13372
PMID: 30707220 Revista: INVESTIGATIVE OPHTHALMOLOGY & VISUAL SCIENCE Año: 2019 Referencia: Invest Ophthalmol Vis Sci. 2019 Feb 1;60(2):473-487. doi: 10.1167/iovs.18-25000. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bonet, Aina; Carretero, Ana; Casellas, Alba; Catita, Joana; Lopez-Luppo, Mariana; Mendes-Jorge, Luisa; Mendez-Ferrer, Simon; Meseguer, Anna; Nacher, Victor; Navarro, Marc et al. DOI: 10.1167/iovs.18-25000
PMID: 30693384 Revista: PEDIATRIC NEPHROLOGY Año: 2019 Referencia: Pediatr Nephrol. 2019 May;34(5):943-949. doi: 10.1007/s00467-019-4192-7. Epub 2019 Jan 28. Factor de impacto: Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Ariceta, Gema et al. DOI: 10.1007/s00467-019-4192-7
PMID: 30506144 Revista: PEDIATRIC NEPHROLOGY Año: 2019 Referencia: Pediatr Nephrol. 2019 Mar;34(3):475-486. doi: 10.1007/s00467-018-4116-y. Epub 2018 Nov 30. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ariceta, Gema; Dehmel, Bastian; Hidalgo, Guillermo; Iles, Janet N; Jiang, Xun; Laskin, Benjamin; Schaefer, Franz; Shahinfar, Shahnaz; Vande Walle, Johan; Warady, Bradley A et al. DOI: 10.1007/s00467-018-4116-y
PMID: 29773235 Revista: Año: 2018 Referencia: Nefrologia (Engl Ed). 2018 Sep-Oct;38(5):528-534. doi: 10.1016/j.nefro.2018.02.008. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arias-Cabrales, Carlos; Burballa, Carla; Cecchini, Lluis; Crespo, Marta; Frances, Albert; Fumado, Lluis; Mir, Marisa; Pascual, Julio; Perez-Saez, Maria Jose; Redondo-Pachon, Dolores et al. DOI: 10.1016/j.nefro.2018.02.008
PMID: 29884503 Revista: Año: 2018 Referencia: Nefrologia (Engl Ed). 2018 Sep-Oct;38(5):503-513. doi: 10.1016/j.nefro.2018.03.003. Epub 2018 Jun 5. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arias-Cabrales, Carlos; Bermejo, Sheila; Burballa, Carla; Buron, Andrea; Buxeda, Anna; Crespo, Marta; Mir, Marisa; Pascual, Julio; Perez-Saez, Maria Jose; Redondo-Pachon, Dolores et al. DOI: 10.1016/j.nefro.2018.03.003
La comunicación forma parte de un estudio para identificar los mecanismos de progresión de la Hipomagnesemia Familiar con Hipercalciuria y Nefrocalcinosis, una enfermedad rara que afecta los riñones.
"Pacientes con hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis presentan perfiles de miARNs en vesículas extracelulares urinarias asociados a la progresión de la enfermedad" ha sido el trabajo premiado.
Los investigadores del VHIR han realizado un estudio que ha permitido identificar que la proteína ClC-5 regula los niveles de colágeno a través de la vía β-catenina y la degradación lisosomal.