Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

La Dra. Ana Diez y el Dr. Oriol Roca galardonados en los Premios a la Investigación Mutual Médica 2020

Los Premios a la Investigación Mutual Médica 2020 han premiado a dos profesionales del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), la Dra. Ana Diez y el Dr. Oriol Roca, por sus respectivos trabajos relacionados con soluciones innovadoras para patologías respiratorias.

Noticias

El asma podría proteger frente a la COVID-19 a un grupo concreto de pacientes asmáticos

En el estudio se vio que solo el 3,2% de los pacientes hospitalizados con enfermedad grave tenían asma, una prevalencia inferior a la de la población general de nuestro ámbito geográfico, que ronda el 6%.

Noticias

Revolución Shiwa, un cuento infantil para ayudar a la investigación de la espina bífida

Noemí Font, autora del libro, donará los beneficios a un proyecto transversal sobre espina bífida en bebés y niños del grupo de investigación de Medicina Materna y Fetal del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR).

Noticias

V Taller Online de abordaje social y de salud en personas migrantes vulnerables

El objetivo principal el taller es mejorar la atención psicosocial y de salud de las personas migradas en nuestro país mediante un espacio de comunicación entre los profesionales de diferentes ámbitos (atención primaria, atención hospitalaria, asociaciones, administración, centros de acogida...).

Noticias

Celebramos la Noche Europea de la Investigación con ocho charlas

Pese a la pandemia, volvemos a celebrar la Noche Europea de la Investigación en Cataluña, que tendrá lugar el 27 y 28 de noviembre. Más de cincuenta entidades científicas participaran con el principal objetivo de acercar la ciencia, la investigación, la tecnología y la innovación al público.

Noticias

El Dr. Joaquín Burgos, galardonado con el Premio al Investigador Joven 2020 del ICS

Aquests guardons que atorga l'Institut Català de la Salut fomenten la investigació d'alta qualitat i reconeixen trajectòries científiques d'excel.lència.

Noticias

La BCN-PID Foundation y ACADIP renuevan su apoyo a la investigación en inmunodeficiencias primarias de Vall d’Hebron

La Fundación Barcelona para las Inmunodeficiencias Primarias en Pediatría (BCN-PID Foundation), con la colaboración de la Asociación Catalana de Déficits Inmunitarios Primarios (ACADIP), ha realizado una donación de 46.450 euros para el proyecto "Tengo una IDP, No estoy solo".

Noticias

Dos investigadores del VHIR, entre los más citados del mundo

El ranking de los científicos más citados del año que elabora The Web of Science Group incluye al Dr. Xavier Montalban y al Dr. Francisco Guarner.

Noticias

Vall d’Hebron identifica biomarcadores que detectarían a mujeres con mayor riesgo de sufrir cáncer de mama

Conocer qué personas tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama permitiría llevar a cabo un seguimiento más exhaustivo para detectar de forma precoz la posible formación de tumores en el futuro.

Noticias

La asociación ANiNATH continúa dando apoyo a la investigación en trasplante hepático infantil de Vall d’Hebron gracias a una iniciativa de Carglass®

Los fondos recaudados irán destinados a un estudio para encontrar biomarcadores en sangre que se relacionen con la evolución de los pacientes pediátricos con trasplantes de hígado.

Noticias

La Asociación Española de Cirujanos concede una beca a la Dra. Cristina Dopazo para proyectos multicéntricos de investigación

La Dra. Cristina Dopazo ha sido galardonada con una beca para proyectos multicéntricos de investigación, otorgada por la Asociación Española de Cirujanos (AEC) con un importe total de 10.000 euros.

Noticias

Vall d’Hebron colidera un estudio sobre los circuitos de traslado más efectivos para los pacientes con ictus graves

Un estudio, liderado por el Hospital Germans Trias y la dirección de Hospitales del ICS y presentado en el Congreso Europeo del Ictus, determina dónde se deben trasladar los pacientes que padecen un ictus y que se encuentran lejos de un centro hospitalario de alta tecnología donde se puda hacer el t

Noticias

Finaliza la edición 2020 del programa de innovación en salud d·HEALTH Barcelona

Este año, la inmersión clínica de los fellows en los hospitales se adaptó a causa de la pandemia. Los estudiantes han realizado una estancia virtual para identificar necesidades en el marco de la pandemia por la COVID-19 y plantear soluciones.

Noticias

Un estudio de Vall d’Hebron muestra que la cefalea podría indicar una mejor evolución clínica de la COVID-19

La neuroinflamación local cercana a las fosas nasales por donde entra el virus podría ser un sistema de defensa que evitaría la tormenta de citocinas sistémica asociada a una COVID-19 grave.

Noticias

La Dra. Carmen Tur se reincorpora a Vall d’Hebron con un proyecto innovador en neuroimagen, big data e IA en esclerosis múltiple

La reincorporación en el Cemcat y al VHIR, que forman parte del Campus Vall d'Hebron, ha sido posible gracias al programa Junior Leader Incoming La Caixa.

Noticias

Sistema i criteris de priorització de les sol·licituds dels ajuts per a la contractació de personal investigador novell (FI) per a l'any 2021

Document normalitzat amb el sistema i els criteris de priorització que es preveu aplicar perquè l'AGAUR pugui validar que s'adapten als requisits de les corresponents bases reguladores.

Noticias

Vall d'Hebron se convierte oficialmente en miembro de una alianza estraté

La Alianza Europea de Hospitales Universitarios (EUHA) está formada por nueve hospitales de referencia en Europa y Vall d'Hebron es uno de los fundadores juntamente con el Karolinska University Hospital de Estocolmo.

Noticias

El Dr. Eloy Espín, nuevo presidente in waiting de la Sociedad Europea de Coloproctología

La Sociedad Europea de Coloproctología es una de las dos sociedades más relevantes a nivel internacional de su sector.

Noticias

Un estudio demuestra que la biopsia líquida puede mejorar el diagnóstico y tratamiento del tumor cerebral pediátrico más frecuente

El meduloblastoma es el tumor cerebral pediátrico más común. Sin embargo, tanto la heterogeneidad de esta enfermedad como su evolución a lo largo del tiempo dificultan su diagnóstico y seguimiento, así como su tratamiento.

Noticias

El Dr. Ferran Pellisé, primer cirujano europeo nombrado Secretario de la Scoliosis Research Society

Dr. Ferran Pellisé es jefe de la Unidad de Raquis del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Vall d'Hebron y responsable de la Unidad de Investigación en Columna Vertebral del VHIR.