Pasar al contenido principal

Noticias

Todas las noticias y la información de última hora sobre los principales avances en investigación, hitos institucionales, docencia y gestión. ¡Descubre qué pasa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación!

Hemos superado una exhaustiva evaluación externa de la OECI que nos acredita como centro de excelencia en la asistencia multidisciplinaria a los pacientes oncológicos, investigación, prevención, innovación y formación de los profesionales.

La iniciativa impulsará un proyecto para la búsqueda de dianas terapéuticas para un tipo poco frecuente de leucemia que permitirá el desarrollo de nuevos fármacos para mejorar la supervivencia de los pacientes.

Gracias al donativo, el grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR investiga para explorar el uso de biopsia líquida para la predicción de la evolución de los pacientes con esta enfermedad minoritaria.

El Dr. Lucas Moreno es el primer autor del trabajo internacional que presenta una serie de consideraciones para los estudios de fase temprana con el objetivo de acelerar la llegada de nuevas terapias a los pacientes con cáncer infantil.

Las principales líneas de investigación del VHIR en este campo se han centrado en las inmunodeficiencias primarias y las enfermedades autoinmunitarias órgano-específicas y, progresivamente, se van ampliando a otras patologías.

La convocatoria impulsará el proyecto BEACON2 en neuroblastoma y permitirá la formación en centros de referencia internacionales del Dr. Pablo Velasco y la Dra. Aroa Soriano.

Júlia Baguña, Andrea Guala i Roberto Orsenigo han rebut una dels 105 ajuts concedits en el marc del programa INPhINIT i les 40 del programa Junior Leader.

El 20% de los pacientes en los que se había encontrado alguna predisposición genética fueron diagnosticados con algún tipo de tumor y pudieron iniciar el tratamiento de forma precoz.

El proyecto financiado está investigando los mecanismos biológicos de las metástasis y espera mejorar la supervivencia de los pacientes con este tipo de tumor con el desarrollo de nuevas terapias.

La convocatoria financiará un proyecto sobre el impacto de la Zona de Bajas Emisiones sobre la incidencia de arritmias y otro para parar la enfermedad hepática relacionada con el consumo de alcohol.

SIOPEN fomenta la investigación y la puesta en marcha de ensayos clínicos para mejorar la práctica clínica en este tipo de tumor infantil.

RADeep tiene como objetivo mapear a nivel europeo los métodos de diagnóstico, demografía, tasa de supervivencia, principales características clínicas y tratamientos de los pacientes con trastornos anémicos raros.

Vall d'Hebron ha celebrado hoy la Jornada del Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cada vez más frecuente que sufrirán a lo largo de la vida uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres de nuestro entorno.

La investigación ha constatado que un número significativo de pacientes con la variante Remitente-Recurrente tienen episodios de Progresión Independiente de Brotes.

El trabajo analiza la evidencia científica sobre el efecto nocivo de la polución ambiental y los metales pesados para la salud cardiovascular y resume las estrategias para su prevención y tratamiento.

Los trabajos seleccionados han sido el del Dr. Carlos Jiménez, del grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles y el de la Dra. Eva Coll, del grupo Investigación Biomédica en Ginecología, ambos miembros del eCORE-Cáncer.