Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El Grupo de Investigación de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del VHIR es un equipo multidisciplinar que a lo largo de los últimos 13 años ha centrado su actividad científica en la investigación (tanto a nivel nacional como internacional) de los aspectos clínicos, terapéuticos y etiopatogénicos (principalmente en los determinantes genéticos) de:
A nivel internacional participa y/o coordina varios proyectos europeos de gran repercusión en el área de la salud mental. A nivel nacional, forma parte del CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental), realizando investigación de excelencia.
PMID: 35066012 Revista: JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS Año: 2022 Referencia: J Affect Disord. 2022 Apr 1;302:83-93. doi: 10.1016/j.jad.2022.01.077. Epub 2022 Jan 20. Factor de impacto: 4.839 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ribases, Marta, Cuesta, Manuel J, Bernardo, Miguel, Ramos-Quiroga, J Antoni, Mane, Anna, Serra, Maria, Amoretti, Silvia, Verdolini, Norma, Varo, Cristina, Mezquida, Gisela et al. DOI: 10.1016/j.jad.2022.01.077
PMID: 35038702 Revista: EUROPEAN ADDICTION RESEARCH Año: 2022 Referencia: Eur Addict Res. 2022;28(4):243-254. doi: 10.1159/000521425. Epub 2022 Jan 17. Factor de impacto: 3.015 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Grau-Lopez, Lara, Daigre, Constanza, Palma-Alvarez, Raul Felipe, Sorribes-Puertas, Marta, Serrano-Perez, Pedro, Quesada-Franco, Marta, Segura, Lidia, Coronado, Marta, Ramos-Quiroga, Josep Antoni, Colom, Joan et al. DOI: 10.1159/000521425
PMID: 34040548 Revista: Frontiers in Psychiatry Año: 2021 Referencia: Front Psychiatry. 2021 May 3;12:608973. doi: 10.3389/fpsyt.2021.608973. eCollection 2021. Factor de impacto: 4.157 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Montes, Maria Jose, Rios, Giuliana, Bosch, Rosa, Citoler, Barbara, Closa, Helena, Corrales, Montserrat, Daigre, Constanza, Delgado, Mercedes, Dip, Maria Emilia, Estelrich, Neus et al. DOI: 10.3389/fpsyt.2021.608973
PMID: 34032928 Revista: ACTA DIABETOLOGICA Año: 2021 Referencia: Acta Diabetol. 2021 Oct;58(10):1403-1412. doi: 10.1007/s00592-021-01735-5. Epub 2021 May 25. Factor de impacto: 4.28 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Planas, Alejandra, Simo-Servat, Olga, Baneras, Jordi, Sanchez, Monica, Garcia, Esther, Ortiz, Angel M, Ruiz-Meana, Marisol, Hernandez, Cristina, Ferreira-Gonzalez, Ignacio, Simo, Rafael et al. DOI: 10.1007/s00592-021-01735-5
PMID: 33244849 Revista: AMERICAN JOURNAL OF MEDICAL GENETICS PART B-NEUROPSYCHIATRIC GENETICS Año: 2021 Referencia: Am J Med Genet B Neuropsychiatr Genet. 2021 Apr;186(3):140-150. doi: 10.1002/ajmg.b.32827. Epub 2020 Nov 27. Factor de impacto: 3.568 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Vilar-Ribo, Laura, Rovira, Paula, Richarte, Vanesa, Corrales, Montserrat, Fadeuilhe, Christian, Arribas, Lorena, Casas, Miquel, Ramos-Quiroga, Josep Antoni, Ribases, Marta, Soler Artigas, Maria et al. DOI: 10.1002/ajmg.b.32827
PMID: 34002096 Revista: NATURE GENETICS Año: 2021 Referencia: Nat Genet. 2021 Jun;53(6):817-829. doi: 10.1038/s41588-021-00857-4. Epub 2021 May 17. Factor de impacto: 38.33 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Borte, Sigrid, Mullins, Niamh, Forstner, Andreas J, O'Connell, Kevin S, Coombes, Brandon, Coleman, Jonathan R I, Qiao, Zhen, Als, Thomas D, Bigdeli, Tim B, Kubo, Michiaki et al. DOI: 10.1038/s41588-021-00857-4
El programa de formación doctoral de excelencia liderado por la UAB TOUCH MSCA-COFUND, centrado en el ámbito de la salud mental, abre hasta el 31 de marzo su segunda convocatoria.
Las entidades han firmado un convenio de colaboración para evaluar el impacto de la intervención educativa con perros en la mejora de las habilidades sociales y la autorregulación emocional durante la primera infancia.
La irritabilidad en el TDAH y el Trastorno Límite de la Personalidad es un síntoma poco estudiado que tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes y que incluso puede aumentar el riesgo de suicidio