Pasar al contenido principal

Noticias

Todas las noticias y la información de última hora sobre los principales avances en investigación, hitos institucionales, docencia y gestión. ¡Descubre qué pasa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación!

Los proyectos galardonados estudiarán la respuesta inmunitaria al VIH y la herramienta VIGex como biomarcador de respuesta a la inmunoterapia.

Del 24 al 25 de octubre, expertos y profesionales de todo el mundo debatirán cuestiones como la comunicación de las políticas gubernamentales sanitarias, la relación de las instituciones con los periodistas y las situaciones de crisis.

La Reanimación Cardiopulmonar Extracorpórea (ECPR) ofrece opciones terapéuticas a los pacientes en los que las técnicas de resucitación cardiopulmonar convencionales no consiguen restablecer el latido del corazón.

Investigadores y pacientes reflexionan sobre los avances en el tratamiento de las hepatitis virales y su impacto en la calidad de vida.

Son estudios centrados en osteoporosis y enfermedad de Gaucher.

Hemos disfrutado de un debate en el que han participado la Dra. María Jesús Cruz, jefa del grupo de Neumología del VHIR, y Mònica Usart, meteoróloga de RAC1.

La recaudación se destinará a reforzar las líneas de investigación en tumores del sistema nervioso.  

Durante tres días, se ha celebrado el III Congreso de Ictus de la red nacional RICORS-ICTUS y un simposio centrado en la hemorragia cerebral.

La Alianza Europea para la Investigación de Enfermedades Raras (ERDERA) se pusó en marcha en septiembre, con un presupuesto estimado de 380 millones de euros y el objetivo de mejorar la vida de pacientes con enfermedades minoritarias.

El acto contó con diferentes presentaciones orales de investigadores internos y el tradicional concurso de pósters.

UMBRELLA, un consorcio de más de 20 socios públicos y privados, tiene como objetivo revolucionar el proceso de atención al ictus en Europa mediante la adopción de un enfoque holístico que abarque el diagnóstico, la prevención y la atención sanitaria.

La jornada reunió a investigadores, pacientes y representantes de asociaciones para debatir sobre la importancia de la participación de los pacientes en la investigación biomédica.

Damos la bienvenida a los y las alumnas de la 1ª edición del Máster en Gestión y Coordinación de Ensayos Clínicos y la 11ª edición del Máster en Investigación Biomédica Traslacional.

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, destacamos la investigación para mejorar los tratamientos contra el cáncer infantil y de adultos gracias a técnicas innovadoras.

El Museo ha organizado actividades paralelas a la exposición dirigidas a todo tipo de públicos.

El grupo de investigación de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR obtiene resultados alentadores para la enfermedad de injerto contra huésped aguda.

Las nuevas instalaciones refuerzan el compromiso con la innovación y la investigación de excelencia.

La octava edición de los Premios Trifermed reconoce su legado social: la integración de la perspectiva de género en la medicina; un enfoque con mirada social y avances innovadores que mejoran los resultados en salud

Este proyecto de medicina personalizada y regenerativa llevará a cabo el primer ensayo clínico en España para tratar quemaduras y heridas cutáneas con sustitutos autólogos de piel humana bioimpresa.

A partir del 18 de septiembre, la muestra con las mejores imágenes del Concurso de Fotografía Científica de Vall d’Hebron se podrá visitar de lunes a viernes de 8:00h a 18:00h.

Aquest reconeixement destaca tant la seva trajectòria com el nivell de la recerca en pneumologia a Espanya.

La investigadora del grupo de Diabetes y Metabolismo del VHIR ha sido reconocida por su investigación para la evaluación con inteligencia artificial de los factores clave en la obesidad y que permitirán personalizar terapias nutricionales para combatirla.

Una veintena de investigadores e investigadoras participan en charlas y talleres para acercar la ciencia a todos.

El proyecto de ciencia ciudadana y divulgación ha sido un éxito en los primeros dos centros educativos donde se ha iniciado.