Pasar al contenido principal

Noticias

Todas las noticias y la información de última hora sobre los principales avances en investigación, hitos institucionales, docencia y gestión. ¡Descubre qué pasa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación!

Este ensayo clínico se enmarca en el proyecto RBDCOV para probar la vacuna en adolescentes de entre 12 y 18 años.

Las principales líneas de investigación del VHIR en este campo se han centrado en las inmunodeficiencias primarias y las enfermedades autoinmunitarias órgano-específicas y, progresivamente, se van ampliando a otras patologías.

Representantes de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría del Hospital y el grupo de Infección e Inmunidad al paciente pediátrico del VHIR participaron en mesas redondas en el congreso y recibieron premios.

El VHIR participó activamente en el ensayo clínico de esta vacuna que evaluaba la seguridad, tolerabilidad y eficacia.

Vall d'Hebron es un referente en el ámbito asistencial, con más de 30.000 pacientes de enfermedades minoritarias atendidos, como en investigación: somos el centro del Estado con mayor número de ensayos clínicos de enfermedades minoritarias autorizados.

Los actos con motivo del Día de las Enfermedades Minoritarias hacen posible que pacientes con enfermedades diversas se encuentren y se respalden

La donación se destinará a mantener el contrato de la psicóloga que vigila el bienestar emocional de los niños con inmunodeficiencias primarias

La estudiante de doctorado del grupo de investigación Infección en el paciente pediátrico inmunodeprimido ha recibido uno de los Junior Talento Awards que da la organización.

La donación permite avanzar en la investigación de los mecanismos de las inmunodeficiencias primarias y evaluar la patogenicidad de las mutaciones de los pacientes.

El artículo sobre la mortalidad de jóvenes con VIH por transmisión perinatal después de transitar a la atención sanitaria de adultos en España recibió el galardón PIDJ.

El trabajo fue uno de los primeros en identificar lesiones cutáneas asociadas a la infección por SARS-CoV-2 en niños y niñas al inicio de la pandemia.

En la publicación se resumen los principales resultados que han demostrado que al menos el 20% de los casos de neumonía grave después de la infección por SARS-CoV-2 se explican por anomalías genéticas e inmunológicas.

Financiado por el programa Horizon Europe, RBDCOV probará la eficacia, tolerabilidad y seguridad de la vacuna de proteína recombinante de HIPRA contra la COVID-19.

El proyecto “Tengo IDP. Ya soy mayor y no estoy solo” ofrece sesiones telemáticas para mejorar el bienestar emocional de pacientes adultos con este tipo de enfermedades.

Este año, el equipo de Vall d’Hebron ha participado en la publicación de tres artículos para entender el brote por enterovirus A71 (EV-A71) del 2016 en Cataluña y el seguimiento de los enterovirus no polio en la actualidad.

Vall d'Hebron y la Barcelona PID Foundation ponen en marcha Bufa la Bombolla un año más

En el marc del projecte “Cohort Cooperativa COVID-19”, una aplicació mòbil permetrà als ciutadans la cessió condicionada de les seves dades i així col·laborar de forma activa en els projectes de recerca.

Las asociaciones han donado 32.130 € para la continuidad del proyecto "Tengo una IDP; No estoy solo".

El equipo realizará un proyecto que optimizará el uso de inmunoglobulinas como tratamiento en pacientes pediátricos con inmunodeficiencias primarias o secundarias.